• Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
viernes, junio 20, 2025
16 °c
Bogota
El Expediente
  • Iniciar Sesión
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Una propuesta transformadora

por El Expediente
junio 11, 2024
en Opinión
Tiempo de leer:3 mins read
0
Tierra, participación y paz 
26
COMPARTIDAS
44
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir en TwitterTelegram

Por: José Feliz Lafaurie Rivera

En una reunión con la gobernadora del Meta, Rafaela Cortés, sentí a una mandataria con claridad sobre la urgencia de emprender proyectos transformadores de la realidad de su departamento; una región de cultura ganadera con otras opciones de desarrollo para continuar un exitoso proceso de incorporación económica y social de su gente. 

En la reunión, a la que asistí con el empresario Carlos Patiño, presentamos un proyecto transformador que, a partir de la ganadería silvopastoril, incorpora el Cacay como fuente adicional de ingresos. La propuesta que no es solo para convocar inversión ganadera, sino para desarrollar un proyecto social que sea referente a nivel nacional. 

El Cacay es un árbol endémico de la Amazonía, de cuyo fruto se extrae un aceite utilizado en cosmetología, competencia de un exótico producto marroquí, el aceite de argán, conocido como “oro líquido” por su alto precio. 

La fórmula de asociar ganadería con Cacay, de propiedades superiores a las del producto marroquí, y mayor utilidad/ha/año, encontró eco en la gobernadora, no solo para las transformaciones en beneficio de víctimas, madres cabeza de familia, indígenas y campesinos, sino como opción que dinamice la economía regional sin perder su vocación ganadera, creando un cluster que desarrolle esta asociación productiva e incursione en la cosmetología con Tasa Interna de Retorno del 20%.

La propuesta que presentamos con Carlos Patiño, CEO de Arlés, empresa dedicada al cultivo y transformación del Cacay, podría ser piloto de transformación en territorios que hoy son reino de la coca y podrían serlo del Cacay. 

Las cartas quedaron sobre la mesa. La primera: tierra. Carlos Patiño donaría 600 hectáreas para un proyecto asociativo, proceso en el que intervendrá la Agencia Nacional de Tierras.

La segunda: tecnología. En el tema silvopastoril Fedegánpone a disposición su conocimiento técnico de 20 años y su reconocimiento internacional en producción ganadera sostenible. En el agrícola participará la Agencia de Desarrollo Rural en acompañamiento a la entrega de tierras. 

La tercera: “financiación social” de Finagro, que consulte el objetivo transformador del proyecto y sus tiempos productivos, dando por descontado que, si al liderazgo de la Gobernación del Meta se suma el Gobierno Nacional, es posible la cooperación internacional. Marruecos, donde tres millones de personas viven del argán, logró financiación del Fondo Verde del Clima, con 49 millones de dólares para plantar 10.000 hectáreas de argán. 

Colombia puede hacer lo propio con el “combo” ganadería silvopastoril + Cacay, como opción transformadora para generar una clase media rural que empuje la paz del desarrollo rural con legalidad. 

El as bajo la manga siempre es la voluntad política. La gobernadora del Meta la tiene y ella convocará la del Gobierno Nacional para enviar un mensaje de SÍ SE PUEDE transformar la Colombia olvidada. 

(Visitas Totales 26 )
Compartir10EnviarTweet7Compartir
El Expediente

El Expediente

¿Quieres Apoyarnos?


 

Popular

  • Manuel Gaona: el magistrado que enfrentó a Pablo Escobar y fue asesinado de un disparo en la cabeza por el M-19 de Petro. Hoy resuena en la voz de su hijo el Dr Mauricio Gaona en defensa de la Constitución

    Manuel Gaona: el magistrado que enfrentó a Pablo Escobar y fue asesinado de un disparo en la cabeza por el M-19 de Petro. Hoy resuena en la voz de su hijo el Dr Mauricio Gaona en defensa de la Constitución

    75 Compartidas
    Compartir 30 Tweet 19
  • El retorno de la máxima expresión de la violencia en la era Petro

    35 Compartidas
    Compartir 14 Tweet 9
  • Desenfreno en el hotel Boutique Betel durante estadía de Petro en La Guajira: encontraron condones y drogas en el piso y materia fecal en las paredes

    1315 Compartidas
    Compartir 526 Tweet 329
  • Desastrosa gestión económica del gobierno Petro, déficit fiscal desbordado

    19 Compartidas
    Compartir 8 Tweet 5
  • ¿Colombia tiene Cuerpo Diplomático o Cuerpo del Delito?

    28 Compartidas
    Compartir 11 Tweet 7
Tweets by EIExpedienteCol

Facebook

Recomendado

Dos policías serán extraditados por narcoavioneta de San Andrés

Dos policías serán extraditados por narcoavioneta de San Andrés

3 años atrás
¿Triunfo o derrota?

El orate 

1 año atrás
El Expediente

Dirección: Carrera 19A # 84 - 29 oficina 502
Teléfono: 3132161175
Contáctenos: info@elexpediente.co

Nuestro compromiso es con la verdad.

Secciones

  • Ciudadanas (47)
  • Corrupción (678)
  • DATO El Expediente (394)
  • Opinión (3.293)
  • Postconflicto (32)
  • Redes (7)

Redes

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar
Ir a la versión móvil