• Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
jueves, febrero 2, 2023
16 °c
Bogota
El Expediente
  • Iniciar Sesión
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

¿Un “Nuevo Acuerdo Verde”? (II)

por El Expediente
julio 19, 2020
en Opinión
Tiempo de leer:3 mins read
0
Antifa: violencia juvenil al extremo
767
COMPARTIDAS
847
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir en TwitterTelegram

Por: Maria Fernanda Cabal

La extrema izquierda mundial encontró la forma ideal de generar caos y desestabilización bajo el disfraz de una lucha «justa» para el avance de la humanidad, manipulando a los jóvenes y convirtiéndolos en sus instrumentos.

En el caso de Estados Unidos, la difusión de la ideología comunista se ha centrado en la formación de líderes desde temprana edad; para garantizar que no exista otra opción distinta que la del modelo económico dictado por el «socialismo del siglo XXI».

Un estudio publicado por ‘Econ Journal Watch’ en el 2016, demostró, tras analizar el registro de votantes entre estudiantes de Ciencias Sociales en 40 universidades estadounidenses, que por cada joven republicano hay 11.5 demócratas. En economía, la diferencia es de 1 a 4.5; mientras que en historia, la cifra es de 1 a 33.5.

El documento pone en evidencia la forma como ha ido creciendo la participación de éste grupo político en EEUU, que adicionalmente impulsa y difunde la idea de que el capitalismo es el principal promotor del “racismo sistemático” en la sociedad americana.

La infiltración en escuelas y universidades por parte de movimientos como ‘Sunrise Movement’, ‘Black Lives Matter’ y ‘Antifa’, ha facilitado la inoculación del discurso de odio; con la premisa que por el sólo hecho de ser “blanco”, se goza de privilegios y se soporta una culpabilidad derivada de «deudas históricas» con la raza negra.

Parte de esa narrativa se encuentra en el ‘Nuevo Acuerdo Verde’, promovido por los mismos activistas progres que más allá de poner sobre la mesa la necesidad de generar medidas esenciales para el cuidado del medio ambiente y la supervivencia humana, le apuntan a una “justicia climática”, en la que se culpa a “los blancos” del cambio climático y todo lo que de él se desprende.

El uso de la violencia como método de protesta, es un rasgo comportamental común en varios de los colectivos que hacen parte del capital político de los demócratas en EEUU, quienes están encargados de propagar su ideología de forma agresiva.

En su investigación sobre el ‘Sunrise Movement’, la periodista norteamericana Milly Weaver descubrió que dos días después de que el video del homicidio de George Floyd circulara en redes sociales, los líderes de dicho movimiento llamaron a sus miembros a luchar contra la “supremacía blanca”.

La estrategia estaba dirigida a promover la tesis de cómo la presencia de la fuerza pública en las calles significaba más violencia y muertes de afroamericanos inocentes, a manos de una autoridad perversa y enemiga del pueblo.

De acuerdo con la información revelada por Weaver, también en los últimos seis años el movimiento ‘Black Lives Matter’ ha tomado fuerza en Minneapolis, ejecutando campañas estratégicas orientadas a la reducción del presupuesto para el departamento de policía de dicho Estado, hasta llegar incluso a su abolición.

En ese sentido, la periodista norteamericana evidenció cómo los demócratas han ubicado fichas claves en cargos públicos cruciales para el alcance de sus objetivos. Uno de ellos, es el actual Fiscal General del Estado de Minnesota, Keith Ellison, exrepresentante demócrata y actual vicepresidente de la Convención Nacional demócrata; que abiertamente apoya a Antifa y aparece en una fotografía con el manual de guerra, a la vez que su hijo es un reputado miembro de dicha organización.

También cuentan con la representante radical progresista de Minnesota, Ilhan Omar, quien estuvo en las manifestaciones por la muerte de George Floyd acompañada de su esposo y en un mitin contra Donald Trump en ese Estado, protagonizado por manifestantes de Antifa, siete meses antes de las revueltas.

Ilhan Omar ha sido reconocida como una apologista de los grupos militantes de Antifa que luchan en Siria.

Milly Weaver también se refirió a varios de los demócratas más radicales en sus posturas contra el presidente Trump, que ayudaron en la planificación de los disturbios, que además sucedieron en áreas controladas por alcaldes y gobernadores de esa misma línea política.

Sin duda, la propaganda oculta del populismo colectivista -marxista- ha sabido capitalizar mitos para destruir la historia e imponer hechos que no sucedieron; o, que de haber ocurrido, son magnificados y distorsionados, logrando crear una “nueva memoria” que determinará el futuro de las naciones libres.

(Visitas Totales 529 )
Compartir467EnviarTweet125Compartir
El Expediente

El Expediente

Deje un comentario

¿Quieres Apoyarnos?


 

Popular

  • El dramático historial de presuntos acosos en la Universidad Javeriana

    El dramático historial de presuntos acosos en la Universidad Javeriana

    233 Compartidas
    Compartir 93 Tweet 58
  • ¿El Estado es Petro?

    78 Compartidas
    Compartir 31 Tweet 20
  • Deuda institucional, no personal

    37 Compartidas
    Compartir 15 Tweet 9
  • ¿Por qué Petro insiste en glorificar a los vándalos de la “primera línea”?

    18 Compartidas
    Compartir 7 Tweet 5
  • Colombia: Una sombra planea sobre los escrutinios de marzo y mayo

    18499 Compartidas
    Compartir 7399 Tweet 4625
Tweets by EIExpedienteCol

Facebook

Recomendado

Lo que por agua viene…

Lo que por agua viene…

2 años atrás
Sigue el mito de la medicina cubana

La independencia de la Colombia indígena

2 años atrás
El Expediente

Dirección: Carrera 19A # 84 - 29 oficina 502
Teléfono: 3132161175
Contáctenos: info@elexpediente.co

Nuestro compromiso es con la verdad.

Secciones

  • Ciudadanas (44)
  • Corrupción (520)
  • DATO El Expediente (239)
  • Opinión (2.209)
  • Postconflicto (32)
  • Redes (7)

Redes

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar
Ir a la versión móvil