• Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
martes, marzo 21, 2023
16 °c
Bogota
El Expediente
  • Iniciar Sesión
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Sin transformaciones no habrá paz

por El Expediente
febrero 18, 2023
en Opinión
Tiempo de leer:3 mins read
0
El Estado y la tierra
104
COMPARTIDAS
176
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir en TwitterTelegram

Por: José Félix Lafaurie Rivera

Un anónimo maestro rural, en Labranzagrande, Boyacá, vereda Cueta, confinado en una vieja escuela sin servicios, decidió pedir ayuda cuando colapsó su contacto con la modernidad, un panel solar, pensando más en sus cinco alumnos que en su bienestar, para que, en sus palabras, “en un futuro sean personas que le sirvan al país”.

Germán Yanquén personifica la grandeza de su profesión y la resiliencia de quienes habitan la “Colombia profunda”, no porque estén en los confines del país, pues menos de 100 kilómetros separan a Labranzagrande de Sogamoso, sino porque esa “profundidad” tiene que ver más con el abandono que con la distancia.

Con lo que le quedaba de señal, Germán llamó a La W y, con su historia, produjo la solidaridad que surge cuando le ponemos rostros a la pobreza. Aparecieron soluciones y, entre ellas, una empresa que decidió levantar una nueva escuela, sin importar las dificultades ni el número de alumnos.

Se necesitaron ¡1.200 viajes! a lomo de mula, apoyados por los vecinos y el Ejército, para transportar materiales por las trochas peligrosas que, a diario, transitan los alumnos de Germán. Hoy Cueta tiene una hermosa escuela, pero su situación anterior es la de miles de escuelas en todo el país, y la educación una de las muchas carencias del campo, abandonado a su suerte por el que, con acierto, Julio Sánchez calificó como “un aparato estatal lento e ingrato”.

Esta historia no termina ahí, sin embargo. Según las cifras del DANE la economía creció en 2022 un 7,5%; buena cifra, aunque no para el sector agropecuario, el único con crecimiento negativo (-1,95%), ni para la ganadería, la actividad de los padres de los estudiantes de Cueta, con cifras negativas durante los cuatro trimestres de 2022, confirmando las cifras de FEDEGÁN, de una caída del 5,2% en la producción de leche y del 5,8% en el sacrificio.

Estas cifras “frías” esconden causas, generan consecuencias e imponen retos. Detrás está el abandono del Estado y la sociedad, con destellos que iluminan la esperanza, como el que vimos, mientras que la ilegalidad y la violencia que imperan en el campo, y con ellas la pobreza y más abandono, siguen siendo la consecuencia del abandono mismo.

No pude evitar referirme a la historia de Germán en la plenaria de la Mesa con el ELN, en México, para significar que el reto de las negociaciones es articular recursos y voluntades que permitan introducir elementos transformadores de la realidad rural. De lograrlo, avanzaremos en un Gran Acuerdo Nacional que, con transformaciones visibles, desarme la violencia y devuelva la esperanza a esa otra Colombia, que tiene derecho a una vida digna.

Entretanto, Germán Yanquén, el colombiano del común que hizo oír su voz en medio de sus limitaciones, debe ser inspiración para todos: Gobierno, sectores económicos y sociales y, también, para el ELN. Con su ejemplo, la esperanza no será esquiva y la paz será posible.

(Visitas Totales 33 )
Tags: El ExpedienteJosé Felix Lafaurie
Compartir42EnviarTweet26Compartir
El Expediente

El Expediente

¿Quieres Apoyarnos?


 

Popular

  • SE NOS FUE LA CARGA AL CULO

    CRIADERO LA NEGRA

    71 Compartidas
    Compartir 28 Tweet 18
  • Quala SA, la empresa de la familia de Juanita León y socios de La Silla Vacía, con pliego de cargos por publicidad engañosa

    974 Compartidas
    Compartir 390 Tweet 244
  • Gustavo Petro, es lo mejor que le pudo pasar a Colombia

    119 Compartidas
    Compartir 48 Tweet 30
  • Gobierno Petro, gran enemigo de los empresarios colombianos

    28 Compartidas
    Compartir 11 Tweet 7
  • ¿Un montaje contra Daniel Coronell?

    113156 Compartidas
    Compartir 45262 Tweet 28289
Tweets by EIExpedienteCol

Facebook

Recomendado

LOS GRANDES DESAFIOS DE COLOMBIA TRAS LA CRISIS DEL COVID-19

El legado de Trump

2 años atrás
EN EL QUINDIO NO TODO EL MUNDO TIENE CHANCE

LA BARCA DE CALDERÓN EL RECONOCIMIENTO A UN HÉROE

1 año atrás
El Expediente

Dirección: Carrera 19A # 84 - 29 oficina 502
Teléfono: 3132161175
Contáctenos: info@elexpediente.co

Nuestro compromiso es con la verdad.

Secciones

  • Ciudadanas (44)
  • Corrupción (522)
  • DATO El Expediente (242)
  • Opinión (2.268)
  • Postconflicto (32)
  • Redes (7)

Redes

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar
Ir a la versión móvil