• Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
sábado, mayo 27, 2023
16 °c
Bogota
El Expediente
  • Iniciar Sesión
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

‘Seguramente tampoco habrá navidad’

por El Expediente
noviembre 14, 2021
en Opinión
Tiempo de leer:3 mins read
0
‘El Espectador’ de don Guillermo Cano y las fake news en el Paro Nacional
448
COMPARTIDAS
760
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir en TwitterTelegram

Por: Fernando Torres Mejía

«Saldremos el 8 de diciembre y seguramente, si el gobierno no avanza con las garantías, seguramente tampoco habrá navidad». Hermes Pete, líder indígena quien aspira al Senado de la República

Así demuestran estos “líderes” indígenas, la envidia y el odio hacia el progreso de los colombianos que están en las ciudades, entregando todo su esfuerzo y dedicación para tener un mejor país.

En el caso de Cali, donde, la administración local, está autorizando que los indígenas puedan de nuevo ingresar a la ciudad, a pesar de los eventos ocurridos en el pasado paro nacional, donde se presentaron enfrentamientos entre los residentes de Ciudad Jardín y Pance, con los miembros de la Minga, que afortunadamente no dejaron consecuencias graves que lamentar, los caleños, en general lo están interpretando como una venganza del alcalde Jorge Iván Ospina como respuesta a su falta de apoyo, impopularidad y su imagen negativa que se puede evidenciar en todas las encuestas que se llevan a cabo, donde claramente los ciudadanos, se cansaron de ver como la ciudad está en un caos y abandono total, hasta el punto en la que Cali, se convirtió en un territorio de nadie, sin ley, sin orden y sin autoridad.

Es tanto el rechazo que se está manifestando sobre la llegada de los indígenas a la ciudad, que en las redes sociales se encuentran mensajes que reflejan el malestar general como por ejemplo:

“Hagan la tarea de poner el nombre minga al revés y les dará el nombre de lo que verdaderamente son”

“No son indígenas… son guerrilleros disfrazados con trajes de colores .. El @CRIC_Cauca perdió el norte hoy día es un auspiciador de grupos de narcotráfico… están camuflados ya sabemos cómo operan y no permiten entrada a sus territorios… así debemos hacer en nuestra ciudad”

“Ese tipo de amenazas del señor Consejero Indígena del @CRIC_Cauca
Helmer Pete deben ser investigados de manera inmediata por parte de
@FiscaliaCol de oficio ese señor Pete y sus terroristas urbanos son un peligro para la sociedad colombiana”

“Dejaron de ser indígenas hace mucho tiempo; o son Narco indígena, o Terroristas Indígenas. Conocí varios indígenas de diferentes regiones dl país; el verdadero indígena ama su raza, sus costumbres, y lo que menos desea es mezclarse con el blanco, no les gusta salir del resguardo”

“Puros indígenas cocaleros que se aprovechan de su raza para que no sean tocados! A ellos también la ley les debe pesar. Gran parte del paro fue auspiciado por ellos y el desastre que armaron en Cali fue por culpa de ellos”

“Son peones de carteles de narcos foráneos. Quien sabe cuanta coca van a embarcar mientras sus mandaderos incendian Cali.”

Como se puede evidenciar en estos mensajes, el arribo de los indígenas a la ciudad, bajo la permisividad de la alcaldía, podría terminar en enfrentamientos y tragedias que se pueden evitar, ya que no es el momento ni tampoco la forma como estos líderes amenazan e incitando a la violencia, como hoy lo están haciendo, no sé que tan difícil es entender que los ánimos están caldeados y cualquier evento, podría detonar los sentimientos “bélicos” de unos ciudadanos que están cansados de la falta de autoridad, que los proteja como tiene que ser, porque vivimos en una sociedad en la que debemos entender que nuestros derechos terminan cuando empiezan los de los demás, y ahora bien, se debe sumar el estrés y la angustia que aún continúan produciendo la pandemia del Covid, para sumarle a esto, las amenazas de los indígenas que sube la temperatura, como la de salir a decir ahora que, “SEGURAMENTE TAMPOCO HABRÁ NAVIDAD”

(Visitas Totales 369 )
Compartir179EnviarTweet112Compartir
El Expediente

El Expediente

Deje un comentario

¿Quieres Apoyarnos?


 

Popular

  • Reformar la Salud? SI, PERO…

    Reformar la Salud? SI, PERO…

    24 Compartidas
    Compartir 10 Tweet 6
  • El oligarca Petro: una de sus mansiones en exclusivo condominio en Chia

    65787 Compartidas
    Compartir 26314 Tweet 16447
  • Compliance y libertad de expresión: Entrevista al doctor Oscar Raúl Puccinelli

    18 Compartidas
    Compartir 7 Tweet 5
  • La embajada rusa en Colombia pide censurar la información sobre la guerra en Ucrania

    22 Compartidas
    Compartir 9 Tweet 6
  • Uribe y la sombra de Kafka

    16 Compartidas
    Compartir 6 Tweet 4
Tweets by EIExpedienteCol

Facebook

Recomendado

Hagamos objeción de conciencia al informe de la Comisión de la Verdad

La Mayoría de caucanos no tienen deseos de pertenencia por su región y menos patriotismo

8 meses atrás
La Legislatura virtual

¿Cómo se financiará el presupuesto 2022?

2 años atrás
El Expediente

Dirección: Carrera 19A # 84 - 29 oficina 502
Teléfono: 3132161175
Contáctenos: info@elexpediente.co

Nuestro compromiso es con la verdad.

Secciones

  • Ciudadanas (44)
  • Corrupción (536)
  • DATO El Expediente (248)
  • Opinión (2.377)
  • Postconflicto (32)
  • Redes (7)

Redes

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar
Ir a la versión móvil