• Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
domingo, octubre 26, 2025
16 °c
Bogota
El Expediente
  • Iniciar Sesión
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

RODOLFO HERNÁNDEZ Y EL GALEÓN SAN JOSÉ

por El Expediente
julio 28, 2022
en Opinión
Tiempo de leer:3 mins read
0
GALEÓN SAN JOSÉ  ¿Patrimonio cultural a salvo? ¿Patrimonio público amenazado?
2.7k
COMPARTIDAS
4.6k
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir en TwitterTelegram

Por: Francisco Hernando Muñoz Atuesta

A menos de dos semanas de la segunda vuelta para elegir nuevo presidente en Colombia, el gobierno ha dejado saber a la opinión que visitó recientemente el naufragio del galeón San José —como lo anunciamos—. Los restos parecen estar tal como los dejaron en 2016 —léase “como sobrado de tigre”—, y, en apariencia, no hay nuevas que lamentar.

Es importante resaltar, que para esta exploración al gobierno colombiano le fueron suficientes cerca de dos días de operación para documentar en detalle el estado del naufragio del galeón San José y hasta para encontrar “en la zona” otro par de embarcaciones.

Todo esto lo hicieron con una motonave colombiana y con un vehículo submarino de operación remota (ROV) que adquirió recientemente la Armada en 2 millones de dólares; esto contrasta con los más de 3 millones de dólares que costó la exploración de 2016 donde se utilizaron dos ROV iguales al que compró Colombia y otro de mucha mayor capacidad con el cual seguramente nos causaron los daños denunciados. Esto deja en evidencia lo injustificados que fueron los 15 días de operación que tomó esa tal exploración de 2016 solo para “tomar unas fotos”.

Es que el gobierno Duque siguen manejando el tema del galeón San José de forma “reservada”, o, mejor dicho, al estilo “Santos”, es decir: nada de transparencia, nada de proyecto científico, nada de abierto a la academia nacional e internacional…

Gracias a Dios, estamos próximos a un cambio en este país, sea cual fuere la suerte que se dé en estas cercanas elecciones. Mi favorito desde hace rato es el Ingeniero, a quien no me imagino participando de ninguna manera en el tradicional tape-tape, ni nombrando a los recomendados de Santos o de Duque para que sigan haciendo de las suyas con el galeón San José. Más bien esperaría que se apersone frente al tema, como le es propio, que saque a escobazos a todos los que han tomado parte en esta espantosa trama; que llame las cosas por su nombre, que, por ejemplo, pregunte en el Museo Naval de Cartagena, qué pasó con la exhibición pública de la fotografía en gran formato del contexto arqueológico del galeón San José que la “cancelaron hasta nueva orden”, como si los tremendos cráteres que dejaron en 2016 cuando lo saquearon se pudieran disimular en esa imagen; que le pregunte al Fiscal General por qué rayos mandó la denuncia por la violación del contexto arqueológico del galeón San José, que presentamos desde la Veeduría de Patrimonio Sumergido, a la Cámara de Representantes, como si el único denunciado hubiera sido Santos o todos los implicados tuvieran fuero; que le pregunte a la Procuraduría General de la Nación por qué guarda tanto silencio, y que cuestione la ineficiente actuación del Tribunal Administrativo de Cundinamarca y del Consejo de Estado, o a la ANDJE por su lamentable desempeño, o, a los marineros de la DIMAR por su operar desleal, etc., etc., etc., …

Menos mal que a toda esta trama de corrupción solo le quedan unos días de tapadera, porque con el nuevo gobierno no tendrán a quien poner para que les mantenga por más tiempo el “guardado”. Es que, definitivamente, esto del galeón San José, es materia tratada por todos, ignorada por muchos y entendida por pocos.

¿Qué hace la garra desplegada en una exploración no intrusiva?
Imagen tomada del video presentado por Presidencia de la República el 6 de junio de 2022.

(Visitas Totales 2.944 )
Compartir1085EnviarTweet678Compartir
El Expediente

El Expediente

¿Quieres Apoyarnos?


 

Popular

  • EL EXPEDIENTE | LA MUERTE CIVIL. Segunda entrega del Especial  sobre la sanción OFAC. ¿Cómo sobrevive un intocable en la Lista OFAC?

    EL EXPEDIENTE | LA MUERTE CIVIL. Segunda entrega del Especial sobre la sanción OFAC. ¿Cómo sobrevive un intocable en la Lista OFAC?

    469 Compartidas
    Compartir 188 Tweet 117
  • Primicia: EE.UU. planea cortar fondos a la JEP y a la Misión de Verificación de la ONU en Colombia tras sanciones a Gustavo Petro

    238 Compartidas
    Compartir 95 Tweet 60
  • Especial El Expediente | Guía para entender la sanción OFAC contra Gustavo Petro y su entorno

    199 Compartidas
    Compartir 80 Tweet 50
  • EL EXPEDIENTE | LOS BANCOS EN LA LÍNEA DE FUEGO. De la Ruta del Sol al caso OFAC: ¿Por qué el pasado financiero con Petro puede volver como boomerang?

    163 Compartidas
    Compartir 65 Tweet 41
  • EL EXPEDIENTE | ENTREGA X. Los Abogados del Sancionado: La Defensa Convertida en Delito

    81 Compartidas
    Compartir 32 Tweet 20
Tweets by EIExpedienteCol

Facebook

Recomendado

¡LEVANTEN LA RESERVA!

NO ES REBELIÓN

5 años atrás
Alex Vega, primer candidato para la Registraduría que estaría inhabilitado

Otra interpretación sobre la posible inhabilidad de Alex Vega a la Registraduría

6 años atrás
El Expediente

Dirección: Carrera 19A # 84 - 29 oficina 502
Teléfono: 3132161175
Contáctenos: info@elexpediente.co

Nuestro compromiso es con la verdad.

Secciones

  • Ciudadanas (49)
  • Corrupción (727)
  • DATO El Expediente (425)
  • Opinión (3.353)
  • Postconflicto (32)
  • Redes (8)

Redes

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

Ir a la versión móvil