El periodista Fredy Garzón ‘el Denunciante’ le responde al abogado Jorge Pino Ricci quien intentó desmentir su investigación titulada ‘Pino Ricci y el gran negocio de Vitalogic’ publicada en El Expediente el pasado 21 de agosto.
Bogotá, 25 de agosto de 2021
Señor
GUSTAVO RUGELES
El Expediente
Periódico de Investigación
Cordial saludo.
De acuerdo a su solicitud de aclaración requerida por el señor JORGE PINO RICCI, referente al escrito de la columna de opinión titulada “PINO RICCI Y EL GRAN NEGOCIO DE VITALOGIC”, publicada el día sábado 21 de agosto de 2021 en el Periódico de Investigación EL EXPEDIENTE, me permito dar las siguientes respuestas según lo manifestado por el señor JORGE PINO RICCI:
I. Manifiesta que por haber sido apoderado de Centros Poblados he sido llamado por la Fiscalía General de la Nación. Esto es absolutamente falso. No es cierto que como consecuencia de haber defendido a la Unión Temporal Centros Poblados haya sido llamado por la Fiscalía. No participé en la elaboración de la propuesta de la Unión Temporal. He sido enfático en señalar, como jurídicamente corresponde, que solamente un juez de la República puede definir si un documento es falso o no.
En la columna de opinión “PINO RICCI Y EL GRAN NEGOCIO DE VITALOGIC” se expresa lo siguiente:
En este gran negocio aparece Pino Ricci, abogado de la Unión Temporal “Centros Poblados”; quien ha sido llamado por la Fiscalía General de la Nación y quien argumenta violación al debido proceso por cuanto según él, sólo un juez de la República puede determinar si las pólizas que se presentaron dentro del proceso licitatorio son falsas o no.
RESPUESTA: Esto se sustenta de acuerdo con el artículo “La Fiscalía citó a interrogatorio al apoderado del consorcio de Centros Poblados”, del portal ASUNTOS LEGALES, escrito el 17 de agosto de 2021. https://www.asuntoslegales.com.co/actualidad/la-fiscalia-cito-a-interrogatorio-al-apoderado-del-consorcio-de-centros-poblados-3218724
Referente a la participación en la elaboración de la propuesta de la Unión Temporal de la cual hace referencia el señor JORGE PINO RICCI, la columna de opinión no hace mención de ello en ninguna parte del escrito.
II. En relación con los Nule quiero hacer las siguientes precisiones:
1. Nunca he sido asesor del IDU ni de la Unidad de Mantenimiento de la Malla Vial de Bogotá́, entidades en las que se presentó lo que se llamó el “Carrusel de la Contratación”.
2. Nunca he sido asesor ni amigo de Samuel Moreno.
3. No asesoré a ninguna empresa en las licitaciones que estas dos entidades tramitaron y en las que ocurrió la irregularidad del Carrusel.
4. Los abogados que asesoraron a los Nule en esas licitaciones fueron Ana María Ruán y Omar Ferretería.
5. Nunca he sido socio ni tenido una relación profesional o de amistad con Álvaro Dávila quien según la fiscalía fue el “cerebro del carrusel”.
6. Durante la ejecución del contrato de la 26 por parte de los Nule ellos tomaron la decisión de no continuar con la asesoría de Ferreira u Ruán y me pidieron un concepto para saber si era legal, como lo sugería el IDU, ceder el contrato al Grupo Empresarial Conalvias. Mi opinión fue que no era legalmente posible esta cesión en razón a que dicho Grupo no cumplía con los requisitos de la licitación que había dado lugar al contrato, especialmente con los índices financieros. A pesar de esta opinión, el IDU obligó a los Nule a ceder el contrato a Conalvias.
7. Por mi conocimiento en temas de contratación la Fiscalía me pidió que acudiera como “testigo técnico” en los juicios penales contra Samuel Moreno, Liliana Pardo y Álvaro Dávila. Esto lo puede corroborar con el Fiscal del caso que fue el Dr Jaime Setien. Por el contrario, ayudé con mis conceptos en contratación, a que condenaran a los involucrados pues expliqué por qué la cesión era ilegal y por qué fue ilegal una vez cedido el contrato, adicionarlo en favor de Conalvias en caso 200 mil millones.
RESPUESTA: En la columna de opinión “PINO RICCI Y EL GRAN NEGOCIO DE VITALOGIC” se expresa lo siguiente:
Jorge Pino Ricci reconocido a nivel nacional no sólo por sus conocimientos en administración pública y contratación estatal, sino también por sus posiciones jurídicas y polémicas asesorías, entre ellas a las de los hermanos Nule, condenados por el llamado Carrusel de la contratación de Bogotá, que también tiene tras las rejas a los hermanos Samuel e Iván Moreno Rojas.
Como lo dice el señor JORGE PINO RICCI en el numeral 6, los hermanos Nule requirieron sus servicios profesionales pidiendo su concepto en el contrato de la 26 y como tal este dio su asesoría; corroborando en lo que me referí en la columna de opinión en mención, la asesoría (Concepto) a los hermanos Nule.
Los demás contenidos referente a los numerales 1, 2, 3, 4, 5, 7 y en parte el numeral 6, distinto a lo que expresé anteriormente sobre la asesoría a los Nule; dichas aclaraciones u observaciones no me constan y en la columna de opinión no se hace referencia a ello.
De igual forma es de conocimiento público y diversos medios de comunicación en el pasado han divulgado ampliamente la noticia de las relaciones de los Hermanos Nule y más aún en el presente se han vuelto a traer a la memoria periodística por el caso de “Centros Poblados”; sin que medie y se conozca rectificación alguna por ello.
III. El caso Vitalogic.
1. El ingeniero Jorge Alarcón me contrató para efectuar la revisión jurídica del proceso de selección. En cumplimiento de esta labor revisé la invitación y la propuesta presentada por Vitalogic. Los honorarios fueron cancelados por Jorge Alarcón, consultor de la EMAB y es falso que haya recibido pagos de Vitalogic y de los señores Luis Adelfo Trujillo y Carlos Gutiérrez a quienes nunca he visto en mi vida.
2. En desarrollo de la asesoría remití a la EMAB un BORRADOR de concepto o un documento de trabajo reservado en el que se examinaba la posibilidad de aceptar la fianza presentada por Vitalogic. Inexplicablemente este documento, que nunca suscribí, fue filtrado a Vitalogic quien pretendió usarlo en el proceso iniciado para procurar una absurda indemnización. El único concepto que existe en el expediente firmado por mi, concluye que la oferta de Vitalogic debe ser rechazada por presentar una fianza y no una garantía de seriedad de la propuesta como se exigía en la invitación.
3. El Tribunal Administrativo de Santander rechazó las absurdas pretensiones de Vitalogic encaminadas a obtener una indemnización por el rechazo de la oferta.
4. Nunca el doctor Rodolfo Hernández me solicitó habilitar la propuesta de Vitalogic. Puedo dar constancia de su transparencia y pulcritud.
5. Periodistas como los que escriben esta clase de informes no pueden llamarse se esa forma. Actúan como francotiradores que, sin preguntar, matan a personas inocentes. No se forman, no estudian para asumir tan importante labor profesional.
RESPUESTA: Referente al caso VITALOGIC la columna de opinión “PINO RICCI Y EL GRAN NEGOCIO DE VITALOGIC”, como publicación periodística tiene todas las evidencias y pruebas pertinentes de lo que allí se dijo y desarrolló.
Me hago responsable de lo que he escrito en la columna de opinión “PINO RICCI Y EL GRAN NEGOCIO DE VITALOGIC” y no de aquello de lo que el señor JORGE PINO RICCI expresa con su escrito y solicitud.
Con esto me permito dar aclaración a lo solicitud citada.
Sin otro particular,
Fredy Garzón
EL DENUNCIANTE