• Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
martes, enero 31, 2023
16 °c
Bogota
El Expediente
  • Iniciar Sesión
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Corrupción

¿Quién está detrás de la intención de Andrés Sepúlveda para ingresar a la JEP?

por El Expediente
mayo 11, 2017
en Corrupción
Tiempo de leer:4 mins read
3
¿Quién está detrás de la intención de Andrés Sepúlveda para ingresar a la JEP?
923
COMPARTIDAS
1.2k
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir en TwitterTelegram

Andrés Sepúlveda es la única persona que ha tenido que asumir responsabilidades judiciales por los hechos que marcaron la campaña presidencial de 2014 en la que Juan Manuel Santos fue reelecto presidente de la República; está condenado a nueve años de cárcel por tráfico de información y sus declaraciones judiciales han cambiado de norte en varias ocasiones. Hoy, en entrevista con Vicky Davila en W Radio, mostró una nueva faceta: insistió en que todos sus delitos tuvieron motivaciones políticas y comenzó a allanar el terreno para que su caso sea estudiado por la Justicia Especial Para la Paz (JEP).  No dijo una palabra en contra del gobierno ni la Fiscalía de Eduardo Montealegre y Jorge Perdomo cómo lo había hecho en otras ocasiones.

Sepúlveda había reconocido en conversaciones privadas, refiriéndose a la investigación de Las2Orillas en la que se planteó la posible infiltración por parte del gobierno a través de la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI) de la campaña de Óscar Iván Zuluaga, que en efecto ésta fue envenenada por agentes estatales influyendo en el resultado de la elección presidencial. En la operación habría participado el propio director de Inteligencia, Almirante Álvaro Echandía, y personas con relaciones con está dependencia de la Presidencia de la República como el hacker español Rafael Revert y el agente de la Fuerza Aérea, Yesid González, alias »Bambino».

Sin embargo, en esta oportunidad, Sepúlveda no dijo una sola palabra sobre esa posible infiltración y se limitó a presentar los ingredientes necesarios para labrar el camino para ser aceptado en la JEP

¿Pero qué y quienes están están detrás?

Desde mediados de 2014 cuando fue capturado y comenzó el proceso penal en su contra, fue la propia Fiscalía de Montealegre, la entidad que le sugirió un abogado para que asumiera su caso. Se trata del jurista Carlos Toro.

El doctor Toro es un abogado cercano al congresista del Polo Iván Cepeda y hasta el momento es un misterio quien ha costeado sus honorarios tanto en el caso de Sepúlveda como en el de otros representados que han servido como cuestionados testigos para promover procesos judiciales contra el expresidente y senador Álvaro Uribe y que a su vez han sido impulsados con visitas cárceles y debates políticos por parte del senador Iván Cepeda.

Desde aquel momento Carlos Toro nunca se ha despegado del caso de Sepúlveda. Conoce el valor procesal y las posibles consecuencias políticas que se pueden derivar. Aunque poco ha aparecido en medios ha estado detrás de todas las actuaciones de Sepúlveda y lo está en su intención de ingresar a la JEP tramitando y firmando la su solicitud para que su caso sea estudiado por la nueva jurisdicción creada con las Farc y que tomará decisiones frente a casos ya juzgados pero que se demuestren que tienen relación con el ‘conflicto armado’. En paralelo Carlos Toro ha sido abogado del hacker ecuatoriano Daniel Bajaña quien trabajó junto a Sepúlveda y es pieza clave en la investigación por la posible infiltración de la campaña de Zuluaga.

Carlos Toro también está haciendo la misma tarea de forma sigilosa con otros personajes que buscan acceso a esta jurisdicción especial: representa a testigos contra Álvaro Uribe como el excapitán de la policía Juan Carlos Meneses y a exparamilitares como  Pablo Hernán Sierra alias »pipinta» y José Gelvez Albarracín alias »canoso». Todos con distintas investigaciones por falso testimonio y con otro común denominador con Andrés Sepúlveda; comparten abogado y buscan entrar a la Justicia Especial Para la Paz por dos razones: quedar en libertad y legitimar un sistema de juzgamiento aprobado con en proceso de paz pero que ha generado resistencias en varios sectores políticos que afirman que se trata de una justicia diseñada a medida de las Farc y de sus intereses judiciales y políticos.

 

Carlos Arturo Toro ha emprendido una tarea judicial junto a sus aliados para mover de cualquier forma procesos contra Álvaro Uribe Vélez. En la foto con el periodista Sebastian Díaz.

Varias de estos interrogantes ya le han sido planteadas al abogado Toro quien en su twitter ha dado las respuestas pertinentes:

Crece inseguridad para Hacker Sepulveda. Sin antecedentes: 3 barras de Indugel en bloque 5 patio 1 de carcel Picalena

— Carlos Toro (@toro_abogado) 16 de agosto de 2016

Dr @toro_abogado es usted el mismo abogado de Meneses el testigo contra Santiago y Álvaro Uribe. ¿Cómo terminó defendiendo a Sepulveda?

— Gustavo Rugeles (@GustavoRugeles) 16 de agosto de 2016

@GustavoRugeles nada tiene que ver el caso de Meneses con el de Sepulveda. Como abogado independiente defiendo a quien me plazca

— Carlos Toro (@toro_abogado) 16 de agosto de 2016

 

 

(Visitas Totales 4.614 )
Tags: Andrés SepúlvedaCarlos ToroFalsos testigosHackerGateIván Cepeda
Compartir505EnviarTweet174Compartir
El Expediente

El Expediente

Leer todos los comentarios

¿Quieres Apoyarnos?


 

Popular

  • Las falsas credenciales de ‘embajador de paz’ con las que Epa Colombia y Lorena Murcia sacan pecho

    Las falsas credenciales de ‘embajador de paz’ con las que Epa Colombia y Lorena Murcia sacan pecho

    2597 Compartidas
    Compartir 1039 Tweet 649
  • ¡El Futuro está en la Transformación, no en la Revolución!

    530 Compartidas
    Compartir 212 Tweet 133
  • ¿El Estado es Petro?

    31 Compartidas
    Compartir 12 Tweet 8
  • El dramático historial de presuntos acosos en la Universidad Javeriana

    16 Compartidas
    Compartir 6 Tweet 4
  • Sobrina de Juanes en la lista de narcotraficantes de Estados Unidos

    11897 Compartidas
    Compartir 4758 Tweet 2974
Tweets by EIExpedienteCol

Facebook

Recomendado

Cuando la economía se mezcla con la ideología: La cosa no funciona

¡La ambición anula el discernimiento y el poder enceguece el entendimiento!

4 meses atrás
La juez que impide el desalojo de los indígenas del Parque Nacional

La juez que impide el desalojo de los indígenas del Parque Nacional

10 meses atrás
El Expediente

Dirección: Carrera 19A # 84 - 29 oficina 502
Teléfono: 3132161175
Contáctenos: info@elexpediente.co

Nuestro compromiso es con la verdad.

Secciones

  • Ciudadanas (44)
  • Corrupción (520)
  • DATO El Expediente (239)
  • Opinión (2.207)
  • Postconflicto (32)
  • Redes (7)

Redes

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar
Ir a la versión móvil