• Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
lunes, marzo 20, 2023
16 °c
Bogota
El Expediente
  • Iniciar Sesión
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

¿QUE PASA CON EL DISTRITO ESPECIAL DE SANTIAGO DE CALI?

por El Expediente
febrero 14, 2021
en Opinión
Tiempo de leer:3 mins read
0
Que la flor no de marchite en primavera
312
COMPARTIDAS
529
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir en TwitterTelegram

Por: Roberto Ortíz

El derecho a la participación es un elemento esencial de todo gobierno democrático, inseparable de otros atributos de la democracia, tales como; la responsabilidad, el principio de la mayoría, la igualdad, la soberanía popular y el respeto por la diferencia. Es por ello, que propuse durante la pasada campaña electoral a la Alcaldía, que el Distrito Especial de Cali debería ser un Gobierno, en el cual, las políticas públicas fueran el resultado de una democracia participativa, en tanto el proceso de construcción de esas políticas, serian acompañadas por una participación organizada de los ciudadanos en las diferentes localidades.

De ahí, que no comprendo como el actual jefe de planeación del municipio, señor, Roy Alejandro Barreras, aplaza y se niega a adelantar el proceso de implementación de la Cali Distrito Especial como una prioridad del gobierno. ¿Será, que a esta administración de los Ospina les preocupa, o le tiene miedo, a la participación ciudadana?

Considero que es inaplazable poner en marcha la Cali Distrito Especial. Este nuevo ordenamiento territorial por localidades, y la nueva administración de Alcaldías menores, es el mejor espacio para la inclusión de la sociedad civil en los procesos de planeación, y de ejecución de políticas públicas para el mejoramiento de los servicios que presta el municipio, y para fortalecer la transparencia en el manejo del gobierno.

Propuse, igualmente, que la zona rural debería tener una alcaldía menor: Allí, habitan cerca de 40 mil personas en los 15 corregimientos que conforman esa zona. Muchos son los problemas que los aquejan; la atención en salud es deficiente, los problemas de la educación en términos de la calidad y la mala infraestructura de algunas de sus escuelas es notoria; igualmente, los problemas de transporte y de servicios públicos son deficientes; y si a esto le sumamos la falta de oportunidades para el emprendimiento y la productividad, podemos entender fácilmente la causa de la pobreza de muchos de sus habitantes.

Reafirmo, que la nueva Alcaldía menor RURAL, deberá hacer un PACTO POR LA EQUIDAD sobre la base de fortalecer el empoderamiento de sus habitantes en los procesos de participación y toma de decisiones comunitarias.
Las juntas, que administran los más de 40 acueductos veredales, deberán ser el eje de este pacto, en el cual, a partir del fortalecimiento de sus organizaciones, y de su compromiso con el cuidado del agua y del medio ambiente, podrán construir la política pública que aborde temas de salud, educación, vivienda, vías, conservación del medio ambiente, y atención de situaciones de pobreza extrema.
Una Alcaldía menor rural, deberá asumir de inmediato el compromiso de tramitar recursos para pavimentar en su totalidad los cerca de 50 kilómetros de todo lo que constituye la llamada vuelta a occidente, y mejorar la infraestructura de servicios públicos a fin de convertir este eje rural en un circuito gastronómico y cultural que permita desarrollar un turismo organizado.
Así mismo, será fundamental que estimule el emprendimiento y los negocios que permitan el abastecimiento de comida para la ciudad, a través de la creación de centros de Acopio que faciliten el mercadeo de los productos agrícolas por parte de los campesinos.
Con la decisión del secretario de planeación de aplazar la implementación de la Cali como distrito especial, la actual administración municipal gobernada por los Ospina, tambien está quedando en deuda con la democracia participativa.

ROBERTO ORTIZ URUEÑA

(Visitas Totales 167 )
Compartir125EnviarTweet78Compartir
El Expediente

El Expediente

Deje un comentario

¿Quieres Apoyarnos?


 

Popular

  • SE NOS FUE LA CARGA AL CULO

    CRIADERO LA NEGRA

    66 Compartidas
    Compartir 26 Tweet 17
  • Quala SA, la empresa de la familia de Juanita León y socios de La Silla Vacía, con pliego de cargos por publicidad engañosa

    971 Compartidas
    Compartir 388 Tweet 243
  • El dueño del condominio donde vive Francia Márquez, financiador de las campañas del petrismo

    645 Compartidas
    Compartir 258 Tweet 161
  • PREOCUPANTE LEY DE SOMETIMIENTO

    32 Compartidas
    Compartir 13 Tweet 8
  • Gustavo Petro, es lo mejor que le pudo pasar a Colombia

    116 Compartidas
    Compartir 46 Tweet 29
Tweets by EIExpedienteCol

Facebook

Recomendado

La Legislatura virtual

Resiliencia y reactivación

2 años atrás
El almuerzo de Mauricio Cárdenas con 19 conservadores que le dañó la vicepresidencia azul a Germán Vargas

El almuerzo de Mauricio Cárdenas con 19 conservadores que le dañó la vicepresidencia azul a Germán Vargas

5 años atrás
El Expediente

Dirección: Carrera 19A # 84 - 29 oficina 502
Teléfono: 3132161175
Contáctenos: info@elexpediente.co

Nuestro compromiso es con la verdad.

Secciones

  • Ciudadanas (44)
  • Corrupción (522)
  • DATO El Expediente (242)
  • Opinión (2.266)
  • Postconflicto (32)
  • Redes (7)

Redes

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar
Ir a la versión móvil