• Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
viernes, enero 27, 2023
16 °c
Bogota
El Expediente
  • Iniciar Sesión
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Corrupción

Plan pistola contra ´sapos y traidores’ de las FARC: ¿Timochencko es el próximo?

por El Expediente
enero 12, 2020
en Corrupción
Tiempo de leer:4 mins read
0
Plan pistola contra ´sapos y traidores’ de las FARC: ¿Timochencko es el próximo?
5.8k
COMPARTIDAS
6.1k
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir en TwitterTelegram

El ala armada de las FARC, la disidencia comandada por Iván Márquez junto a Jesús Santrich y el Paisa, tiene sentenciados a muerte a todos aquellos que se atrevan a informar a la justicia sobre sus bienes ocultos y sobre los cementerios clandestinos donde reposan los restos de cientos de personas fusiladas bajo órdenes del secretariado. Todo un plan pistola contra ‘los sapos’ o soplones y según las últimas noticias, Rodrigo Londoño. Timichenko, que lidera el ala desmovilizada, es el próximo.

Todo comenzó en el año 2008 cuando un sector de las Farc- EP privados de la libertad se acogieron a la ley de Justicia y Paz durante el gobierno del entonces Presidente Álvaro Uribe que les abrió esa posibilidad con la expedición el decreto 1059 de 2008.

Cerca de mil guerrilleros se acogieron a este decreto y se comprometieron a ir a los estrados judiciales en justicia y Paz, contar la verdad, colaborar con el esclarecimiento de los hechos y ayudar al desmantelamiento del grupo armado al cual pertenecieron. Por éste motivo, desde ese entonces, las FARC los consideraron sapos traidores y los declararon objetivo militar.

Ya postulados al procedimiento Justicia y Paz, Iniciaron sus confesiones ante fiscales, donde hicieron importantes revelaciones sobre, caletas, propiedades, cementerios clandestinos, redes de apoyo del grupo armado, todo dentro del marco de un plan de colaboración con el estado llamado “Plan Burbuja”; una mesa de trabajo interinstitucional encabezada por el Ministerio de y que tenía como objetivo el desmantelamiento de estructuras estratégicas de las Farc y dar de baja a los miembros del secretariado de las Farc y a sus cabecillas.
Como resultados de los aportes de éste grupo de exmiembros de las Farc los organismos de seguridad lograron realizar importantes operativos que le permitieron reunir información que terminaron con la baja de varios miembros del Secretariado; Raúl Reyes, Martin Caballero Alfonso Cano, Iván Ríos, el Mono Jojoy, así como la incautación de importantes propiedades de este grupo son producto de la colaboración con la justicia por parte de estos desmovilizados de las FARC.
Una vez iniciado los diálogos en la Habana entre el gobierno de Juan Manuel Santos y la Guerrilla, las Farc-ep sentó una posición en la Mesa frente a este grupo de guerrilleros privados de la Libertad el cual consideraba traidores y objetivos militares tomando la decisión de no acreditarlos como miembros de esta Guerrilla y por lo tanto no podían ser admitidos dentro del Acuerdo de Paz.

Sobre el año 2017 casi todos los llamados ‘Sapos y traidores’ lograron su libertad gracias a un fallo de la Corte Suprema de Justicia que reconoció el derecho de igualdad de ese grupo quienes se estaban reincorporando a la sociedad. Alrededor de 250 ex Guerrilleros llamados traidores lograron su libertad llevándose consigo la condena a muerte que las Farc-ep les habían anunciado.
De manera sistemática y generalizada las FARC han venido cobrando venganza asesinando a por lo menos 30 miembros del grupo de los llamados sapos y traidores.

1. Iván Alirio Benavides Cruz ó José Oscar Benavidez Cruz (con doble Nacionalidad) Ex Guerrillero del frente 48 quien entrego al Ejército Nacional y a la Policía Nacional importante información para dar con el paradero y la baja del comandante Raúl Reyes habiendo este constituido una red de informantes en la frontera entre Colombia y el Ecuador para lograr este objetivo, desafortunadamente las Farc logran identificar algunos integrantes de esta red quien finalmente fue asesinado en compañía de su padre el 29 de noviembre de 2017.

2. Dumar Yepes Hurtado desmovilizado del frente 53. Éste miembro de las Farc fue uno de los hombre de confianza de Alias Romaña y el Mono Jojoy, estando privado de la libertad entregó ante los diferentes Fiscales de Justicia y Paz información sensible que permitió a las FFMM identificar los corredores de movilidad del Mono Jojoy y los llamados correos de éste con el Secretariado contribuyendo con su información en la Baja del Mono Jojoy.

Meses después de haber recibido su libertad, Dumar fue asesinado a órdenes de Romaña.

3. Hernando Buitrago Martha o Julian Kafir importante cabecilla fundador de la columna Teófilo Forero recordado entre otros por haberse fugado del Bunker de la Fiscalía y quien finalmente luego de su fuga se entrega al presidente Álvaro Uribe.

Éste integrante de las Farc-ep fue clave para que las FFMM acertaran importantes golpes a la Organización Guerrillera y se pudiera identificar más de 50mil hectáreas de propiedad de las Farc-ep y hatos ganaderos en poder de testaferros. También fue asesinado en agosto de 2019

No veo a los «defensores» de DDHH y líderes sociales asesinados rechazando el asesinato de Hernando Buitrago alias «Kafir» desmovilizado de Teófilo Forero Farc, que salió a denunciar a alias «el Paisa» y lo mataron pero claro, por estar contra @PartidoFarc, no era líder social. pic.twitter.com/3evkt7tWDZ

— Herbin Hoyos Medina (@herbinhoyos) August 13, 2019

4. Pedro pablo Montoya Alias “Rojas” recordado por el país por haber cortado la mano de un integrante del secretariado de las Farc-ep alias “Ivan Rios”
Rojas desde el mismo momento que recobro su libertad siempre denuncio un plan criminal que existía para acabar con su vida por parte de las Far. Alias Rojas fue asesinado en agosto de 2019.

5. Jair Naranjo desmovilizado frente 14 de las Farc-ep postulado a la ley de Justicia y paz quien reveló a la fiscalía la ubicación de una importante fosa donde se encontraba un gran número de personas desaparecidas por las Farc-ep en Caño Gafas Caquetá habiendo sido amenazada por alias “ Fabián Ramírez” y “Julián Mordisco” y alias “el paisa”. Fue asesinado en diciembre de 2019.

Se sabe que están es riesgo tanto desmovilizados del proceso de La Habana como el propio ex comandante Timochenko y otros de los desmovilizados en Justicia y paz que vienen colaborando con la justicia como Martin Sombra, alias Karina, Olivo Saldaña, Samir, Mani Cortico, Vanesa (ex compañera de El Paisa) y otros ex miembros de Farc que vienen dando importante información para la ubicación de fosas y personas desaparecidas y que servirían a la fiscalía de la JEP para controvertir a importantes ex Jefes de las Farc-ep que vienen negando las responsabilidades en esos crímenes de lesa humanidad.

(Visitas Totales 4.902 )
Tags: Asesinato lideres socialesEl PaisaFARCIván MaruquezPlan pistolaSantrichTimochenko
Compartir3631EnviarTweet899Compartir
El Expediente

El Expediente

Deje un comentario

¿Quieres Apoyarnos?


 

Popular

  • Sobrina de Juanes en la lista de narcotraficantes de Estados Unidos

    Sobrina de Juanes en la lista de narcotraficantes de Estados Unidos

    11867 Compartidas
    Compartir 4746 Tweet 2966
  • MUCHO MÁS EN RIESGO

    20 Compartidas
    Compartir 8 Tweet 5
  • LA INFLACIÓN EN EL GOBIERNO DUQUE

    435 Compartidas
    Compartir 174 Tweet 109
  • Manuel Parody y los cacaos del Puerto de Buenaventura a interrogatorio. Denuncia de El Expediente

    1364 Compartidas
    Compartir 722 Tweet 268
  • ¿Quién está detrás de la intención de Andrés Sepúlveda para ingresar a la JEP?

    923 Compartidas
    Compartir 505 Tweet 174
Tweets by EIExpedienteCol

Facebook

Recomendado

Comisiones poco técnicas

Conceptos Abstractos para Contribuyentes Reales

1 año atrás
Tierra y pobreza rural

La tierra invadida

5 meses atrás
El Expediente

Dirección: Carrera 19A # 84 - 29 oficina 502
Teléfono: 3132161175
Contáctenos: info@elexpediente.co

Nuestro compromiso es con la verdad.

Secciones

  • Ciudadanas (44)
  • Corrupción (519)
  • DATO El Expediente (239)
  • Opinión (2.200)
  • Postconflicto (32)
  • Redes (7)

Redes

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar
Ir a la versión móvil