• Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
sábado, octubre 25, 2025
16 °c
Bogota
El Expediente
  • Iniciar Sesión
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

PECADOS CAPITALES DE LOS VIEJOS COLOMBIANOS

por El Expediente
abril 15, 2023
en Opinión
Tiempo de leer:3 mins read
0
¿DISCRECIONALIDAD COMO ESTRATEGIA IDEOLÓGICA?
61
COMPARTIDAS
103
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir en TwitterTelegram

Por: TC (r) Gustavo Roa

Los colombianos de más de 50 años, tenemos dos pecados capitales muy graves, que han permitido el surgimiento y crecimiento inusitado de los que ayer fueron protagonistas, de los más impresionantes actos violentos, contra la sociedad colombiana, en el territorio nacional.

1.Hemos olvidado, no sé si a propósito o como parte de la psicología del engaño, la historia criminal de los grupos subversivos, con ideologías nacidas en la extrema izquierda hispanoamericana, permitiendo que las nuevas generaciones de colombianos cohabiten, admiren y elijan sin dilaciones, a estos antiguos subversivos, para cargos públicos de elección popular.

Estas perversas estrategias, las logran progresivamente a través de engañosas pantomimas, presentándose como las nuevas fuerzas renovadoras y de cambio. También es evidente, que han creado una estrategia complementaria, maquinada desde la dirigencia política de izquierda, dentro del nuevo modelo de educación dirigida y manipulada sórdidamente, contra nuestra juventud.

Esta metodología está ampliamente influenciada, por diversas organizaciones de izquierda, con el fin de colocarle, una venda en los ojos tanto a la niñez, como a la juventud, evitando de esta manera, que se conozca la realidad de la historia de violencia social y política del país, especialmente la que hace referencia, al ámbito rural y alejados rincones del país, donde las informaciones se tergiversan, se cambian y se manipulan.

2. Los colombianos mayores, no les hemos transmitido a las nuevas generaciones, la historia veraz, de la violencia en Colombia, ocurrida en campos y ciudades, durante las décadas de los 70, 80 y 90, donde nuestro país, padeció el terrorismo, genocidios, narcotráfico y violencia a manos de los carteles de la droga, pero también de grupos subversivos como el M-19, cuyos dirigentes hoy están en el poder, el de las FARC, que hoy hacen parte del poder legislativo, sin recibir un solo voto del favor popular, el del ELN, criminales mimados, por el actual gobierno, los del EPL, reintegrado progresivamente a otros grupos narcoterroristas y el Quintín Lame, conformados en su mayoría, por indígenas que hoy, han infiltrado ideológicamente a sus comunidades, especialmente las del sur del país.

Muchos indígenas y homosexuales, que hoy siguen con apasionado fanatismo a la izquierda colombiana y vitorean a sus antiguos agresores, cuyos antiguos integrantes, hoy hacen parte del gobierno, “del cambio”.

Estos grupos llamados “marginados” por los hipócritas progresistas, desconocen los violentos antecedentes donde muchos colombianos, fueron violentados, desplazados y “ajusticiados” por estos terroristas, como ocurrió en 1985, donde el M-19, cometió el terrible genocidio de Tacueyó, en el cuál el cabecilla Hernando Pizarro León Gómez, protagonizó el asesinato de más de 164 militantes del M-19 entre ellos, muchos indígenas.

Hoy los integrantes de estos antiguos grupos, hacen uso de la filosofía del engaño y con cinismo mentiroso, continúan utilizando una dialéctica victimizante, llena de promesas, mentiras y engaños, las cuales son aceptadas inocentemente, por jóvenes que desconocen la verdadera historia de nuestro país y apoyan a la extrema izquierda con impresionante ceguera, fruto del odio, rencor y resentimiento, sembrado por esta ideología contra el Estado Colombiano y sus instituciones, a pesar de haberse beneficiado de sus indultos, amnistías y perdones.

(Visitas Totales 81 )
Tags: El ExpedienteGustavo Roa
Compartir24EnviarTweet15Compartir
El Expediente

El Expediente

¿Quieres Apoyarnos?


 

Popular

  • EL EXPEDIENTE | LA MUERTE CIVIL. Segunda entrega del Especial  sobre la sanción OFAC. ¿Cómo sobrevive un intocable en la Lista OFAC?

    EL EXPEDIENTE | LA MUERTE CIVIL. Segunda entrega del Especial sobre la sanción OFAC. ¿Cómo sobrevive un intocable en la Lista OFAC?

    160 Compartidas
    Compartir 64 Tweet 40
  • Primicia: EE.UU. planea cortar fondos a la JEP y a la Misión de Verificación de la ONU en Colombia tras sanciones a Gustavo Petro

    106 Compartidas
    Compartir 42 Tweet 27
  • EL EXPEDIENTE | LOS BANCOS EN LA LÍNEA DE FUEGO. De la Ruta del Sol al caso OFAC: ¿Por qué el pasado financiero con Petro puede volver como boomerang?

    90 Compartidas
    Compartir 36 Tweet 23
  • Especial El Expediente | Guía para entender la sanción OFAC contra Gustavo Petro y su entorno

    90 Compartidas
    Compartir 36 Tweet 23
  • EL EXPEDIENTE | DOS PASAPORTES, UN SOLO BLOQUEO. La cláusula italiana: cómo la doble nacionalidad de Petro abre (y cierra) puertas en Europa

    48 Compartidas
    Compartir 19 Tweet 12
Tweets by EIExpedienteCol

Facebook

Recomendado

Por Cali, ¿me acompaña?

En la otra esquina, Wilson Ruiz

2 años atrás
Los fines de las hienas

DESFLORACIÓN DE LA DEMOCRACIA

5 años atrás
El Expediente

Dirección: Carrera 19A # 84 - 29 oficina 502
Teléfono: 3132161175
Contáctenos: info@elexpediente.co

Nuestro compromiso es con la verdad.

Secciones

  • Ciudadanas (49)
  • Corrupción (727)
  • DATO El Expediente (425)
  • Opinión (3.353)
  • Postconflicto (32)
  • Redes (8)

Redes

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

Ir a la versión móvil