El pasado 7 julio sobre la 1:00 PM, mientras el expresidente Álvaro Uribe se reunía con Óscar Iván Zuluaga tras recibir la noticia del archivo de la investigación contra su hijo David, cuatro de los más fuertes precandidatos del partido almorzaron con la directora Nubia Estela Martinez en la sede del Centro Democrático en Bogotá.
En esa reunión en la sede del partido en Bogotá, Paloma Valencia, Paola Holguín, María Fernanda Cabal y Rafael Nieto, le manifestaron a la directora, como se lo han expresado a Uribe en privado, que no están dispuestos a declinar a favor de ningún candidato y quieren seguir en el proceso preelectoral, cada uno considera tener posibilidades y derecho a participar. Aprovecharon el momento para pedirle claridad en las reglas de juego en la competencia interna para escoger el candidato para el 2022.
Aunque esa reunión ocurrió el 7 de julio, mismo día en que la Fiscalía de Francisco Barbosa anunció el archivo de la investigación contra David Zuluaga, la Revista Semana y su medio aliado Infobae, sostienen que hay una decisión unánime de ungir a Zuluaga como candidato único del partido. Eso no es verdad.
Lo cierto es que Zuluaga considera la posibilidad de lanzarse por firmas si el partido no lo respalda de forma unánime y hasta hoy ese respaldo solo proviene del gobierno de Iván Duque y el único precandidato que declinaria a su favor sería el senador Ernesto Macias. Según Infobae «Alfiles como José Obdulio Gaviria -promotor de Santos y Duque- y Ernesto Macías, dejarían diferencias a un lado para apoyar la aspiración de Zuluaga a la presidencia».
El archivo de la investigación a favor de David Zuluaga por parte de la Fiscalía de Francisco Barbosa es otra pista del apoyo de Duque a la candidatura de Zuluaga quien ya tiene poder en el ministerio de Defensa con su pupilo Diego Molano.