Por: David Meza Pretelt
La candidata a la Vice Presidencia y fórmula de Rodolfo Hernández es la nueva figura fresca, intelectual y transparente que llega a cambiarle la cara a esta contienda electoral plagada de bajezas. Aunque hay reparos sobre algunas de las propuestas del ingeniero, desde la nueva derecha que se está construyendo en Colombia será coherente votar por la Dra. Castillo por su perfil y todo lo que representa.
Marelen es caleña, con todo el sabor de la cultura y la herencia afrocolombiana que reivindica siendo un ejemplo de vida y buen ser humano. Además es madre y resalta esto como un pilar de su vida, junto a su labor como profesora enseñando en escuelas y universidades, pero lo que más destaca de su hoja de vida es que no tiene vínculos con la política y mucho menos con grupos al margen de la ley, como presuntamente sucede con la candidata a vice del Pacto Histórico.
Marelen se ha dedicado a la academia como directiva, docente y estudiante, llegando al nivel de conseguir una Maestria en el Tecnológico de Monterrey y un Doctorado en Educación en la Nova Southeastern University. Ella no buscaba la Vice presidencia o cualquier tipo de figuración política. Antes de la campaña se desempeñaba como Vice Rectora académica en la Uniminuto y repartía su tiempo entre el trabajo y el cuidado de sus hijos.
La candidata a la Vicepresidencia por la Liga de Gobernantes Anticorrupción es una mujer de valores éticos y morales profundos, comulga con la fe católica desde la que ha aprendido el don del servicio al menos favorecido y la defensa de la vida.
La del Cauca en cambio ha sido vista contantemente participando en rituales de santería y brujería, siempre con el ceño fruncido y expresando un cuadro que muchos psicólogos han descrito como “trastorno antisocial de la personalidad”, en medio del cual invita a las mujeres a abortar como si fuera un simple método de planificación y a los negros a odiar a los blancos por sus supestos “privilegios”; todo esto debido al resentimiento acumulado durante su pasado cercano a las guerrillas, el tráfico de coca y la minería ilegal.
Además como algo crucial tendremos en Marelen una representación digna y activa de la defensa de los derechos de la mujer, sin feminismos radicales generadores de odio, sino asumiendo con responsabilidad el papel de líder de su género. Luchará para que no haya más violencia contra la mujer, luchará por la equidad en el campo laboral y profesional, dando ejemplo a través de las batallas que ha librado viniendo de abajo, pero distanciándose de las dinámicas marxistas que dividen a la sociedad entre oprimidos y opresores poniéndonos en constante enfrentamiento; como se ve en el plan macabro de Márquez.
A Marelen la atrajo a la campaña que Rodolfo Hernández tiene una proclama muy clara por “acabar la robadera”, llegó allí sin conocerlo pero creyendo en el proyecto político, por el otro lado Petro sabiendo que ganaría, armó una consulta del Pacto Histórico con la única finalidad de usufructuar los dineros que el Estado garantiza por la reposición de votos, con los que hoy en día paga campañas de difamación contra el uribismo, además de lechona, tamales y buses para llenar plazas al mejor estilo de la política tradicional que tiene hastiada la ciudadanía.
Francia Márquez también ha hecho y deshecho con la plata de la reposición, le encanta el dinero regalado para poder seguir levantándose a las 11 a.m. pero lo astuta no se le niega, recordemos que se robó el crédito de las luchas campesinas de las negritudes en Suarez y otros lugares del Cauca, para posicionarse a nivel personal en política y así ganar el Premio Goldman (como lo denunciamos aquí: https://elexpediente.co/francia-y-otro-nobel-enganoso/), cuyas ganancias invirtió en inmuebles y negocios que mantuvo ocultos, con la finalidad de estafar al Estado y recibir auxilios que no le correspondían.
Márquez empezaba su carrera política cercana a figuras como Leider Noscué alias “Mayimbu” y Matias Aldecoa, miembros del brazo armado de las FARC y peligrosos criminales que han atemorizado la región del Cauca. De hecho el ELN en su página web ha manifestado el apoyo a quien comparte con ellos la participación en presuntas actividades de minería ilegal en el Cauca, donde hoy la gente vota por Petro con el fusil apuntándole al cuello. (ver: https://twitter.com/OEA_oficial/status/1529889883732340736?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1529889883732340736%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_c10&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.eltiempo.com%2Felecciones-2022%2Factualidad-electoral%2Felecciones-denuncian-amenazas-de-estructuras-ilegales-a-poblacion-civil-676072).
No olvidemos que Francia Márquez llega a la política como miembro de Marcha Patriótica haciéndose pasar por víctima de las Farc de la mano de Piedad Córdoba, quien la llevó a tomar whisky a manteles en La Habana con sus amigotes guerrilleros, durante esos tiempos en que el peor presidente de la historia: Juan Manuel Santos, pactó la rendición de la nación al terrorismo maquillándola como “acuerdos de paz”.
A nivel académico Francia Márquez sería una vergüenza para Colombia como vicepresidente, no solamente por la evidente ausencia de capacidades intelectuales que se pueden percibir en su discurso rudimentario y carente de estructura, sino también porque cuando estudió la carrera de derecho, obtuvo pésimos resultados tanto en sus materias como en las pruebas SABER-PRO.
Colombianos, no nos dejemos engañar, la lucha de Petro es contra el Estado colombiano, contra el ciudadano trabajador, contra la propiedad privada y contra la institucionalidad que desde su adolescencia juró destruir. Él mismo lo ha dicho, en la segunda vuelta va a retornar a las prácticas de su juventud.
Pero no contaban con la astucia del ingeniero Hernández, que llegó remando contra la corriente como lo anuncié aquí (link: https://elexpediente.co/rodolfo-el-caballo-que-alcanza-gana/), se unió a una gran mujer capaz para su fórmula como Vice y se convertirá en el próximo presidente de este país, muy a pesar de los corruptos, los violentos y el enemigo público número uno: Gustavo Petro.
Tw: @DMezaPretelt
dmezapretelt@journalist.com