• Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
lunes, marzo 20, 2023
16 °c
Bogota
El Expediente
  • Iniciar Sesión
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Las mentiras de “el señor”

por El Expediente
junio 20, 2021
en Opinión
Tiempo de leer:2 mins read
0
La plata para el campo III, Asistencia Técnica Integral: un imperativo
394
COMPARTIDAS
667
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir en TwitterTelegram

Por: José Félix Lafaurie Rivera

Santos fue a la Comisión de la Verdad a contar “su verdad”, en un discurso de autoelogios y cínicas mentiras, comenzando por la de que el país sufría “una guerra que por fortuna terminó”, pues ni fue guerra, ni ha terminado la amenaza narcoterrorista que sí sufre el país.

Álvaro Uribe, en respuesta, dio una entrevista sin libreto, sencilla y digna, en la que se rehusó a pronunciar el nombre de a quien se refería como “el señor”, para responder a sus mentiras.

Que Uribe quería aniquilar a las Farc y él prefería la “derrota estratégica” para negociar luego. Que Uribe estimuló la “Doctrina Vietnam” -conteo de muertos-, que él cambió por una de respeto a los DD.HH. Que los informes de las unidades priorizaban las bajas, hasta que él priorizó las desmovilizaciones; mentira miserable, no solo con Uribe sino con los anteriores ministros. Las movilizaciones fueron prioridad desde el inicio del gobierno, afirmó Uribe sin ambages.

Que fue suya la decisión de retirar a 27 oficiales por indicios de falsos positivos, llevándosela al presidente como hecho cumplido, algo que desmiente Uribe, pues fue él quien, sin que nadie le dijera, decidió retirarlos e informarle al país.

Que su viceministro Jaramillo apoyaba la prioridad en Derechos Humanos, y el viceministro Pinzón las tesis de aniquilación de Uribe. Que Uribe no aceptó la existencia del conflicto, lo cual es cierto, dizque para no estar sometido al DIH frente a las Farc, lo cual es falso.

Es extraño, resaltó Uribe, que, si existían tantas diferencias, “el señor” nunca las expresó, como ministro ni como candidato; que aceptara ser lo uno y lo otro con banderas que no compartía; que no aceptara la tesis de la amenaza narcoterrorista, mientras calificaba de narcoterroristas a las Farc en sus discursos; que desconociera el esfuerzo del gobierno y los anteriores ministros en DD. HH.

No es extraño. Es la misma persona que mintió en campaña y manchó su banda presidencial con esa mentira; la que urdió lo del hacker para robarle la presidencia a Óscar Iván; la que juró que ningún delito atroz quedaría sin cárcel y nadie de las Farc iría al Congreso sin pagar antes su pena; la que se inventó los “enemigos de la paz” y persiguió a Fedegán por ser uno de ellos; la que convocó un plebiscito y despreció sus resultados; la que prefería doblegar a las Farc para negociar, y negoció como si él fuera el doblegado.

La persona que nos dejó el narcotráfico que financia la violencia; la investigada por esconder cartas del Fiscal sobre excombatientes que seguían delinquiendo; un prevaricato para no dañar “su Acuerdo” ni ensuciar “su Nobel”.

La que se reúne con los del paro, con Cepeda y los Comunes, con los de “la Esperanza”, donde tiene a Cristo y De la Calle, y con los progresistas, donde tiene a Roy. ¿Será que, de cara a 2022, estamos ante el “titiritero mayor”?

(Visitas Totales 480 )
Compartir158EnviarTweet99Compartir
El Expediente

El Expediente

Deje un comentario

¿Quieres Apoyarnos?


 

Popular

  • SE NOS FUE LA CARGA AL CULO

    CRIADERO LA NEGRA

    56 Compartidas
    Compartir 22 Tweet 14
  • Impunidad total, legalización del narcotráfico y otras del gobierno del cambio

    25 Compartidas
    Compartir 10 Tweet 6
  • Gobierno Petro, gran enemigo de los empresarios colombianos

    22 Compartidas
    Compartir 9 Tweet 6
  • La Reforma Política del Cambio

    17 Compartidas
    Compartir 7 Tweet 4
  • Quala SA, la empresa de la familia de Juanita León y socios de La Silla Vacía, con pliego de cargos por publicidad engañosa

    966 Compartidas
    Compartir 386 Tweet 242
Tweets by EIExpedienteCol

Facebook

Recomendado

¿UNA REFORMA A LA POLICÍA NACIONAL?

DEL CASO DEL GENERAL ATEHORTÚA, UN LLAMADO A LA SENSATEZ

2 años atrás
Los votos del Pacto de la Picota ya están con Petro: El Meta con ‘El Mono’ condenado por homicidio y en Antioquia con César Pérez el de la masacre de Segovia

Los votos del Pacto de la Picota ya están con Petro: El Meta con ‘El Mono’ condenado por homicidio y en Antioquia con César Pérez el de la masacre de Segovia

11 meses atrás
El Expediente

Dirección: Carrera 19A # 84 - 29 oficina 502
Teléfono: 3132161175
Contáctenos: info@elexpediente.co

Nuestro compromiso es con la verdad.

Secciones

  • Ciudadanas (44)
  • Corrupción (522)
  • DATO El Expediente (242)
  • Opinión (2.266)
  • Postconflicto (32)
  • Redes (7)

Redes

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar
Ir a la versión móvil