El audio habla por sí solo, las pruebas son incontrovertibles. Desde que los amigos de Abelardo de La Espriella comenzaron a pedirle que fuera candidato presidencial sus enemigos prendieron las alarmas y están escarbando en su pasado y presente para frenar una aspiración que él ni siquiera ha aceptado pero pone a temblar a más de uno.
En esa lógica de ‘acabar con Abelardo a como de lugar’ sus malquerientes encabezados por Daniel Coronell comenzaron una orquestada campaña de desprestigio tratando de criminalizar su ejercicio profesional y su defensa al empresario barranquillero Alex Saab hoy ad portas de ser extraditado a los Estados Unidos.
Una de las puntas de lanza de Coronell para su propósito de criminalización del derecho es el caso del policía Eddie Pinto condenado a 3 años por supuestamente haberle avisado a Saab y a su familia que se venía una captura en su contra.
Coronell y sus colegas en Univision, quienes de muy mala fé le han enviado información engañosa y tergiversada al presentador y vocero del exilio cubano venezolano Jaime Bayly, también intentan construir un caso responsabilizando al abogado De La Espriella de las acciones del policía Pinto a quien en ese entonces esa firma de abogados denunció por intento de extorsión.
Sin embargo Coronell va contra la evidencia, mezcla verdades con mentiras y acomoda los hechos para hacerlos ver como él quiere que se vean, aunque la realidad sea otra y las pruebas hablen por si solas. Veamos.
El Expediente consultó en migración cual fue la última fecha de salida y entrada de Alex Saab del país. En los registros oficiales consta que Saab salió de colombia el 17 de diciembre de 2017 en un vuelo privado desde el aeropuerto Ernesto Cortizo con rumbo hacia Berlín – Roma. ¿Si Alex Saab no estaba en Colombia desde el año 2017 de que le servía estar sobreaviso en Colombia, país que no pisaba hace más de un año?. Según la hipótesis de Coronell Abelardo y sus abogados viajaron en el tiempo.
En ese entonces, octubre de 2018, el periódico El Heraldo publicó una serie de grabaciones interceptadas legalmente en las que el policía Eddie Pinto y el abogado Mario Garcia -hombre de confianza de Saab quien no tiene relación con De La Espriella- hablan del intento de extorsión al abogado y a una profesional de su firma de nombre María Paula Escorcia.
Solo basta escuchar la grabación de siete minutos para hacerse una idea de los hechos. El policía dice en reiteradas ocasiones que la abogada no lo quiere atender y expresa su intensión de conseguir $500 millones a cambio de la información, dinero que nunca se le entregó.
¿Por qué Coronell y Univision no incluyen estos dos piezas fácticas a su investigación? Fácil: porque su objetivo es acabar con Abelardo sin apego a los hechos y utilizando el ejercicio del periodismo para atacar sin piedad y sin verdad a sus contradictores y críticos.
Oír audio