• Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
jueves, febrero 2, 2023
16 °c
Bogota
El Expediente
  • Iniciar Sesión
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Corrupción

La sombra de los Nule en Fonade y el gobierno Santos

por Gustavo Rugeles
mayo 2, 2017
en Corrupción
Tiempo de leer:4 mins read
1
La sombra de los Nule en Fonade y el gobierno Santos
435
COMPARTIDAS
496
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir en TwitterTelegram

El Fonade es una de las instituciones más importantes en Colombia en materia de financiación, contratación y desarrollo de proyectos de infraestructura. Tiene un presupuesto anual de cerca de 3 billones de pesos, y es el organismo encargado de manejar los dineros para las carreteras 4G.  Hasta julio de este año fue dirigido por Alfredo Ramón Bula Dumar. Según algunos medios, fue postulado por el cacique cordobés Bernardo Elías Vidal, el tercer senador más votado del país en el 2014.

La empresa Álvarez y Collins, bajo la dirección operativa de Alfredo Bula, quien estuvo en ese cargo desde 1999 hasta 2006, tuvo dentro de sus logros haber hecho parte de la asociación ganadora de la concesión de la vía Bogotá-Girardot en 2004, por medio de una licitación pública del Ministerio de Transporte. Para obtener esa licitación, por ese entonces calificada como la “obra de ingeniería más grande en la historia del país”, dicha compañía participó de la “Promesa de sociedad futura Autopista Bogotá-Girardot”, junto con Vergel y Castellanos Ingenieros Asociados S.A, Alejandro Char Chaljub (hoy alcalde de Barranquilla) y a MNV S.A y Gas Kapital, empresas de los primos Miguel, Manuel y Guido Nule.

Esa vía finalmente no se concluyó con los contratistas iniciales y un tribunal de arbitramiento exigió el pago de 80.000 millones de pesos al Estado por falta de cumplimiento en las obras a la empresa para la que el exgerente del Fonade trabajaba.

Para 2008, Promotora Montecarlo Vías S.A, con Alfredo Bula como gerente, hizo parte de la mencionada Unión Temporal Segundo Centenario junto a Álvarez y Collins S.A.S y 10 empresas más, para llevar a cabo el proyecto del Túnel de la Línea y la segunda calzada Calarcá-Cajamarca: obra que aún no se entrega a pesar de que el plazo estuviera programado para noviembre de 2014 y que ha estado en la mira de la Contraloría General de la Nación desde julio de ese año por hechos de corrupción denunciados por la entonces directora de La FM, Vicky Dávila.

¿Cómo llegó Bula al Fonade?

Para la llegada de Alfredo Ramón Bula Dumar a una de las instituciones con más presupuesto del país habrían mediado, presuntamente, los senadores cordobeses Bernardo Miguel Elías Vidal y Musa Besaile Fayad, según le reseñó a este portal el analista político Ariel Ávila.

Siguiendo esa línea, los parlamentarios del Partido de la U, habrían promovido a Bula en el 2015 para la gerencia del Fonade, quien finalmente resultó asignado en dicho puesto por el presidente Santos, a pesar del desacuerdo del director de Planeación Nacional, Simón Gaviria, como  lo  relatan  varios archivos  de  prensa.

El hecho que más une al senador Bernardo Elías con Alfredo Bula es el recién inaugurado estadio de Sahagún, Córdoba, de donde son oriundos el “Ñoño” -como le dicen en su Departamento al congresista- y la familia de Bula Dumar. Para ese entonces, quien fuera gerente del Fonade hasta julio pasado, era representante legal de la Unión Temporal Berakah que llevó a cabo la construcción del complejo deportivo. Esta obra la licitó la Alcaldía de ese municipio cuando Carlos Elías Hoyos, primo del senador, fungía como alcalde.

No obstante, el “Ñoño” le aseguró a Carta Blanca que “no sabía que Bula era el contratista, porque eso no me importa ni tengo que ver con quién sea el contratista. Yo reviso es que la obra se haga, sea quien sea”.

En ese escenario deportivo, donde hizo presencia durante la apertura oficial el pasado 3 de junio el presidente Juan Manuel Santos, Elías Vidal impulsa un torneo de fútbol para los jóvenes de Sahagún y de Córdoba llamado “Liga Ñ”. Eñe de “Ñoñomanía”, nombre del movimiento con el que bautizaron a la popularidad del legislador.

El señor Bula solo duró un año en el cargo, pues el 19 de julio le presentó su renuncia al Departamento Nacional de Planeación. Y su actual director es Ariel Aduén Ángel: gran amigo de Eric Morris, suegro del senador Elías y condenado por parapolítica.

Esto le respondió el senador a Carta Blanca sobre su relación con Ariel Aduén: “A Ariel lo conozco, no se los voy a negar. Pero lo conozco por la casa de mis suegros, que a veces iba y me lo encontraba porque es muy amigo. Allá también pasaba Yahir Acuña a visitarlo en campaña, así como también va Édgar Martínez (Gobernador de Sucre). Allá nos encontraba a todos los de mi grupo, el que votó o no votó por nosotros. La política es para hablar con la gente”.

(Visitas Totales 1.273 )
Compartir259EnviarTweet73Compartir
Gustavo Rugeles

Gustavo Rugeles

Director de El Expediente

Leer todos los comentarios

¿Quieres Apoyarnos?


 

Popular

  • El dramático historial de presuntos acosos en la Universidad Javeriana

    El dramático historial de presuntos acosos en la Universidad Javeriana

    225 Compartidas
    Compartir 90 Tweet 56
  • Deuda institucional, no personal

    37 Compartidas
    Compartir 15 Tweet 9
  • ¿El Estado es Petro?

    76 Compartidas
    Compartir 30 Tweet 19
  • Colombia: Una sombra planea sobre los escrutinios de marzo y mayo

    18499 Compartidas
    Compartir 7399 Tweet 4625
  • ¿Por qué Petro insiste en glorificar a los vándalos de la “primera línea”?

    15 Compartidas
    Compartir 6 Tweet 4
Tweets by EIExpedienteCol

Facebook

Recomendado

Los embuchados de Ariel Ávila

Petro y Aida Avella quieren acabar con la Policía Nacional

1 año atrás
¿Entrampamiento de Edward Rodríguez a los abogados de Uribe?

¿Entrampamiento de Edward Rodríguez a los abogados de Uribe?

4 años atrás
El Expediente

Dirección: Carrera 19A # 84 - 29 oficina 502
Teléfono: 3132161175
Contáctenos: info@elexpediente.co

Nuestro compromiso es con la verdad.

Secciones

  • Ciudadanas (44)
  • Corrupción (520)
  • DATO El Expediente (239)
  • Opinión (2.209)
  • Postconflicto (32)
  • Redes (7)

Redes

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar
Ir a la versión móvil