• Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
domingo, octubre 1, 2023
16 °c
Bogota
El Expediente
  • Iniciar Sesión
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

La ONU miope

por El Expediente
febrero 28, 2021
en Opinión
Tiempo de leer:2 mins read
0
La plata para el campo III, Asistencia Técnica Integral: un imperativo
346
COMPARTIDAS
586
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir en TwitterTelegram

Por: José Félix Lafaurie Rivera
@jflafaurie

Leí el Informe de Naciones Unidas sobre Derechos Humanos, solo para constatar su falta de “sentido de realidad” y de objetividad.

Apenas si alude a que los asesinatos de defensores de DD HH, que adjudica a “presencia insuficiente del Estado”, ocurren en municipios con “enclaves de producción de coca”, identificados por su oficina contra la Droga y el Delito.

La ONU descubre el agua tibia sobre la causa de la violencia, pero pasa por encima y no hace recomendaciones contra el narcotráfico. Tampoco es descubrimiento identificar los municipios cocaleros; Colombia los conoce porque en ellos pone los muertos del narcotráfico, desde que Santos, por exigencia de las Farc, Maduro y Correa, dejó el país infestado de coca.

Indignante la distinción entre grupos “criminales” y “armados no estatales”, donde están las disidencias y el ELN, los cuales, por lo tanto, para la ONU ¡no son criminales!, sino armados para una revolución justificable; una concepción que explica la presión para dialogar con los narcoterroristas que, además de su alianza con Maduro y su plan pistola, asesinaron a 22 jóvenes, pero no son “criminales”.

Exhorta a redoblar esfuerzos para implementar el Acuerdo de Paz, como si el Gobierno no lo estuviera haciendo, aun en medio de la pandemia.

Insta al Estado a mayor presencia para contener la violencia el control territorial por los armados no estatales y los criminales; pero no lo “insta” a perseguir al narcotráfico.

Urge a la Comisión de Garantías de Seguridad a adoptar una política de desmantelamiento de organizaciones criminales, como si el Gobierno no la tuviera y no tuviéramos Fiscalía.

Urge a los “armados no estatales” a respetar el DIH, pero no “insta” al Estado a desmantelarlos, sino que legitima su lucha armada y “valora positivamente la negociación”.

Llama al Estado a responder a las manifestaciones pacíficas con estándares internacionales, olvidando que no han sido “pacíficas”, sino infiltradas por vándalos pagados por oscuros y no tan oscuros intereses políticos.

Insiste en garantizar a indígenas y afrodescendientes autonomía y derecho al territorio, pero no menciona sus inmensas extensiones y no los “insta” a dejar la violencia contra propietarios legítimos y fuerza pública.

Urge al Estado a preservar el Sistema de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición, pero no a las Farc a decir la verdad, devolver y reparar.

Insta al Ministerio de Defensa a castigar la violencia sexual en la fuerza pública, pero calla frente a las aberraciones impunes de las Farc.

Urge al Estado, insta a todo el mundo, quiere cogobernar, mientras pasa costosa factura. Pero Colombia no es una republiqueta, sino un país soberano. Por ello, respetuosamente, “insto” al Gobierno a “pararle el macho” a esa organización miope.

Para terminar, la ONU “invita” al Estado a ratificar el Acuerdo de Escazú.

(Visitas Totales 101 )
Compartir138EnviarTweet87Compartir
El Expediente

El Expediente

Deje un comentario

¿Quieres Apoyarnos?


 

Popular

  • Diez indicios graves: revelaciones de Revista Semana, Caracol Noticias, El Tiempo, El Expediente y otros periodistas han destapado las relaciones de la campaña de Petro con narcos

    Diez indicios graves: revelaciones de Revista Semana, Caracol Noticias, El Tiempo, El Expediente y otros periodistas han destapado las relaciones de la campaña de Petro con narcos

    112 Compartidas
    Compartir 45 Tweet 28
  • ‘Un gatito de sala, una vergüenza como periodista, un negociante penoso del oficio’ Vicky Dávila le dice la verdad en la cara a Coronell

    217 Compartidas
    Compartir 87 Tweet 54
  • Recorderis, Señora Vicepresidenta

    77 Compartidas
    Compartir 31 Tweet 19
  • Candidatura de Patricia Caicedo en la cuerda floja: CNE alista decisión sobre posible nulidad

    76 Compartidas
    Compartir 30 Tweet 19
  • China… y un mundo por delante

    14 Compartidas
    Compartir 6 Tweet 4
Tweets by EIExpedienteCol

Facebook

Recomendado

El Mercado de Valores de la Post Pandemia

El Efecto Riqueza

3 años atrás
La esposa del Registrador Alex Vega trabaja en  la Procuraduría ¿Quién lo investiga? 

La esposa del Registrador Alex Vega trabaja en la Procuraduría ¿Quién lo investiga? 

2 años atrás
El Expediente

Dirección: Carrera 19A # 84 - 29 oficina 502
Teléfono: 3132161175
Contáctenos: info@elexpediente.co

Nuestro compromiso es con la verdad.

Secciones

  • Ciudadanas (44)
  • Corrupción (579)
  • DATO El Expediente (287)
  • Opinión (2.558)
  • Postconflicto (32)
  • Redes (7)

Redes

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar
Ir a la versión móvil