Por: Fernando Torres Mejía
Cuando el gobierno del cambio se enteró de la marcha que se iban a llevar a cabo en todo el país, convocada por un grupo de ciudadanos para el 14 de febrero, en rechazo a las reformas que pretende impulsar en los próximos días, de inmediato y sin pensarlo, convoco para ese mismo día a todos sus simpatizantes, para que marcharan, y de esta forma “neutralizar” a la oposición que no están de acuerdo con su gestión.
En la pasada contienda electoral, cuando estábamos en la campaña para elegir a quien sería el próximo presidente, no podemos olvidar que en las plazas y sitios en donde Petro se presentaba, se veían abarrotadas de simpatizantes, los cuales eran en su gran mayoría, los mismos con las mismas, quienes eran trasladados de lugar en lugar en chivas y buses con una logística que sin duda es la misma que utilizan los “gamonales” políticos, y claro no es algo complejo de manejar, cuando corren los ríos de dinero para ejecutar esta labor.
Este martes 14 de febrero, día en que el gobierno convoco a sus “áulicos”, ya no marcharan como inicialmente lo pretendían hacer, ahora se van a concentrar en las plazas públicas de todo el país, y utilizaran la misma estrategia de la campaña, es decir veremos caravanas de buses y chivas llegando a estos sitios de concentración, pues la prepotencia y el ego del huésped de la Casa de Nariño, son más fuertes que la razón. Pero es que además cuentan con los recursos estatales para el derroche que esto requiere en transporte, alimentación y claro lo que le “pagarán” a cada uno de sus participantes, la idea es llenar las plazas al costo que sea.
Recular es lo mejor que sabe hacer este gobierno, quien un día envía a uno de sus “borregos” que tiene de ministros para que haga un determinado anuncio y dependiendo de la reacción de los colombianos, se contradicen y de inmediato cambian el libreto afirmando que eso no es lo que se quiso decir, que nunca se ha hecho tal afirmación o que fueron malinterpretados.
A pesar de que la oposición fue la que inicialmente convoco a marchar para el 14 de febrero, inteligentemente entendió que no podía hacerlo el mismo día y cambio de fecha para evitar lo que sin duda terminaría en una confrontación, provocada irresponsablemente por el mismo gobierno, que seguramente aprovecharía para arrestar a los líderes de la protesta y así enjuiciarlos por “terrorismo” o quien sabe cuántos delitos más, como lo están intentando con el joven Andrés Escobar quien a pesar de utilizar un arma traumática para defender su patrimonio, el CAI de Ciudad Jardín, y sus conciudadanos de Cali, hoy la justicia y los miembros de la Colombia Humana, lo están tratando como un criminal solo comparado con los narcoterroristas de las FARC o Comunes, quienes para efectos prácticos son lo mismo.
Estamos ante una situación muy delicada por cada paso que da este gobierno, y por los desafortunados anuncios de sus reformas que están generando una incertidumbre de gigantescas proporciones y es que el 15 de febrero se marchara por el deterioro de la seguridad que será peor por la derogación de varios delitos, por el tratamiento especial que se le dará a los que hoy purgan penas de lesa humanidad y por las mal llamadas negociaciones que se vienen adelantando con los grupos armados al margen de la ley a quienes se les está ofreciendo el oro y el moro, con tal de lograr lo que el ejecutivo llama la “paz total”.
En el tema laboral ya se anuncia que se está revisando el aumento de la edad para tener derecho a la pensión, lo cual en campaña se aseguró que esto no sucedería, de otra parte, se pretende volver a que el recargo nocturno inicie a partir de las 6:00 pm, lo cual afectara sobre todo a los negocios de la noche, el entretenimiento, el sector hotelero entre otros, cuando justamente lo que busca el gobierno es incrementar el turismo, olvidando que a partir del segundo semestre, la jornada laboral pasara de 48 a 47 horas.
También se marchará contra la reforma a la salud, aunque de manera sorpresiva, el ministro del interior el pasado viernes salió a decir que las EPS no se van a eliminar, como lo ha venido sosteniendo desde el año pasado la señora Carolina Corcho.
En el sector minero energético, ni siquiera vale la pena comentar todos los desaciertos de Irene Vélez, quien, si tuviera algo de dignidad y respeto por los colombianos, debería dar un paso al costado, para no continuar con su “pobre gestión”
Usted es quien debe tener claro e informarse muy bien de lo que está sucediendo y lo que puede llegar a suceder, o si quiere seguir indiferente ante lo que podría pasar, cada quien es libre de escoger lo que quiere para su futuro inmediato y que le esperará a las próximas generaciones, no se deje llenar la cabeza de ideas y esté preparado para cuando alguien le pregunte, para ¿El 14 o el 15, ya se decidió?