• Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
viernes, marzo 31, 2023
16 °c
Bogota
El Expediente
  • Iniciar Sesión
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

La navidad del Pacto

por El Expediente
diciembre 27, 2022
en Opinión
Tiempo de leer:3 mins read
0
Se le vieron los dientes al lobo
31
COMPARTIDAS
52
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir en TwitterTelegram

Por: Paloma Valencia

Llevamos escasos 4 meses del gobierno Petro y hemos criticado varías cosas, porque han sido tantas, que muchas otras se pierden. No porque sean menos importantes, sino porque han sido demasiadas.

Petro es recordado en su paso por Bogotá por la cantidad de contratos de prestación de servicios que creó para sus electores. Es una promesa política que le garantiza fidelidad de los contratados en el futuro: Puestos a cambio de respaldo político.

En 2022 los gastos de personal de los 1´351.835 funcionarios públicos nos costaron 1,5 billones de pesos. Para 2023 el gobierno Petro proyecta aumentar en un 156% los gastos de personal, quedaremos gastando 3,8 billones de pesos en el personal del Estado Central. No sabemos con certeza el número de funcionarios, pero podrían ser un par de millones de nuevos funcionarios.

La adición presupuestal está hoy a disposición del Ministerio de Hacienda. Después de posesionado Petro el aumento presupuestal fue de 4,6 billones. Los gastos en personal del ministerio fueron de 69 mil millones de pesos en 2022. Para el año 2023 serán de a 2,2 billones.

El Ministerio de la Igualdad creado por el gobierno este mes no tiene cálculo sobre su costo ni número aproximado de cargos que se crearán. Sin embargo, el presidente tendrá facultades extraordinarias para restructurar entidades del Estado y crear nuevos cargos.

Durante estos cuatro meses también le aprobaron 8 mil cargos nuevos a la Fiscalía que costarán 1.1 billones. La ampliación burocrática de la Dian con otros 6 mil cargos, y otros 6 mil para Concha Baracaldo en el ICBF.

Los mansos gestores de paz que serán 100 mil jóvenes, se les pagaría 1 millón de pesos mensual, suman 1,2 billoncitos más. Y otros jóvenes que recibirán lo mismo son los del servicio social para la paz (adicional al servicio militar).

Pero no contentos con esto, viene lo gordo, toda una nueva jurisdicción. Con altos magistrados y sus magistrados auxiliares, y magistrados de tribunal y jueces, que en dicha nombrarán también los del Pacto Histórico. No se sabe todavía el costo de la Jurisdicción Agraria y tampoco hay claridad sobre sus funciones y alcance, pero también vía facultades extraordinarias crearán esta nómina. Y claro nos quedan pendientes los nuevos cargos de la Registraduría -que su costo y diseño institucional todavía es sombrío.

Frescos y apetitosos frascos de mermelada por repartir. Las peligrosas reformas del próximo año – salud, laboral, pensional y Plan nacional de desarrollo- se moverán con este sabor burocrático. No hay que creer en las peleas de los partidos con el gobierno, todos están pendientes de los regalos decembrinos.

El asunto no es menor; estamos hablando de puestos para que los políticos mantengan a su vez su fidelidad política. Esta es la esencia de todo lo malo que tiene la política colombiana y sobretodo debilita nuestra democracia.

En un país con tantas necesidades debería estimularse el sector privado, generar crecimiento y que el ciudadano obtenga empleos en el sector privado. Ese ciudadano es más libre y tiene mayor capacidad de exigir a los políticos. El empleado público termina esclavizado al político que le provee el empleo o el contrato.

Pero el Presidente Petro tiene muy claro que con esos puestos compra políticos y compra electores. Es una navidad donde van a poder repartir puestos a manos llenas. Triste para nuestra democracia: el sector productivo debilitado por los altos impuestos, con los que pretenden comprar sus apoyos políticos. Así estamos.

Paloma Valencia

(Visitas Totales 42 )
Tags: El ExpedientePaloma Valencia
Compartir12EnviarTweet8Compartir
El Expediente

El Expediente

¿Quieres Apoyarnos?


 

Popular

  • Fiscal Angélica Monsalve denunciada por extorsión en caso de la Unidad Nacional de Protección

    Fiscal Angélica Monsalve denunciada por extorsión en caso de la Unidad Nacional de Protección

    208 Compartidas
    Compartir 83 Tweet 52
  • ¿Petro prepara un autogolpe de Estado?

    39 Compartidas
    Compartir 16 Tweet 10
  • Hibristofilia mundial

    37 Compartidas
    Compartir 15 Tweet 9
  • Participación con institucionalidad

    73 Compartidas
    Compartir 29 Tweet 18
  • Nuevas pruebas de los vínculos entre Coronell y el narcotráficante Perafán

    81116 Compartidas
    Compartir 57485 Tweet 9846
Tweets by EIExpedienteCol

Facebook

Recomendado

Sigue el mito de la medicina cubana

Siguen los disparates de Petro

1 año atrás
La Legislatura virtual

Duque, dos años en el poder (1)

3 años atrás
El Expediente

Dirección: Carrera 19A # 84 - 29 oficina 502
Teléfono: 3132161175
Contáctenos: info@elexpediente.co

Nuestro compromiso es con la verdad.

Secciones

  • Ciudadanas (44)
  • Corrupción (525)
  • DATO El Expediente (243)
  • Opinión (2.277)
  • Postconflicto (32)
  • Redes (7)

Redes

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar
Ir a la versión móvil