• Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
viernes, enero 27, 2023
16 °c
Bogota
El Expediente
  • Iniciar Sesión
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

La izquierda no tiene la culpa

por El Expediente
septiembre 27, 2020
en Opinión
Tiempo de leer:4 mins read
0
Los socios de Roy
1k
COMPARTIDAS
1.7k
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir en TwitterTelegram

Por: Abelardo De La Espriella

Hay que dejar de culpar a la izquierda por la forma en que procede: pedirle un comportamiento distinto al que observa esa ralea es bastante estúpido, porque equivale a pretender que una serpiente venenosa deje de morder, o a buscar que un cerdo desprecie el fango del chiquero en el que se revuelca. La izquierda, a lo largo de la historia ha implementado la misma estrategia retorcida y macabra. Con algunas variaciones que dependen del contexto propio de cada país, el libreto se repite una y otra vez.

El caos, la anarquía, la desinstitucionalización, la calumnia, la pauperización de la economía, la polarización y la división de clases son algunos de los elementos de la receta antidemocrática de la izquierda, porque es precisamente a través de ese cóctel infame como logran encaramarse en el poder para cebarse en él y no soltarlo nunca. La izquierda es a la democracia lo que una meretriz a la fidelidad.

La naturaleza de la izquierda es perversa y nefasta: no hay un solo lugar del mundo que haya salido bien librado cuando ese “virus” lo ha azotado. A su paso, la “plaga” en comento, cual huracán categoría 5, devasta y arruina todo aquello que toca. Los ejemplos sobran: el más cercano, Venezuela. En el vecino país la gente está comiendo estiércol, y, en Colombia, increíblemente, hay muchos antojados de un bocado.

Vender la idea de que todo está contaminado y las instituciones no merecen respeto alguno es la excusa para proponer soluciones demagógicas y populistas que nunca se ejecutarán, pues la izquierda es muy buena para hablar, mentir y vociferar, pero es muy mala cuando se trata de implementar. No es exagerado decir que Colombia es hoy, la Venezuela del año 98: la historia se repite, con un agravante, el chavismo es un juego de niños comparado con lo que en la práctica podrían ser el petrismo y compañía. Las horas oscuras que hoy vivimos son el preludio de algo apocalíptico.

Pero ya basta de buscar el muerto río arriba. La izquierda está haciendo exactamente lo que le corresponde: destruir; esa es su esencia, y si se quiere, su función; para que exista el bien debe existir el mal. No hay que llamarse a engaños: en el ADN de la izquierda solo hay maldad disfrazada de una falsa preocupación por un pueblo al que buscan utilizar y manipular a conveniencia. Ellos están en lo suyo; son otros los que no hacen lo que es menester.

Si queremos evitar que el país caiga en las garras de la más vetusta, retrógrada, manida y vil de las ideologías, estos son algunos de los ingredientes de la fórmula para lograrlo:

1. Hay que reactivar las fumigaciones aéreas, como sea (por la razón o por la fuerza). El peor problema de todos es el narcoterrorismo que está más empoderado que nunca, pues jamás había tenido tantos recursos disponibles: 220.000 hectáreas de coca producen todo el dinero del mundo. Se trata de un problema de seguridad nacional y hemisférico. La droga es la fuente de financiación de todas las formas de violencia y también de ciertas causas políticas. En ese negocio, los izquierdistas tienen grandes intereses. Por eso se oponen a la aspersión. Hay que cortarles el chorro que financia el caos, “las protestas pacíficas” y sus campañas electorales.
2. Resulta necesario enfrentar decididamente a los directorios políticos en los que se han convertido las altas cortes. Con las últimas decisiones “judiciales”, parece que no se requiere que la izquierda gane las elecciones porque ya están gobernando a través de providencias. La tiranía de los jueces es la peor de todas. Una reforma profunda y estructural del sistema se hace indispensable.
3. Combatir la corrupción con total determinación, incluso proponiendo reformas extremas para castigar con la mayor severidad a los que hacen del erario un botín personal. Singapur pasó de ser un moridero a una potencia económica, cuando se acabó el robispicio. Si ese camino se empieza a transitar, la izquierda se queda sin parte fundamental de su discurso.
4. La Fuerza Pública debe ser respaldada y “blindada” jurídicamente. La izquierda busca desmantelarla a como dé lugar, precisamente porque son las armas de nuestros soldados y policías las que garantizan la estabilidad de la República, esa que tanto le molesta a la mamertería.

Hay muchas cosas por hacer, pero las ideas anteriores serían un buen punto de partida para salvar la Patria de la amenaza más grande que la acecha.

La ñapa I: Obligar a un funcionario, a través de un fallo de tutela, a pedir perdón por un asunto que no ha sido decantado por la justicia penal en un fallo judicial, es un despropósito que desconoce el Debido Proceso y la presunción de inocencia.

La ñapa II: La tal paz del tartufo constituyó la capitulación del Estado de Derecho ante el narcotráfico y los cárteles de la droga. ¡Qué bueno que el presidente Trump se lo haya dicho de frente al hombre que más daño le ha hecho a Colombia: Juan Manuel Santos!

(Visitas Totales 1.222 )
Compartir412EnviarTweet258Compartir
El Expediente

El Expediente

Deje un comentario

¿Quieres Apoyarnos?


 

Popular

  • Sobrina de Juanes en la lista de narcotraficantes de Estados Unidos

    Sobrina de Juanes en la lista de narcotraficantes de Estados Unidos

    11874 Compartidas
    Compartir 4749 Tweet 2968
  • Más peligroso que un Petrista con iniciativa

    103 Compartidas
    Compartir 41 Tweet 26
  • Turismo con Google Street View en Bogotá

    1172 Compartidas
    Compartir 469 Tweet 293
  • ¿Quiénes son los dueños de los bancos en Colombia?

    9411 Compartidas
    Compartir 3764 Tweet 2353
  • El gerente de la campaña de Petro y los negocios de William Vélez en Honduras ¿Qué hacía Piedad Córdoba con la presidenta Xiomara Castro?

    2375 Compartidas
    Compartir 950 Tweet 594
Tweets by EIExpedienteCol

Facebook

Recomendado

De una colombiana, para el exterior

Político de entretenimiento

1 año atrás
GALEÓN SAN JOSÉ  ¿Patrimonio cultural a salvo? ¿Patrimonio público amenazado?

RODOLFO HERNÁNDEZ Y EL GALEÓN SAN JOSÉ

8 meses atrás
El Expediente

Dirección: Carrera 19A # 84 - 29 oficina 502
Teléfono: 3132161175
Contáctenos: info@elexpediente.co

Nuestro compromiso es con la verdad.

Secciones

  • Ciudadanas (44)
  • Corrupción (519)
  • DATO El Expediente (239)
  • Opinión (2.200)
  • Postconflicto (32)
  • Redes (7)

Redes

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar
Ir a la versión móvil