• Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
viernes, marzo 31, 2023
16 °c
Bogota
El Expediente
  • Iniciar Sesión
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

La barbarie de la Corte

por El Expediente
febrero 26, 2022
en Opinión
Tiempo de leer:4 mins read
0
La Legislatura virtual
198
COMPARTIDAS
336
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir en TwitterTelegram

Por: Maria del Rosario Guerra

Tristeza, dolor y rechazo es lo que produce la decisión de un grupo de magistrados de la Corte Constitucional de dar vía libre al aborto hasta las 24 semanas, es decir, seis meses de gestación; tiempo en el que el bebé además de estar formado ya siente y puede vivir por fuera del vientre de su madre. No se entiende cómo, quienes están llamados a garantizar y proteger derechos fundamentales como el de la vida, consagrados en nuestra Carta Magna en su artículo 11, sean los mismos que hoy condenen a muerte al no nacido y en el propio vientre de su madre, el que se supone debe ser el más seguro para él, pero que después de esta inaceptable decisión, será su propia tumba.

Pareciera que los cinco magistrados que tomaron la decisión desconocen que hay vida desde la concepción, que a las 24 semanas el bebé mide casi 24 centímetros y pesa cerca de 700 gramos; abre y cierra los ojos, y puede diferenciar perfectamente entre la oscuridad y la luz. En ese momento de la gestación el feto es capaz de sobrevivir si por factores médicos el parto se adelanta. Dicho esto, es claro que lo que avala la Corte no es solo el aborto, sino el feticidio, porque aquí no se interrumpe un embarazo, se asesina con plena conciencia a un ser humano y eso es un delito.

Ahora bien, aquí hay además un tema espantoso, cruel y a todas luces rechazable y es el negocio de la comercialización de órganos de los fetos abortados. En 2016, cuando discutimos la Ley de Donación de Órganos (Ley 1805 del 4 agosto de 2016) introduje un parágrafo para prohibir que los órganos o tejidos de los no nacidos abortados fueran donados o usados para investigaciones médicas o incluso con fines educativos. Sin embargo, en 2019, esa prohibición fue declarada inexequible por la Corte Constitucional, en respuesta a una demanda de la Clínica Jurídica de Medio Ambiente y Salud Pública de la Universidad de los Andes. Con lo cual despenalizado el aborto hasta los 6 meses de gestación y sin la prohibición de usar y donar los órganos de los bebés abortados, le abrieron la puerta a un macabro negocio que existe hoy en algunos países como en Estados Unidos. Y que Dios quiera no exista ya en nuestro país.

De otro lado, hay un tema que urge abordar y es el derecho a la objeción de conciencia que tiene todo ciudadano y que está contemplado en el artículo 18 de la Constitución. Lo mínimo es que los médicos puedan invocar la objeción de conciencia, y que esos cinco magistrados no los obliguen a ir en contra de su ética, principios y creencias más profundas, esas que prometieron defender cuando hicieron el juramento hipocrático (código ético más influyente en la historia de la medicina occidental) que en uno de sus apartes dice: “tendré absoluto respeto por la vida humana desde la concepción”, y que en otro hace alusión a que “no dará a ninguna mujer pesarios abortivos”.

Pero eso no es todo. También existe el Manifiesto de Madrid, documento escrito por un respetado grupo de médicos, científicos, biólogos, docentes y juristas, algunos agnósticos, otros creyentes, que aportan y validan razones científicas, no ideológicas, para defender la vida desde la concepción y así lo explica este aparte: “un aborto no es sólo la interrupción voluntaria del embarazo, sino un acto simple y cruel de interrupción de una vida humana”. Bien lo dijo el doctor Carlos Valdivieso, presidente del Colegio Médico de Antioquia, en entrevista con Blu Radio: “La vida humana existe desde la concepción. Yo no estudie medicina para quitarle la vida a ningún ser humano, mi tarea es preservar la vida y aliviar el dolor”.

Como él son muchos los profesionales de la salud que no están dispuestos a ser cómplices de la barbarie del aborto. Es por esa razón que hoy más que nunca cobra especial relevancia el proyecto de ley estatutaria 112/2021 Cámara, de mi autoría, que busca reglamentar la objeción de conciencia, iniciativa que está para tercer debate en el Senado y al que hay que ponerle el acelerador.

Es realmente triste y desesperanzador ver cómo el máximo tribunal constitucional toma decisiones inaceptables, violando la independencia de poderes y usurpando funciones propias del Congreso de la República. Es bueno decir que el Legislativo ha debatido cerca de 20 proyectos de ley sobre el tema, todos sin éxito. Lo que significa que el Congreso, en su mayoría, quiere dejar el tema como está en la Constitución y la ley porque la vida es sagrada y que quien la violente debe ser penalizado. Pero pareciera que a la Corte Constitucional sólo le sirven las decisiones del Congreso cuando estas son afines o van en la línea de lo que unos cuantos magistrados quieren.

Pero no nos quedaremos de brazos cruzados. Alzaremos nuestra voz de rechazo y uniremos fuerzas junto con la bancada Provida del Congreso, la sociedad civil y líderes de diferentes credos para que, mediante un referendo, sean los ciudadanos los que decidan si esta aberración de dar vía libre al aborto se mantiene o se prohíbe.

Como madre, mujer y defensora de la vida seguiré luchando por los derechos del no nacido. Estoy segura de que la voluntad popular tumbará esa decisión de la Corte y hará valer los derechos del más indefenso, ese que no tiene voz para gritar y decir ¡No me mates!…

María del Rosario Guerra
@CharoGuerra

(Visitas Totales 167 )
Compartir79EnviarTweet50Compartir
El Expediente

El Expediente

Deje un comentario

¿Quieres Apoyarnos?


 

Popular

  • Fiscal Angélica Monsalve denunciada por extorsión en caso de la Unidad Nacional de Protección

    Fiscal Angélica Monsalve denunciada por extorsión en caso de la Unidad Nacional de Protección

    211 Compartidas
    Compartir 84 Tweet 53
  • ¿Petro prepara un autogolpe de Estado?

    45 Compartidas
    Compartir 18 Tweet 11
  • Nuevas pruebas de los vínculos entre Coronell y el narcotráficante Perafán

    81118 Compartidas
    Compartir 57486 Tweet 9847
  • Participación con institucionalidad

    73 Compartidas
    Compartir 29 Tweet 18
  • MOCIÓN DE CENSURA

    37 Compartidas
    Compartir 15 Tweet 9
Tweets by EIExpedienteCol

Facebook

Recomendado

El dueño del condominio donde vive Francia Márquez, financiador de las campañas del petrismo

El dueño del condominio donde vive Francia Márquez, financiador de las campañas del petrismo

1 mes atrás
Disputa por los acuerdos internos en el Centro Democrático

Disputa por los acuerdos internos en el Centro Democrático

4 años atrás
El Expediente

Dirección: Carrera 19A # 84 - 29 oficina 502
Teléfono: 3132161175
Contáctenos: info@elexpediente.co

Nuestro compromiso es con la verdad.

Secciones

  • Ciudadanas (44)
  • Corrupción (525)
  • DATO El Expediente (243)
  • Opinión (2.277)
  • Postconflicto (32)
  • Redes (7)

Redes

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar
Ir a la versión móvil