• Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
martes, marzo 21, 2023
16 °c
Bogota
El Expediente
  • Iniciar Sesión
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Jaque al sistema tributario

por El Expediente
septiembre 17, 2021
en Opinión
Tiempo de leer:4 mins read
0
Comisiones poco técnicas
420
COMPARTIDAS
712
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir en TwitterTelegram

Cuenta la historia (no se si leyenda urbana o no) que hace algunos años un respetable abogado penalista puso en jaque el sistema penal colombiano por unas declaraciones en un medio de comunicación y un presidente tuvo que sacar de urgencia un Decreto-Ley para arreglar un hueco en la Ley penal que haría que miles de presos salieran de la cárcel de un día para el otro. Desde esa época no veíamos un escándalo de semejante magnitud en Colombia.

En artículo que publiqué el 27 de julio del presente en este respetable medio de comunicación escrito, advertí sobre la inconveniencia de algunas normas planteadas en el proyecto de Ley de reforma tributaria (los califiqué de orangutanes), que finalmente se hizo Ley -sin atender a las advertencias sobre los líos- con el número Ley 2155 de septiembre 14 de 2021.

 

LA ZONA OSCURA DE LA REFORMA TRIBUTARIA -ORANGUTANES

Debido a la insistencia de personas ignorantes en temas fiscales, y de malos asesores del gobierno y del Congreso, quedó en la norma tributaria de nuestro país el error más grande que yo conozca, en toda la historia de absurdos tributarios según mi opinión.

Se incorporó al Estatuto Tributario el artículo 616-5 denominado Determinación Oficial del Impuesto sobre la Renta y Complementarios mediante Facturación. Muy pomposo, pero fatal para las finanzas públicas, perfecto para los evasores de impuestos y en adelante para quien no quiera declarar Renta y Complementarios.

Resulta que desde la publicación de la Ley si un contribuyente no quiere Declarar, tendría a la mano el beneficio del artículo 616-5 y si no lo quiere hacer no lo hace, si una persona tiene un proceso -en las instancias de fiscalización, liquidación o jurídica de la DIAN- ya no estaría obligado a corregir sus declaraciones, y tampoco estaría obligado a nada según mi opinión. Lo único que debe hacer es pedirle a la DIAN mediante derecho de petición que se le aplique la norma más favorable como principio constitucional y como un derecho que le da la nueva Ley 2155, y que se le facture ya mismo el impuesto, porque la DIAN ya está obligada a facturar así no quiera.

Lo primero es que esa norma obliga a la DIAN a emitir una factura que presta mérito ejecutivo y que determina el tributo -Renta y Complementarios-; lo segundo es que toma como base gravable la información obtenida de terceros -la exógena- lo que llegue con factura electrónica -eliminando otros ingresos que se salgan de la factura electrónica- grave error porque si a alguien le encuentran ventas por debajo en efectivo no se pueden adicionar a la factura, quiere decir que solo con lo que la DIAN tenga en sus sistemas, hasta ahora así se entiende.

La publicidad de la factura debe ser únicamente en la página web de la DIAN y notificada al correo electrónico. Ahora bien, el enredo que armaron viene cuando el contribuyente no quiere presentar su declaración dentro de los dos meses siguientes a la inserción en la web de la DIAN después de pedirla con el derecho de petición -que no es lo mismo que publicación- o al día siguiente del envío del correo electrónico, es ahí (cuando el contribuyente no esta de acuerdo con la factura que le liquida la DIAN) que queda obligado a declarar y pagar sin sanciones -porque en ninguna parte dice que debe liquidar sanciones- y la factura perderá fuerza ejecutoria y se agotaron los recursos para el contribuyente y para la DIAN. En ese sentido y para ampliar esta metida de pata, el contribuyente declara lo que quiera y se acabó el paseo, si considera que es más alta de lo que pagaría cumpliendo con su obligación. Si no hay recursos para el contribuyente, tampoco hay para la DIAN, así de simple. Le tocaría a la DIAN demandar ante las instancias que proceden.

Ahora bien, si la factura es inserta en la web con los datos que tiene la DIAN -exógena- que además nada dice de lo obtenido en los procesos de fiscalización, denuncias de terceros, e.t.c., y el contribuyente se queda callado, esa factura ya es su denuncio rentistico, y queda en firme, así lo dice la Ley. Peor aún, porque los omisos ahora si que menos van a declarar, se sientan a esperar que la DIAN le haga la factura, y si la DIAN le hace una liquidación oficial, pues el omiso le dice a la DIAN que le facture con derecho de petición y que le aplique el beneficio que trae este artículo, sin sanción alguna. Desaparece la sanción por extemporaneidad al parecer.

También la norma dice que se debe garantizar el debido proceso, quiere decir que si mañana con esta forma tan expedita, un contribuyente tiene un proceso de evasión, podría pedir que se le aplique la norma más beneficiosa, que en este caso es que la DIAN le expida una factura con lo que tiene en sus bases de datos, sin sanciones y listo.

Queda pues la duda de como van a arreglar este tremendo error, les queda un Decreto-Ley de urgencia firmado por todos los ministros y el parágrafo del artículo para contener la avalancha de derechos de petición que se deben aplicar hasta que cambien la Ley.

Queda del análisis de los lectores y estudiosos estas inquietudes. Ahí les queda ese trompo en la uña como dice el dicho.

(Visitas Totales 505 )
Compartir168EnviarTweet105Compartir
El Expediente

El Expediente

Deje un comentario

¿Quieres Apoyarnos?


 

Popular

  • SE NOS FUE LA CARGA AL CULO

    CRIADERO LA NEGRA

    71 Compartidas
    Compartir 28 Tweet 18
  • Quala SA, la empresa de la familia de Juanita León y socios de La Silla Vacía, con pliego de cargos por publicidad engañosa

    974 Compartidas
    Compartir 390 Tweet 244
  • Gustavo Petro, es lo mejor que le pudo pasar a Colombia

    119 Compartidas
    Compartir 48 Tweet 30
  • Gobierno Petro, gran enemigo de los empresarios colombianos

    28 Compartidas
    Compartir 11 Tweet 7
  • ¿Quiénes son los dueños de los bancos en Colombia?

    9589 Compartidas
    Compartir 3835 Tweet 2397
Tweets by EIExpedienteCol

Facebook

Recomendado

Antifa: violencia juvenil al extremo

Los Brujos de Miraflores

3 años atrás
Las mentiras de Montealegre para justificar sus temerarias acusaciones contra Uribe a quien llama ‘criminal de guerra’

Las mentiras de Montealegre para justificar sus temerarias acusaciones contra Uribe a quien llama ‘criminal de guerra’

3 años atrás
El Expediente

Dirección: Carrera 19A # 84 - 29 oficina 502
Teléfono: 3132161175
Contáctenos: info@elexpediente.co

Nuestro compromiso es con la verdad.

Secciones

  • Ciudadanas (44)
  • Corrupción (522)
  • DATO El Expediente (242)
  • Opinión (2.268)
  • Postconflicto (32)
  • Redes (7)

Redes

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar
Ir a la versión móvil