• Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
domingo, abril 2, 2023
16 °c
Bogota
El Expediente
  • Iniciar Sesión
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Invasiones modernas

por El Expediente
octubre 27, 2020
en Opinión
Tiempo de leer:3 mins read
0
La indiferencia del sector financiero
351
COMPARTIDAS
595
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir en TwitterTelegram

Por: José Miguel Santamaría Uribe

Los tiempos cambian, anteriormente se invadían o tomaban los países a sangre y fuego, con grandes operaciones militares, grandes ejércitos por tierra, mar y aire, ahora el tema es muy diferente, aunque se siguen necesitando muchos recursos económicos, no se utilizan las fuerzas militares si no la nube, el internet, fundaciones sin ánimo de lucro, entidades de educación media y superior y líderes de opinión que estén dispuestos a venderse al mejor postor así la ideología que pregonan esté para recoger desde hace mucho.
Eso es lo que ha pasado en Latinoamérica en los últimos años, Hugo Chávez logró a punta de dólares y petróleo regalado tomarse literalmente a muchos países del hemisferio, los puso a sus órdenes y les decía como votar, actuar y moverse en organismos internacionales como la OEA. Había países como Nicaragua, Ecuador, Bolivia e islas del caribe donde no se movía un lápiz sin el consentimiento desde el palacio de Miraflores.

Algo parecido está pasando en África con las ayudas que han venido llegando en los últimos tiempos, países ricos se aprovechan de países pobres para utilizarlos, manipularlos y cambiarlos ideológicamente a cambio de ayuda monetaria y de inversión en obras de infraestructura. Al final es la misma invasión, simplemente no suenan balas, solo máquinas registradoras. Muchos de estos recursos ni llegan a la población, se quedan en las arcas de los gobernantes de turno.
Existe otra invasión silenciosa, la de las donaciones desde Organizaciones no Gubernamentales ONGs, o fundaciones supranacionales, que tienen ingentes recursos económicos, que llevan permeando a la sociedad de los países hace muchísimo tiempo desde diferentes tarimas. Promueven abiertamente temas como el aborto, las libertades sexuales, la legalización de las drogas entre otros temas, hacen lobby para promover leyes que propendan por ello sin darse cuenta muchas veces el daño que le hacen a la sociedad y a la familia tradicional. Generalmente se aprovechan de minorías raciales o étnicas para lograr sus pretensiones con movilizaciones, marchas etc.

Muchos medios de comunicación tradicionales y otros alternativos o digitales reciben donaciones de estas organizaciones, obviamente después de recibir estos recursos tienen que apoyar y abogar por las tesis que ellos quieren imponer, así mismo muchas universidades y centros de estudios que también reciben donaciones terminan haciendo seminarios o conversatorios presuntamente abiertos promoviendo las tesis donde pocas veces dejar participar a personas que no estén de acuerdo con sus ideas, como ven todo disfrazado, pero todo va entrando y calando en la sociedad.

Como generalmente nadie regala recursos a cambio de nada siempre hay una agenda, bien organizada, definida desde hace tiempo, por ejemplo en Colombia es claro que estos recursos han llegado para lograr cambios en nuestro modelo económico, político y social, quieren implantar un socialismo que no ha funcionado en ningún país del continente, debemos tener cuidado, esas libertades que tanto pregonan son flor de un día, cuando logran hacer los cambios necesitan mantenerlos y para eso terminan aumentando las restricciones y manipulando la economía para manejar la población, acuérdense del cuento de romperle la pierna a un individuo para después regalarle las muletas para que quede agradecido eternamente.

Colombia debería restringir la entrada de estas donaciones y recursos porque son una intervención extranjera indebida en el país, además es fácil hacerlo, se sabe cuáles son las organizaciones que donan esos recursos y además llegan a través de los intermediarios del mercado cambiario que son vigilados por la Superintendencia Financiera. Que estamos esperando.

(Visitas Totales 299 )
Tags: El ExpedienteJose Miguel Santamaría
Compartir140EnviarTweet88Compartir
El Expediente

El Expediente

Deje un comentario

¿Quieres Apoyarnos?


 

Popular

  • Nuevas pruebas de los vínculos entre Coronell y el narcotráficante Perafán

    Nuevas pruebas de los vínculos entre Coronell y el narcotráficante Perafán

    81129 Compartidas
    Compartir 57490 Tweet 9850
  • Fiscal Angélica Monsalve denunciada por extorsión en caso de la Unidad Nacional de Protección

    219 Compartidas
    Compartir 88 Tweet 55
  • Francia Márquez helicotransportada a su nueva residencia en DAPA

    990 Compartidas
    Compartir 396 Tweet 248
  • El propietario de la casa de descanso de Francia Márquez tiene $10 mil millones en contratos con el Estado

    621 Compartidas
    Compartir 248 Tweet 155
  • El que calla…, ¿otorga?

    7269 Compartidas
    Compartir 3184 Tweet 1702
Tweets by EIExpedienteCol

Facebook

Recomendado

Paremos la violencia

Mi voto es por don Luis Miguel López y otros 21millones de pobres

10 meses atrás
Crecimiento económico de la mano del sector privado

ECONOMÍA Y POLÍTICA, IMPOSIBLE DESLIGARLAS

2 años atrás
El Expediente

Dirección: Carrera 19A # 84 - 29 oficina 502
Teléfono: 3132161175
Contáctenos: info@elexpediente.co

Nuestro compromiso es con la verdad.

Secciones

  • Ciudadanas (44)
  • Corrupción (525)
  • DATO El Expediente (243)
  • Opinión (2.283)
  • Postconflicto (32)
  • Redes (7)

Redes

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar
Ir a la versión móvil