• Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
domingo, marzo 26, 2023
16 °c
Bogota
El Expediente
  • Iniciar Sesión
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Herbin Hoyos

por El Expediente
febrero 28, 2021
en Opinión
Tiempo de leer:2 mins read
0
La cuarentena y las mujeres
534
COMPARTIDAS
905
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir en TwitterTelegram

Por: Paloma Valencia

Con el fallecimiento de Herbin Hoyos empieza a morir la verdad. Sin su voz y su fuerza muchas atrocidades cometidas por las FARC hubieran quedado sepultadas en esta carrera que llevan algunos sectores del país para presentarnos los crímenes del narcoterrorismo de la manera más aséptica posible.

Fue Herbin y las organizaciones de las que él hacía parte quienes develaron la esclavitud sexual a la que las FARC sometían a los niños y niñas que reclutaban. El liderazgo de Herbin sirvió para que FEVCOL presentará 4 informes ante la JEP donde se documentaron miles de reclutamientos de niños, múltiples casos de esclavismo sexual. Además, apoyó el trabajo para descubrir las trampas de la JEP en Dabeiba creando falsos “falsos positivos”, encontrar fosas comunes de las Farc y recuperar muchos colombianos desaparecidos. Coadyuvó para interponer acciones contra las Farc en la Corte Penal Internacional. Ese reclamo que le hizo Herbin al presidente Santos aún queda por resolver: 570 secuestrados por las Farc que no aparecieron después de la firma de la Habana. Ojalá la JEP se dignara examinarlo, como tantas otras cosas…

Herbin fue un hombre sin miedo. Un héroe en una tierra donde los valores se han tergiversado. Herbin debería ser un personaje muy grande para Colombia, y sin embargo, lo suyo fue el camino de las adversidades. Mientras muchos que posan de defensores de derechos humanos, sin haber dado siquiera tres pasos del largo camino recorrido por Herbin, disfrutan de recursos nacionales e internacionales para sus causas; las de Herbin fueron austeras, luchadas, como él decía, con las uñas.

Su muerte me duele por él, que tenía tantos planes, por su familia y sus amigos que pierden un gran ser humano, pero me duele sobre todo por las víctimas y por Colombia. En esta patria donde nos falta tanto valor y valores perder un valiente deja una gran herida.

Herbin supo reconocer el dolor humano, alentar a las víctimas a hablar, cuando este país ha vivido silenciándolas. En muchos sentidos fue su voz, su micrófono, su determinación los que le permitieron a muchas víctimas salir del ostracismo en el que los sume la violencia. Su propósito tiene que continuar. Debemos rescatar a las víctimas, devolverles su voz para que puedan contar lo que sufrieron. No importa quien fuera el perpetrador de la acción, Colombia debe pedir que todas las víctimas, todas, sean escuchadas. La voz es el símbolo de la denuncia, y es al mismo tiempo, la manera de dejar salir lo que está atrapado, de empezar a sanar.

Nota final: las declaraciones del “Ñoño” son escandalosas. Develan cómo se teje la corrupción. La escena de los funcionarios públicos negociando los contratos con las empresas privadas, cobrando coimas y enriqueciéndose en desmedro del progreso del país; es asquerosa. Me genera repulsión saber que esos dineros se usaron para alterar el resultado electoral de la elección presidencial. Se compraron los votos que hacían falta para ganar. Le robaron a Oscar Iván Zuluaga la presidencia, y a Colombia la oportunidad de haber reconducido el rumbo, cuando los daños eran menores. Dejen hablar a Ñoño que tiene todavía mucho que decir, como lo anunció. Informen al país en qué consiste el preacuerdo de Prieto con la Fiscalía sobre el que todavía no conocemos resultados. Que se investigue y salga todo a la luz.

(Visitas Totales 154 )
Compartir214EnviarTweet134Compartir
El Expediente

El Expediente

Deje un comentario

¿Quieres Apoyarnos?


 

Popular

  • CULTURA TRAQUETA 2

    MUY ANTIOQUEÑO

    57227 Compartidas
    Compartir 22890 Tweet 14307
  • “Politiqueros y mañosos”

    16 Compartidas
    Compartir 6 Tweet 4
  • Las pensiones en manos del Estado

    15 Compartidas
    Compartir 6 Tweet 4
  • Golazo de Petro a los trabajadores en la Reforma Pensional

    55 Compartidas
    Compartir 22 Tweet 14
  • BIENVENIDOS AL PASADO

    43 Compartidas
    Compartir 17 Tweet 11
Tweets by EIExpedienteCol

Facebook

Recomendado

El canibalismo

10 propuestas para Colombia

1 año atrás
¿UNA REFORMA A LA POLICÍA NACIONAL?

¿A cinco años del código de Policía, qué?

2 años atrás
El Expediente

Dirección: Carrera 19A # 84 - 29 oficina 502
Teléfono: 3132161175
Contáctenos: info@elexpediente.co

Nuestro compromiso es con la verdad.

Secciones

  • Ciudadanas (44)
  • Corrupción (523)
  • DATO El Expediente (243)
  • Opinión (2.274)
  • Postconflicto (32)
  • Redes (7)

Redes

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar
Ir a la versión móvil