• Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
lunes, marzo 20, 2023
16 °c
Bogota
El Expediente
  • Iniciar Sesión
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Hay que abortar la Corte Constitucional

por El Expediente
marzo 7, 2022
en Opinión
Tiempo de leer:3 mins read
0
Sigue el mito de la medicina cubana
1.8k
COMPARTIDAS
3k
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir en TwitterTelegram

Por: Saúl Hernández Bolívar 

No hay duda de que autorizar el homicidio de un ser que ya es viable para la vida extrauterina es una aberración claramente inconstitucional.

 

El humor de las redes sociales le atribuye a Putin el haber acabado la pandemia de covid-19, no obstante que, en un país como Colombia, aun cobra la vida de un promedio de medio centenar de personas cada día.

Sin embargo, no hay duda de que el déspota ruso puso al mundo entero a hablar de otra cosa, como es la criminal invasión ordenada por él en Ucrania que está tomando tintes novelescos al negar que haya autorizado bombardear ciudades y que ello haya sucedido; que se trata de una «campaña de mentiras y desinformación de Occidente». Ya muchos creen que Putin no es simplemente un cínico, sino que está realmente loco, y ese loco tiene un arsenal nuclear a su disposición.

En Colombia se relegaron temas como el trascendental proceso electoral que se avecina y la atrevida decisión de la nefanda Corte Constitucional de permitir el aborto hasta la semana 24 de gestación, lo que equivale a autorizar la pena de muerte en el país.

Pide esta Corte respeto por sus fallos y acatamiento absoluto de sus decisiones. Pero el respeto no se pide, sino que se gana; y desde hace años las encuestas muestran un alto grado de desconfianza de los colombianos hacia la Corte Constitucional y hacia las demás altas cortes. En particular, una encuesta reciente (Invamer) señala que el 83,2% de los colombianos está en contra de la despenalización del aborto hasta la semana 24.

Pero el almendrón del asunto radica en que la Constitucional se sigue arrogando el derecho de tomar delicadas decisiones que afectan a todos los colombianos a pesar de estar conformada tan solo por nueve miembros por los que el constituyente primario, que es el pueblo, jamás ha depositado voto alguno para un carajo. Es más, esta corporación hace mayoría con solo cinco votos, y esos cinco personajes se creen en verdad dioses que pueden tomar la decisión que les venga en gana y que los 50 millones de colombianos tenemos que acatar. ¡Faltaba más!

Lamentablemente, ese código funesto que es la Constitución de 1991 creó está entidad sin establecer ante quién o quiénes debía rendir cuentas y la dejó como una rueda suelta que actúa por su lado, pero con intereses claramente políticos. Y la Corte Constitucional transgredió desde hace muchos años el propósito para el que fue creada, que era el de vigilar las formas en que se producían y/o reformaban las leyes, a la luz de la Constitución, dedicándose al fondo de las cosas, o sea a legislar, invadiendo las competencias del Congreso.

Es que el aborto no es el problema, ese es tan solo uno de tantos temas. Aunque no hay duda de que autorizar el homicidio de un ser que ya es viable para la vida extrauterina es una aberración claramente inconstitucional. ¿Qué coherencia puede tener el permitir el asesinato de un inocente mientras se rechaza a toda costa la idea de poner en el paredón a ‘Otonieles’ y ‘Timochenkos’, o de volver a la zoonosis que se practicaba a los perros callejeros?

La Corte Constitucional, por lo menos cada mes, salta a la palestra con una locura nueva, como si compitiera en una carrera desenfrenada por producir más normas absurdas instauradas sin ninguna discusión de por medio, solo por su iluminación divina. Sin duda, esta corte debe suprimirse, ojalá por mecanismos democráticos. O acaso sea que a Petro no le guste y la borre de un plumazo.

@SaulHernandezB

 

Medellín, 7 de marzo de 2022

[Se autoriza su reproducción total o parcial citando el autor]

 

(Visitas Totales 450 )
Compartir709EnviarTweet443Compartir
El Expediente

El Expediente

Deje un comentario

¿Quieres Apoyarnos?


 

Popular

  • SE NOS FUE LA CARGA AL CULO

    CRIADERO LA NEGRA

    66 Compartidas
    Compartir 26 Tweet 17
  • El dueño del condominio donde vive Francia Márquez, financiador de las campañas del petrismo

    645 Compartidas
    Compartir 258 Tweet 161
  • PREOCUPANTE LEY DE SOMETIMIENTO

    32 Compartidas
    Compartir 13 Tweet 8
  • Quala SA, la empresa de la familia de Juanita León y socios de La Silla Vacía, con pliego de cargos por publicidad engañosa

    969 Compartidas
    Compartir 388 Tweet 242
  • Gustavo Petro, es lo mejor que le pudo pasar a Colombia

    116 Compartidas
    Compartir 46 Tweet 29
Tweets by EIExpedienteCol

Facebook

Recomendado

¡LEVANTEN LA RESERVA!

STAR WARS

3 años atrás
No son vándalos, son guerrillas urbanas

No sabe uno si reír o llorar

2 años atrás
El Expediente

Dirección: Carrera 19A # 84 - 29 oficina 502
Teléfono: 3132161175
Contáctenos: info@elexpediente.co

Nuestro compromiso es con la verdad.

Secciones

  • Ciudadanas (44)
  • Corrupción (522)
  • DATO El Expediente (242)
  • Opinión (2.266)
  • Postconflicto (32)
  • Redes (7)

Redes

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar
Ir a la versión móvil