- El pasado 9 de septiembre de 2019 la juez de la ciudad de barranquilla emitió el fallo en favor de la compañía española Sociedad Interamericana de Aguas y Servicios (Inassa) y en contra de los barranquilleros. El accionante y la alcaldía de Alejandro Char por su lado apelaron la decisión, que valida la venta del 70% de las acciones de la Sociedad Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Barranquilla SA ESP, más conocida como la Triple A por parte de las alcaldías de (Bernardo Hoyos, Alejandro Char y Elsa Noguera) que progresivamente le fueron cediendo (vendiendo) estas acciones a la empresa involucrada en corrupción en España conocido como ‘La trama Lazo’.
El polémico fallo emitido por una funcionaria judicial que habría viajado recientemente a España, responde a la denuncia presentada por el abogado Víctor Manuel Díaz Restrepo en la cual solicitó la nulidad del contrato de acciones suscrito por el alcalde Bernardo Hoyos, con el cual se comenzaron a ceder las acciones a INASSA pese que a que el Consejo Municipal, mediante el Acuerdo 023 de 1991 determinó que la participación del privado solo podría ser del 15% del total de las acciones de la Triple A. Hoy tienen el 85%. La decisión le significa a los barranquilleros perder el control definitivamente del manejo de sus servicios públicos que las alcaldías les entregaron a una empresa española involucrado en casos de corrupción transnacional.