• Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
viernes, febrero 26, 2021
15 °c
Bogota
El Expediente
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • Datos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • Datos
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Corrupción

Especial Coronavirus: Sergio Fajardo el dueño de la salud en Bogotá, analizamos 3.465 contratos por $42 mil millones durante la Emergencia Sanitaria

por El Expediente
abril 27, 2020
en Corrupción
4 minutos lectura
0
Especial Coronavirus: Sergio Fajardo el dueño de la salud en Bogotá, analizamos 3.465 contratos por $42 mil millones durante la Emergencia Sanitaria
50.3k
COMPARTIDAS
58.4k
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Cuando Claudia López resultó electa alcaldesa de Bogotá comenzó una abierta repartición burocrática incluyendo la Secretaría de Salud de Bogotá dentro del botín. En una de sus primeras decisiones como mandataria entregó el manejo de la salud de los bogotanos al excandidato por a la Cámara por Alianza Verde Alejandro Gómez, quien manejó la salud en la administración de Sergio Fajardo en Medellín. Más allá de su hoja de vida profesional para nadie es un secreto que Alejandro Gómez es parte de la presentación política del exgobernador de Antioquia en el gabinete de Claudia López.

La Secretaría de Salud de Bogotá, a través del Fondo Distrital Financiero de Salud y las cuatro subredes de salud que funcionan como empresas sociales del estado ESE, manejan la mayor parte de la contratación para la atención de la Emergencia Sanitaria declarada el pasado 17 de marzo fecha desde la cual se han firmado 3.465 contratos por $42 mil millones derivados del Fondo Financiero de Salud del que Claudia López ya giró más de $200 mil millones a estas subredes a cargo de 4 gerentes que depende del Secretario de Salud de Bogotá y provienen de la línea de Fajardo.

El contrato más cuantioso es el de Corferias que está siendo adecuado como centro hospitalario para atender la emergencia. Fue firmado el 8 de abril por la Subred Integrada De Servicios De Salud Centro Oriente E.S.E por $5.079 millones a favor de la Corporación de Ferias y Exposiciones S.A. La red Centro Oriente está a cargo de la médica Claudia Lucía Ardila Torres quien llegó al cargo de la mano del Secretario de Fajardo. Ver contrato

La Subred Integrada De Servicios De Salud Sur E.S.E a cargo de Luis Fernando Pineda Ávila firmó el contrato 4341-2020 por $1.720 millones para la ‘’operación especializada de radiología e imagenología en las diferentes unidades de servicios de salud de la subred integrada de servicios de salud sur e.s.e., debidamente habilitadas de acuerdo a la oferta y demanda de la población; para lo cual el contratista deberá cumplir con todas las necesidades descritas por la subred en este estudio que contempla talento humano, nuevos equipos para la prestación del servicio junto con la reparación, mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos’’. Ese contrato se asignó mediante un régimen de contratación especial y fue asignado a la firma Consorcio CR Ddigital. Ver contrato

La misma Subred Integrada De Servicios De Salud Sur E.S.E firmó el contrato 4312-2020 con una persona natural de nombre Rafael Antonio Salamanca para el ‘suministro de medicamentos POS y NO POS, para cubrir las necesidades de los servicios asistenciales de las diferentes unidades que componen la subred integrada de servicios de salud Sur E.S.E’. Ese contrato firmado el 31 de marzo es por $1.113 millones. Ver contrato

La Subred Integrada De Servicios De Salud Norte E.S.E bajo la dirección del médico Jaime Humberto García Hurtado contrató por $1.536 millones a la empresa Alimso Catering Services S.A para la compra de dietas hospitalarias. El contrato se firmó el 27 de marzo del 2020. Ver contrato

La Subred Integrada De Servicios De Salud Sur Occidente E.S.E bajo la gerencia de Omar Benigno Perilla Ballesteros contrató a la firma Polymedical De Colombia S.A.S. por $719 millones para la compra de ‘suministro de insumos y dispositivos medico quirúrgicos (tapabocas convencional, gorros, baton y pantalón médico, polainas, overoles desechables) de acuerdo al anexo técnico para dar respuesta a la urgencia intensificada por el nuevo virus respiratorio covid-19 para las diferentes unidades de servicios de salud de la subred integrada de servicios de salud sur occidente E.S.E’. Ver contrato

Presentamos un resumen con los contratos más grandes firmados a través de estas subredes que dependen de una repartija política en la que salió favorecido Sergio Fajardo.

(Visitas Totales 52.490 )
Tags: Alejandro GomezClaudia LópezContrataciónCoronavirusCovid_19El Expedienteemergencia sanitariaESESecretaria de Salud de BogotáSergio FajardoSubredes integradas de salud de bogotá
Compartir29581EnviarTweet8616
El Expediente

El Expediente

El Expediente

Teléfono: 3132161175
Contáctenos: info@elexpediente.co

Nuestro compromiso es con la verdad

Secciones

  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Datos
  • Opinión
  • Postconflicto
  • Redes
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

El Expediente Todos los derechos reservados © 2018

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • Datos

El Expediente Todos los derechos reservados © 2018

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In