Analizamos todos los contratos registrados en Secoop I y Secoop II suscritos por las entidades del distrito que dependen de la alcaldesa mayor Claudia López y que fueron firmados desde la declaratoria de Emergencia Sanitaria hasta la fecha de la publicación de este informe dentro del Especial Coronavirus de El Expediente. Secretarías Distritales; Departamento del Servicio Civil Distrital; el Fondo Distrital de Salud y la Subred de Servicios de Salud han suscrito 9 mil contratos por $1 billón de pesos entre los que figuran gastos directos para atención de la pandemia así como otros rubros de operación, funcionamiento y prestación de servicios. Destacamos los que consideramos más importantes por su valor y objeto especifico.
El contrato más grande es un acuerdo interadministrativo entre la Secretaría Distrital de Integración Social y el ICBF Regional Bogotá para la ejecución del programa de Cero a Siempre por valor de $260 mil millones de pesos. Ver contrato
Le siguen, en su orden, el contrato CO1.PCCNTR.1487512 entre el Fondo Financiero Distrital de Salud y la SUBRED INTEGRADA DE SERVICIOS DE SALUD CENTRO ORIENTE E.S.E una de las cuatro redes que administran los recursos de la salud organizadas en cuatro zonas de la ciudad: Norte ESE, Centro Oriente ESE, Norte ESE, Sur ESE y Su Occidente ESE. El Fondo Financiero le transfirió $202 mil millones de pesos recursos con los que estos fondos que funcionan como Empresas Sociales del Estado han realizado buena parte de la contratación y pagos para la atención de la pandemia. Ver contrato
El 30 y el 31 de marzo el Fondo Distrital de Salud también le transfirió $10.714 millones y $5.511 millones a la SUBRED INTEGRADA DE SERVICIOS DE SALUD CENTRO ORIENTE E.S.E. Contratos CO1.PCCNTR.1476527 y CO1.PCCNTR.1476911.
La Subred integrada Centro Oriente ESE ha suscrito 197 contratos por $10.221 millones, el más cuantioso el 02 – BS –057 – 2020 por $5 mil millones para ‘Aunar esfuerzos administrativos, financieros y técnicos para implementar y operar el modelo de expansión hospitalaria en las instalaciones de CORFERIAS’. Ver contrato
La Red Centro Oriente ESE también firmó el contrato 02-BS-059-2020 con PROTEX S.A.S. por $$429 millones para el suministro de 2 dos millones de guantes de las referencias quirúrgico estéril n° 8.5 y guante examen no estéril talla M y S. Ver contrato
El tercer convenio más cuantioso en todo el universo de contratos de la Alcaldía de Bogotá es el 2930-2020 entre la Secretaría Distrital de Integración Social y la CAJA DE COMPENSACION FAMILIAR COMPENSAR – INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR ICBF ´por valor de $22 mil millones para la prestación del servicio de jardines infantiles. Ver contrato
El 9 de abril el Fondo Financiero Distrital de Salud firmó el contrato CO1.PCCNTR.1483797 con el CONSORCIO HOSPITAL BOSA 08 por valor de $10.640 millones para la interventoría, construcción, diseño, financiación, dotación, operación, reposición, mantenimiento y reversión de los equipos y de la infraestructura hospitalaria del Hospital de Bosa. Ver contrato.
A través de la Secretaria de Desarrollo Económico la alcaldía de Claudia López también firmó un acuerdo por $10 mil millones con el Banco de Comercio Exterior de Colombia para poner en marcha una línea de crédito para las empresas en Bogotá D.C., que requieran de recursos para financiar sus necesidades de capital de trabajo y activos fijos. Ver contrato
Le sigue un millonario contrato directamente relacionado con la atención al Coronavirus. Se trata del CO1.PCCNTR.1474804 entre el Fondo Financiero Distrital de Salud y la firma de representación Coreana GLO&KO Inc para el suministro de pruebas diagnósticas de Covid_19 suscrito el 29 de marzo por valor de $9.200 millones con el objeto de comprar 100 mil Kids U – TOP COVID-19.
Ver contrato
En el cuarto lugar según su orden por valor de contrato está el 3652-2020 del 19 de abril entre la Secretaria Distrital de Integración Social y la Promotora de Comercio Inmobiliario S.A. para el arrendamiento de las sedes de esa Secretaria por valor de $7.752 millones . Se trata de las oficinas (PISOS 6 AL 12 Y DEL 14 AL 25 Y PISO 27) en el edificio San Martín en la carrera Séptima en Bogotá. Ver contrato
La misma secretaria firmó el contrato 2754-2020 por $7.303 millones para que la Fundación Hogar San Francisco de Asis le preste atención a las personas mayores de 60 años en condición de vulnerabilidad. El contrato se realizó bajo la modalidad de Régimen Especial con ofertas. Ver contrato
Dentro del paquete de contratos que revisamos también figura el convenio publicado previamente por El Expediente entre la Secretaría General de la Alcaldía con la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá ETB SA ESP por $6 mil millones para que ésta bajo la modalidad de contratación privada reparta esos recursos entre los medios de comunicación seleccionados para divulgar su estrategia y logros de gobierno. Ver contrato
El 18 de marzo el Fondo Distrital de Salud firmó otro contrato para la adquisición de pruebas para Covid_19. Es el contrato número CO1.PCCNTR.1510220 por valor de $7 mil millones entregado, mediante contratación directa, a la firma Healthcare Supplies & Solutions s.a.s encargada de importar 200 mil test para la detección del Ccoronavirus. Ver contrato
El 13 de abril del Fondo Distrital de Salud firmó el contrato CO1.PCCNTR.1491975 por valor de $5.500 millones con el INSTITUTO DISTRITAL DE CIENCIA, BIOTECNOLOGIA E INNOVACIÓN EN SALUD – IDCBIS para ‘el fortalecimiento de las capacidades científicas y tecnológicas dirigidas a la implementación y desarrollo de nuevas líneas de aprovechamiento de productos biológicos de origen humano provenientes de sangre, tejidos y células con potencial uso terapéutico’. Ver contrato
El primero de abril la Secretaria de Integración Social del Distrito contrató a la Bolsa Mercantil Correagro SA para ‘’ADQUIRIR EL SUMINISTRO DE CANASTAS BÁSICAS, PAQUETES ALIMENTARIOS DE CONTINGENCIA Y PAQUETES DE APOYO ALIMENTARIO A CASOS ESPECIALES, PARA SER ENTREGADOS EN LOS PUNTOS O UNIDADES OPERATIVAS DE LA SECRETARÍA DISTRITAL DE INTEGRACIÓN SOCIAL’’. El valor del contrato 3198-2020 es por $5.366 millones. Ver contrato.
El 14 de abril ya dentro de la Emergencia Sanitaria, la Secretaría de Movilidad de Bogotá le selló un convenio con el INSTITUTO DISTRITAL PARA LA PROTECCIÓN DE LA NIÑEZ Y LA JUVENTUD – IDIPRON por $4.598 millones con el objeto de ‘’ AUNAR ESFUERZOS TÉCNICOS, ADMINISTRATIVOS Y FINANCIEROS, ENTRE LA SECRETARÍA DISTRITAL DE MOVILIDAD Y EL INSTITUTO DISTRITAL PARA LA PROTECCIÓN DE LA NIÑEZ Y LA JUVENTUD – IDIPRON, PARA EL MANTENIMIENTO RUTINARIO, PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE LA SEÑALIZACIÓN VERTICAL DE PEDESTAL Y DISPOSITIVOS DE CONTROL DEL TRÁNSITO EN LA MALLA VIAL DE LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C, CON LA PARTICIPACIÓN DE LOS BENEFICIARIOS QUE SE ENCUENTRAN VINCULADOS EN LAS DIFERENTES ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS DEL IDIPRON’’. Ver convenio
El 20 de marzo a través de la Secretaría General de la Alcaldía Mayor de Bogotá se firmó el contrato 4120000-410-2020 con la Cruz Roja Internacional para ‘’ Prestar los servicios de la medida de Ayuda Humanitaria Inmediata de alojamiento transitorio en la modalidad albergue y atención a emergencias humanitarias, a las víctimas del conflicto armado’’. El valor de ese contrato es de $3.943 millones. Ver contrato régimen especial con ofertas.
La Cruz Roja también fue seleccionada por Claudia López a través del Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático que le otorgó el contrato IDIGER-067-2020 por $3.036 millones para ‘’Prestar el servicio de administración y operación para brindar la ayuda humanitaria inmediata en su componente de alojamiento temporal, para cumplir con la medida de aislamiento preventivo obligatorio decretada por el Gobierno Nacional ante el COVID-19, en el marco de la declaratoria de calamidad y la emergencia sanitaria’’.. Ver contrato
La empresa Quimbolab se ganó de manera directa el proceso CO1.PCCNTR.1503027 para la adquisición de cerca de 2.700 pruebas de Covid_19 por valor de $3.556 millones.
Almacenes Éxito es el encargado de la entrega y suministro de productos de primera necesidad para las personas en condición de vulnerabilidad en el marco de la emergencia sanitaria generada por el Covid_19. El contrato 3617-2020 entre la Secretaría de Integración Social y Almacenes Éxito por $2.732 millones se firmó el 17 de abril y lo puede consultar acá. Ver contrato.
Los son todos los contratos, analizamos la mayor cantidad posible, y publicamos esta tabla con todos aquellos que superiores a los $500 millones de pesos suscritos por la alcaldía de Claudia López. Invitamos a la ciudadanía a realizar veeduría con estos insumos.