El exministro colombiano Álvaro Leyva presentó una grave denuncia contra el presidente Gustavo Petro ante la fiscal general de Estados Unidos, Pamela Bondi, acusándolo de incitar a las fuerzas armadas estadounidenses a desobedecer órdenes durante un discurso en Nueva York. En una carta abierta, Leyva solicita una investigación por posibles violaciones a leyes federales, calificando la conducta de Petro como «irresponsable» y perjudicial para las relaciones diplomáticas entre Colombia y EE. UU.
Este es el texto original de la denuncia
Madrid, Reino de España, octubre 22 de 2025Señor, Gustavo Petro Urrego Presidente de ColombiaCiudad
Presidente: El pasado 9 de octubre envié a los medios un comunicado señalando que en los próximos días le daría a conocer a usted y a mis conciudadanos el contenido de un texto denunciatorio dirigido por mí a la Señora Fiscal General de los Estados Unidos de América.
El denunciado, usted Presidente.Hoy remito lo anunciado, señor Presidente. El tema, así lo considero, resultó ser harto premonitorio. En la misma fecha citada le solicité a la funcionaria referida, cabeza del U.S. Departamento de Justicia, que investigara la intención y consecuencias de la arenga a voz en grito, megáfono en mano, pronunciada por usted en plena calle de la ciudad de Nueva York, en sitio carente de inmunidad diplomática. Ya había abandonado usted, doctor Petro, los predios de las Naciones Unidas en donde tuvo lugar su presentación oficial con motivo de su participación como Jefe de Estado en la sesión Nº 80 de la Asamblea General de esa organización.
Gustavo Petro Presidente: Para quien hoy le suscribe esta carta abierta, como para cientos de compatriotas y amplios sectores de opinión pública mundial, su estatura política -dada su condición de cabeza de Estado-, no le permitía argüir, ni entonces ni ahora, ingenuidad ni inadvertencia sobre los alcances que habría de tener su irresponsable conducta.
Sin duda, ese reprobable proceder estuvo atado a los hechos que puse en conocimiento de la alta funcionaria americana, Señora Pamela Bondi, Fiscal General de los Estados Unidos, en denuncio contra usted, doctor Gustavo, presentado por mí el 25 de septiembre del año que corre y su cómplice de conducta delictual, el ciudadano español -indignus homo- señor Juan Diego Quesada.
Dice así la misiva que con anticipación anuncié:Bogotá D.C., Republica de Colombia, octubre 9 de 2025 SeñoraFiscal General de los Estados Unidos de América PAMELA BONDI U.S. DEPARTAMENTO DE JUSTICIA Asunto:
Comedidamente solicito a usted, se sirva investigar al señor Gustavo Petro Urrego, actual Presidente de la República de Colombia, por haber incurrido en los Estados Unidos de América en conductas posiblemente violatorias de rigurosas normas, estatutos y leyes sujetas a control jurisdiccional suyo, para que de ser pertinente se tomen las medidas a que haya lugar.
I. DATOS DEL DENUNCIANTE
Nombre completo: Álvaro Leyva DuránEstatus: Abogado con tarjeta profesional Nº29504-D1, extendida por la autoridad nacional competente.
Exrepresentante a la Cámara, exsenador, exministro de Estado, exconstituyente. Documentos: Cédula de Ciudadanía colombiana Nº 17.064.362Pasaporte Diplomático de Colombia Nº DP069531 Contacto: reencuentro3000@hotmail.com
II. DATOS DEL DENUNCIADO
Nombre: Gustavo Francisco Petro Urrego, Presidente de la República de ColombiaDocumento: Cedula de Ciudadanía colombiana N° 208.079 de Cogua, Cundinamarca, ColombiaContacto: contacto@presidencia.gov.co Contacto: Teléfono +57 601 562 9300 (Presidencia) Residencia: Palacio Presidencial, Casa de NariñoCarrera 8 # 7-26, La Candelaria, Bogotá D.C., ColombiaIII.
HECHOS
Me dirijo a usted, Señora Fiscal de los Estados Unidos de América, con la preocupación por los alcances de lo manifestado por el Presidente Gustavo Petro Urrego, en su última visita a la ciudad de Nueva York, ya concluida su asistencia anual a la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas, reunión Nº 80, de septiembre 22-26, del año en curso.Terminada su intervención oficial en espacio amparado por inmunidad diplomática que le permitía o le permitió expresarse libremente, aún haciendo caso omiso de todo recato, ya afuera de predios de la ONU, plenamente consciente de que lo que estaba por hacer era impropio de su condición de Jefe de Estado extranjero, resolvió dirigirse a una multitud callejera, megáfono en mano y a voz en cuello, con el propósito de solicitarle a las fuerzas armadas de los Estados Unidos que desatendieran las ordenes del Presidente Donald J. Trump, su Comandante en Jefe. “Desobedezcan al Presidente Trump y obedezcan a la humanidad” -dijo. Fecha de lo ocurrido, el pasado 26 de septiembre. Semejante petitorio dirigido por el Presidente de Colombia a miembros del servicio activo de la fuerza pública de un país soberano como lo es USA, constituye una conducta delictual subsumida por normas locales, sancionable al tenor de las mismas.
Lo sucedido fue registrado por el propio Presidente Trump, por el Departamento de Estado Americano y otras autoridades locales y por medios de comunicación de los más variados países. Sirvan los ejemplos que a continuación se exponen, limitados estos por el momento, a alguna prensa escrita:The New York Times:
https://www.nytimes.com/2025/09/27/us/colombia-petro-visa-palestine.htmlThe Washington Post:
https://www.washingtonpost.com/politics/2025/09/27/gustavo-petro-colombia-visa-trump-disobey-orders/cc1fce1c-9ba5-11f0-8ce3-5abc3053a693_story.htmlLe
Figaro:
https://www.lefigaro.fr/flash-actu/les-etats-unis-revoquent-le-visa-du-president-de-la-colombie-20250927
CHINADAILY:
https://www.chinadaily.com.cn/a/202509/28/WS68d8a6f1a3108622abca355a.htmlEl País:https://elpais.com/america-colombia/2025-09-27/estados-unidos-revoca-la-visa-de-petro-tras-su-protesta-en-favor-de-palestina-sus-acciones-son-imprudentes-e-incendiarias.html
Señora Fiscal General: El señor Petro ha pretendido llamar la atención del mundo entero a expensas del Presidente Donald J. Trump. Esto con el propósito de mostrase como víctima de su Jefe de Estado, Señora Fiscal, de otros servidores públicos de USA y de la política estaudinense en general.
Ya había intentado similar pretensión como bien pudo usted apreciarlo tras haber asumido el conocimiento y valoración de la acusación presentada por mí a usted, Señora Fiscal General, el pasado 25 de septiembre. Cree el hoy Presidente Petro, que puede proseguir conspirando en su país como si se tratara de un juego menor. Convencido está de que haciendo del Presidente Donald J. Trump y de Estados Unidos de América el hazmereir del momento, gana aplausos y popularidad international igual que en mi país, Colombia.
Pero se equivoca. No es posible con lo que a continuación se señala:1. Incitación al Motín o a la Sedición – Título 18 U.S. Código § 2387. Prohíbe incitar o urgir a miembros del servicio armado a rechazar o desobedecer órdenes.2. Abogar por o Proponer el Derrocamiento del Gobierno – Titulo 18 U.S. Código § 2385.
Consagra la ilegalidad y penaliza el incitar al derrocamiento o a la destrucción de la autoridad del gobierno mediante la fuerza.3. Intentar sublevar a las Fuerzas Armadas – Código Uniforme de Justicia Militar (CUJM). Artículos 94 y 134, aplicables contra el motín o el amotinamiento criminal y la sedición, pretendiendo para ello la violación o desobediencia sujeta a mandamientos de carácter legal.
Sabido es que la inmunidad tiene límites en el derecho internacional. Las manifestaciones o afirmaciones publicas abiertamente irresponsables del señor Presidente de Colombia en territorio de Estados Unidos de América, requieren ser investigadas cabalmente. No se limitaron estas a una mera crítica política sino que se trató de una clara y directa exhortación de su parte a miembros de las fuerzas militares de USA a violar su juramento y a desconocer la cadena de mando.
Consecuentemente con lo anterior, Señora Fiscal General, de la manera más comedida le solicito a usted y por ende al despacho a su cargo, se sirvan abrir las necesarias investigaciones para que se establezcan las violaciones de la normas jurícas norteamericanas en que pudo haber incurrido el señor Presidente Petro.
Debe establecerse si su conducta tipifica antijuridicidades recogidas en normativas o leyes federales de su país. Y de ser el caso, se proceda de conformidad con los mandatos de los Estados Unidos de América. Este petitorio carece de liviandad. Está enraizado en la necesidad de la paz, de la correcta aplicación de la ley, y del necesario mantenimiento de normales y tranquilas relaciones diplomáticas que deben esperarse entre Colombia y los Estados Unidos de America. La irresponsable, suelta y dañina retórica de Gustavo Petro, debe terminar.
Señora Fiscal General: Se requiere pronta y cumplida justicia, a la manera que de usted se espera. Me suscribo con todo respeto, ÁLVARO LEYVA DURÁNDoctor Gustavo Petro: Historia reciente de Colombia… 15-16 de julio, Consejo de Ministros.
Palabras suyas… “(…). Y hablando de la igualdad, Ministro de la Igualdad, lo que hay es una pelea interna en el Ministerio de la Igualdad… Usted me está echando los funcionarios que en Bogotá Humana que demostraron a riesgo, porque tuvieron que exiliarse, y que tuvieron que prostituirse en París…, su lucha… (SIC). Y a mí nadie que sea negro me va a decir que hay que excluir un actor porno que creó el sindicato de trabajadores sexuales del Bois de Boulogne en París.
Yo estuve hablado con ellos de Marx, si quieren saber que hacia en París… Con el libro de Marx… Subrayado por mi … porque me lo he leído dos veces— Y le prometí a Florián, que iba ser el viceministro… Ustedes lo están echando (SIC). A un dirigente que lucha por la igualdad humana en el mundo… perseguido en Colombia. Florián. Y a la señora Alejandra Omaña ni la dejaron trabajar (SIC). Que es Amaranta Hank…”. Bois de Boulogne… ¿No cree usted Presidente, que inteligencia francesa supo en su momento en dónde estaba usted?. Tuve razón.
Nada de visitas a familiares (siento tener que recordarlo); nada de bibliotecas ni museos nocturnos. Si. Estuvo usted en la zona roja del Bois de Boulogne, Presidente, supuestamente leyéndole a Florián y a varios propios de su misma condición, a Marx.
Como cabe de bien acá el dicho en latín quisque facit quod vult de vita sua; esto porque se acerca mucho a lo que se le podría agregar a propósito de su personal aventura. Es que en esa lengua, supuestamente muerta, tambien exite la palabra candelabrum. Pero hasta allá no me meto.Tenía yo razón Gustavo Petro Presidente. Sí se desapareció usted en París.
Tratose de los días de nuestro viaje oficial a Francia ocurrido a finales de junio de 2023. ¿Lo recuerda? ¿Un enfermizo disparate suyo la desaparición? ¿Una de tantas? Usted mismo lo confesó. Me trae a la memoria la figura de la cándida Eréndira.
Es que me han dicho –no lo sostengo- que hay una especie de Eréndira que por sus entornos le revolotea como si fuera una de sus personales mariposas amarillas. Como aquella Eréndira, la de verdad, que con risa le decía al adolescente de ella enamorado, Ulises, hijo de guajira y padre holandés, el que gozaba de la magia de hacer azul el vidrio, “lo que más me gusta de ti es la seriedad con que inventas disparates”.
Disparates Gustavo… Uno tras otro. ¡Que disparates!Pero pongámonos serios si es que piensa que no lo estoy Presidente. ¿Que Trump lo censuro y esta la razón por la que usted no fue convocado a la firma del reciente acuerdo de paz en Gaza, suscrito en Sharm el Sheij, Egipto? Gustavo… ¿Si alcanzó a pensar que lo iban a tener en cuenta? Nómina parcial de asistentes: Donald J. Trump, Abdel Fattah al-Sisi, Keir Starmer, Mahmoud Abbás, Emmanuel Macron, Friedrich Merz, Recept Tayyip Erdogan, Tamim bin Hamad Al Thani, Pedro Sánchez, Michael Carney, Abdulla II, Faisal bin Farhan Al Saud, Giorgia Meloni, António Costa, António Guterres, Santiago Peña y varios más. Más de treinta en total.
Casi todos los que hacen la diferencia en el mundo. Presidente Petro… A Sharm el Sheij, fueron convidados amigos de Israel y otros no tan amigos. Muchas son las naciones que han reconocido el Estado Palestino. Algunos personeros de las mismas estuvieron presentes en Egipto. Para ser mas exacto, a la fecha, 157 Estados reconocen a Palestina de los 193 que tienen asiento en la ONU.
Pero es que dentro de los disparates suyos está el haberle declarado la guerra a Israel. ¿Sin darse cuenta? Pidió que compatriotas nuestros se alistaran en una fuerza de asalto para combatir a Israel teniéndolo a usted como comandante militar de campo; ordenó usted la expulsión de toda la delegación diplomática de Israel en Colombia; dio la instrucción de denunciar de inmediato el Tratado de Libre Comercio con ese país; prohibió la exportación de carbón a Israel, producto estratégico para su subsistencia.
¿Que lo rechazaron a usted para hacerle el feo? Cuando puso de manifiesto el supuesto veto de Trump que le impidió asistir a Sharm el Sheij, me recordó la palabra que volvió a poner de moda Horacio Serpa Uribe en la última fase de su vida: ¡Mamola! ¡Mamola! Presidente Petro… Es que hay que guardar las proporciones. Y es que parece estar olvidadizo Presidente.
Algo tuve que ver con la nacionalización de Elkana Bohbot. Por estos días de su liberación lo reconoció un medio extranjero. Pero a propósito de ello, fue que en la última semana de enero de 2024, Benjamín Netanyahu le envió a usted una carta de la cual le transcribo, para sus recuerdos, el último párrafo: “Por lo tanto, -acota, le pido que haga todos los esfuerzos posibles para asegurar la liberación de Elkana y los otros 135 rehenes retenidos en los túneles terroristas de Hamás.
Cualquier presión que puedan ejercer con este fin, específicamente frente a Irán, Qatar y Turquía, así como al CICR, será invaluable y ayudará a salvar vidas inocentes”.Quise responder la que consideré era una amable nota, pero no fue posible. Alguien de su despacho -tengo entendido-, lo hizo. Alcancé, sí, a tocar puertas qataries a nivel ministerial. Hubo interés. Sin embargo, tomó usted la ruta ya por todos conocida. Pero lo que no se olvida en USA, Presidente Petro, es el titular del 29 de junio de 2025 del diario El País de Madrid, medio noticioso universalmente reconocido.
Bien reputado. No crea que por estar mi nombre de por medio, el tema es de menor valía. Pregúntele a señor Trump. Es que dicen las lenguas que con él no se juega. Ya había sido yo, Presidente, el precursor de la puesta en evidencia de que usted atravesaba dificultades personales.
En su caso, fui el estetoscopio de la nación. Y todo trascendió por ser su situación evidentemente notoria. Usted solito se ha encargado de aumentarle los decibeles a tan triste realidad. Por algo aquella reciente reseña, hecha por el mismísimo Donald J. Trump, que a todos impresionó: “Colombia está fuera de control. Ahora tienen al peor Presidente que han tenido. Es un lunático.
Tiene problemas mentales”. Un pesar el tono de lo afirmado por el propio Presidente Trump. Pesar de los pesares, y mucho, porque los platos rotos los paga nuestra Patria. Gústele o no Presidente Petro, estamos en el planeta tierra, y la fecha y el momento histórico es el que vivimos hoy, no otro: Octubre 2025, siglo XXI. No sea ligero señor. Fíjese los daños que se siembran cuando se obra irresponsablemente desde el poder, Gustavo Petro. Esto, en todos los órdenes.
Que tal lo que expongo a continuación: Cómo es que un diario de la prestancia correctamente ganada como El País de Madrid, se presta para atropellar a la sociedad americana en general, a respetables personeros de los Estados Unidos de América, a mí, blanco central, y a miembros de mi familia, sin consideración alguna; sin medir consecuencias.
Notable medio de comunicación escrito que permite que se le instrumentalice para fabricar hechos punibles de gravedad inaudita. Veámoslo:El País de Madrid, Reino de España, 29 de junio, 2025El excanciller Álvaro Leyva buscó en Estados Unidos la complicidad de Trump para tumbar a PetroAgregando a continuación:“El ex ministro de Exteriores, según audios y testimonios cercanos a la Casa Blanca a los que ha tenido acceso EL PAÍS, recababa apoyos para hacer caer al presidente de Colombia y colocar en su lugar a Francia Márquez”.¿Pensó usted utilizarme, Gustavo, para fabricar un supuesto golpe de Estado con el que usted pretendía judicializarme y victimizarse?
Eso dicen varios correveidiles. Pero escogió un mal compañero para hacer el mandado. Alguien de malas andanzas. Un fulano que por especial y muy particular cercanía a usted, él, ya hoy conocido de autos, instrumentalizó el órgano de comunicación para cual trabajaba. Personaje de marras ese, sub judice en la jurisdicción de USA y próximo a estar al conocimiento de dos jurisdicciones más. La española y la colombiana. No voy a repetir los términos del denuncio presentado por mí contra usted y el mengano aquel el pasado 25 de septiembre del año por terminar.
Solo me tomo la libertad de mencionar una vez más que los audios a que tuvo acceso el diario El País de Madrid fueron objeto de estudio forense. Conclusión del mismo: La revisión profesional fue adelantada por reconocido perito.
Esto con el propósito de analizar la originalidad de dichos archivos por medio de metadatos. (Archivos – manera de denominar las grabaciones a propósito de lo que acá se afirma). Se logró determinar que los audios no son originales ni íntegros. Además, fueron editados. Así, lejos de ser los originalmente grabados. Los archivos (grabaciones), se acomodaron para ser difundidas. Ruidos incluidos.
Dichas grabaciones -o grabación-, en el examen forense fueron objeto de herramientas de audios para lograr los fines pretendidos.El peritaje fue adelantado por un ingeniero de sistemas, perito forense con tarjeta que lo acredita como tal por la Policía Nacional de Colombia y portador de documento debidamente expedido por el Consejo Nacional de Ingeniería. Además, trátase de un ingeniero reconocido como especialista en informática forense por la Escuela de Telemática y Electrónica-DINAE.
El peritaje se encuentra bajo cadena de custodia.Gustavo Petro: No más hombre, no más. Debo sí decirle que el informe que rendí como testigo el pasado 29 de julio ante la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes de Colombia por invitación que esa corporación me hiciera para explicar los contenidos y alcances de tres cartas que hace relativamente poco le envié a usted, fue traducido al ingles. Tiene varios destinatarios.
Por ahora, naturalmente, se enviará a la Señora Fiscal General de los Estados Unidos de América. Se remite igualmente al Secretario General de Naciones Unidas y al Cuerpo Diplomático acreditado en Colombia.Una copia traducida al francés se la haré llegar al Presidente de la República Francesa, Emmanuel Macron.Para terminar esta misiva pública, Gustavo Petro, permítaseme poner como post scriptum una parte tímida y respetuosamente por mí editada, del primero de Los Doce Cuentos Peregrinos de nuestro querido Gabo, escritos en sus últimos dieciocho años.
Para el momento patrio que vivimos, tomémoslo como una especie de triste premonición. Si no los ha leído, Gustavo, ya está próximo a poder hacerlo. Recoge en pocas páginas el final de un Jefe de Estado, abatido, perdido, lejos de la patria. Buen Viaje Señor Presidente, fue el título que Gabo le puso. A propósito de mis decires, apartes del cuento podrían tomarse como el epíteto literario de una vida, para mis entenderes, en mucho dolorosa.
El ya no Presidente, para el momento, un visitante más de Ginebra, “ciudad de los desconocidos ilustres”, tras estar “sentado en un escaño de madera bajo las hojas amarillas del parque solitario”, resuelve caminar un rato. Un colombiano, chofer de ambulancia, lo identifica y lo sigue. Su nombre, Homero Rey. El ya no Presidente busca sacarle el cuerpo pero se impone la habilidad e interés de Homero quien lo persuade a que le acepte una cena en su casa. Lázara, la mujer de Homero, una vez su marido le comenta, le refunfuña.
Mal recuerdo le traía el señor ya no Presidente, pero la cena se dio. Vajilla y manteles prestados para impresionar. Licor con dificultad. Postre. Ida y regreso de Lázara de la cocina al comedor. Hablaron de Dios. “Yo si creo que existe –dijo el Presidente- pero que no tiene nada que ver con los seres humanos (…). -Yo solo creo en los astros- dijo Lázara”. Se retiró a la cocina… Reapareciendo una vez más le oye decir al ya no Presidente, dirigiéndose a Homero: “-No lo dude mi querido amigo: lo peor que pudo pasar a nuestro pobre país es que yo fuera su Presidente.
Ella, “creyó que se iba a desmayar (…)”. A lo que el ya no Presidente acotó “–No me mire así, señora- (…), -estoy hablando con el corazón-. (…). –Menos mal que estoy pagando cara mi insensatez”-afirmó. Y acorto el relato del cuento a mi manera, quizá pecando en demasía por recurrir a un par de impertinentes machetazos para los efectos. Que me perdone García Márquez. Lo cierto es que corría otoño.
“El viento había arrancado las últimas hojas, y los árboles parecían fósiles desplumados. Un remolcador descendía por el Ródano con un radio a todo volumen que iba dejando por las calles un reguero de música (…). (…). Georges Brassens cantaba: (…). Homero y Lázara corrían en silencio embriagados por la canción y el olor memorable de los jacintos. Al cabo de un rato, ella pareció despertar de un largo sueño.“-Carajo –dijo.“-¿Que?“-El pobre viejo –dijo Lázara-, ¡Que vida de mierda!”
Evocando un mejor momento para el país, para usted, Gustavo Petro Urrego, y para mis conciudadanas y conciudadanos, me suscribo con total consideración.
Álvaro Leyva Durán




