• Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
jueves, septiembre 21, 2023
16 °c
Bogota
El Expediente
  • Iniciar Sesión
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Entre Caracas y México

por El Expediente
diciembre 18, 2022
en Opinión
Tiempo de leer:2 mins read
0
El Estado y la tierra
39
COMPARTIDAS
66
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir en TwitterTelegram

Por: José Félix Lafaurie Rivera

En la pausa entre la ronda de negociaciones con el ELN en Caracas y la que iniciará en México en enero de 2023, y dentro de los límites que me impone la confidencialidad, compartiré algunas percepciones sobre lo sucedido y lo que está por suceder.

Fueron días valiosos para llegar a unos mínimos de conocimiento personal, de confianza y respeto mutuo, necesarios para un diálogo fluido, con avances procedimentales y resultados tempranos, representados en auxilios humanitarios para el Bajo Calima en el Valle y Medio San Juan en Chocó, donde las comunidades están desplazadas o, literalmente, sitiadas entre el fuego cruzado del Clan del Golfo y el mismo ELN. El comisionado de Paz espera las explicaciones sobre el paro anunciado ayer.

Resaltar que la condición de “piloto” de estas acciones es de gran valor para un país que necesita señales de que “sí se puede” derrotar el abandono y control narcoterrorista, a partir de la institucionalidad y presencia estatal.

Para 2023, a partir de la decisión de retomar la agenda interrumpida en 2018, el tema es la “Participación de la Sociedad en la Construcción de la Paz”, a partir de tres elementos:

1.Que sea “En función de iniciativas y propuestas, que hagan ‘viable’ la paz, en el curso y contexto del proceso”, para ir siendo implementadas sin espera a la firma de un documento final.
2.Las propuestas sean “Sobre los temas de la agenda”, una exclusividad que acota las negociaciones para que no terminen, como las del Acuerdo Farc – Santos, arreglando todo en papel y nada queda arreglado, en un documento “constituyente” y metido a la Carta del 91 por la puerta de atrás, contra la voluntad popular.
3.Dos componentes. Uno definitorio: la participación de la sociedad constituye “Un ejercicio dinámico, incluyente y pluralista”, que incorpora retos logísticos, ejercicios presenciales a nivel nacional y, acorde al siglo XXI, virtualidad. Y dos, de resultados, que “permita construir una visión común de paz que propicie las transformaciones para la nación y las regiones”, de hecho, el ELN precisa que no se trata de su visión de paz, ni la del Gobierno, sino la surgida de la sociedad civil.
La participación no es un primer punto, sino un factor común a la agenda, algo que calza con la naturaleza del ELN, más ideológica y doctrinaria, con trayectoria en trabajo de masas y banderas de lucha en lo económico, social y ambiental, aunque su violencia no haya sido consecuente con esas causas.

Queda esperar que el país responda a la convocatoria de participación, para lograr el “Acuerdo sobre lo fundamental” que permita construir la verdadera paz, la de un país que no necesite armas sino diálogo en democracia para tramitar sus diferencias.

Pero también, que el ELN sea consecuente con los anhelos de Paz de los Colombianos.

Tags: El ExpedienteJosé Félix Lafaurie
Compartir16EnviarTweet10Compartir
El Expediente

El Expediente

¿Quieres Apoyarnos?


 

Popular

  • Exclusiva: Revelación de documentos sobre la declaración de culpabilidad del narcotraficante vinculado a las campañas de Gustavo Petro

    Primera Dama y Nicolás Petro en fotos oficiales de la empresa del narcotraficante ‘Caco’ que se entregó en EEUU

    317 Compartidas
    Compartir 127 Tweet 79
  • Exclusiva: Revelación de documentos sobre la declaración de culpabilidad del narcotraficante vinculado a las campañas de Gustavo Petro

    581 Compartidas
    Compartir 232 Tweet 145
  • Más impuestos para cumplir sus promesas de campaña

    124 Compartidas
    Compartir 50 Tweet 31
  • El capitán de Petro en la investigación de la narcoavioneta con 446 kilos de cocaína

    29375 Compartidas
    Compartir 11750 Tweet 7344
  • El Clan Torres: los financiadores ocultos de Petro, en la campaña a la Gobernación del Atlántico

    39 Compartidas
    Compartir 16 Tweet 10
Tweets by EIExpedienteCol

Facebook

Recomendado

REPLANTEAR LA RELACIÓN CON VENEZUELA

Glifosato, única opción

4 años atrás
¿DISCRECIONALIDAD COMO ESTRATEGIA IDEOLÓGICA?

PECADOS CAPITALES DE LOS VIEJOS COLOMBIANOS

5 meses atrás
El Expediente

Dirección: Carrera 19A # 84 - 29 oficina 502
Teléfono: 3132161175
Contáctenos: info@elexpediente.co

Nuestro compromiso es con la verdad.

Secciones

  • Ciudadanas (44)
  • Corrupción (576)
  • DATO El Expediente (284)
  • Opinión (2.543)
  • Postconflicto (32)
  • Redes (7)

Redes

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar
Ir a la versión móvil