• Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
miércoles, marzo 22, 2023
16 °c
Bogota
El Expediente
  • Iniciar Sesión
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

El silencio ensordecedor entorno al Galeón San José

por El Expediente
marzo 14, 2021
en Opinión
Tiempo de leer:3 mins read
0
GALEÓN SAN JOSÉ  ¿Patrimonio cultural a salvo? ¿Patrimonio público amenazado?
4.1k
COMPARTIDAS
7k
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir en TwitterTelegram

Por: Francisco Muñoz

¿Será que nada en este país se encuentra fuera del alcance de la corrupción?

El pasado 22 de enero de 2021 denunciamos ante la Fiscalía General de la Nación LA VIOLACIÓN DEL CONTEXTO ARQUEOLÓGICO DEL GALEÓN SAN JOSÉ. Delito el cual merece el más completo, total y absoluto rechazo de parte de todos.

El 27 de enero de 2021 elevamos solicitud de medidas cautelares de urgencia ante el consejo de estado para proteger, cuanto antes, lo que nos queda de ese singular patrimonio cultural sumergido.

Hasta la fecha ninguno de estos estamentos ha dicho o hecho nada, que tengamos noticia…

El pasado 3 de marzo de 2021 solicitamos audiencia ante la nueva procuradora general de la Nación doctora Margarita Cabello Blanco, para “solicitar el inicio de acciones preventivas, de intervención judicial y disciplinarias a partir de un conjunto de hechos […] relacionados con la situación y gestión del galeón San José, Bien de Interés Cultural de los colombianos”. La ilustre Funcionaria aún no se digna responder nuestra solicitud. Vana ilusión nos hicimos pensando que sería ella misma la que rauda buscaría reconstruir colectivamente la moralidad pública y administrativa que la Vicepresidente embolató, o simplemente estos temas sobre el patrimonio cultural de los colombianos no tienen espacio en su selectiva o congestionada agenda…

Los colombianos estamos acostumbrados a la inoperancia de nuestros órganos de control; la cual se hace mucho más evidente cuando los imputados hacen parte del establecimiento o son cercanos al poder.

De nada han servido tantas denuncias ante los entes de control, todas soportadas con pruebas indiscutibles, para detener esta hecatombe patrimonial. Hemos acudido a todas las instancias posibles, aún escrito y solicitado audiencia ante presidencia y vicepresidencia. Y no pasa nada, solo se mantiene este inconcebible y ensordecedor silencio…

El gobierno actual, sospechosa y descaradamente, mantiene vigente la perversa Asociación Público Privada (APP) concebida y diseñada desde la anterior administración, la cual contempla financiar el proyecto con parte de la carga del propio Galeón San José, sin importar que esta misma administración, lo declaró desde el 23 de enero de 2020 como un Bien de Interés Cultural, lo que significa que debe ser preservado en su totalidad como una unidad indivisible. Esto no solo es una enorme contradicción, es prueba irrefutable del poder que tienen los involucrados en esta infame trama criminal.

¿Y qué decir de los medios de comunicación que con su tibia o nula actuación le hacen el juego a la trama?

¿Y los políticos? ¿Acaso hemos visto en este gobierno a algún senador o representante manifestarse sobre el tema? Unos pocos alzaron la voz en tiempos del gobierno Santos, pero apenas asumió la presidencia Iván Duque, se quedaron completamente mudos. Hemos intentado reunirnos con algunos parlamentarios de distintas corrientes y ninguno ha aceptado recibirnos.

Colombia se supone profundamente dividida, pero en temas de corrupción, políticos, funcionarios, medios de comunicación y órganos de control, nos dan el mayor de los ejemplos sobre lo que es actuar o, más bien, cohonestar en unidad.

Hay quienes dicen que la importancia del galeón San José radica en lo cuantioso de sus “tesoros” y que si careciera de los mismos, su protagonismo no sería igual y por supuesto que tienen razón; pero no por el valor económico que pueda alcanzar su carga, pues la misma no puede ser objeto de ningún tipo de comercio, es su significado el que tiene un valor inconmensurable, por lo siguiente:

El día que el galeón San José sea expuesto en su museo y tengamos oportunidad de apreciar el conjunto de sus reliquias, quedaremos sorprendidos con la colección de sus piezas, preservadas unas o recreadas otras, las cuales nos contarán interesantes historias de aquellos pretéritos días que dieron origen a lo que somos hoy.

Pero cuando tengamos oportunidad de contemplar en ese museo la preciosa carga, seguramente exhibida en una gran bóveda, controlada rigurosamente por el Banco de la República, quedaremos absolutamente extasiados ante las toneladas de oro y plata y cientos o quizá miles de perlas y esmeraldas, así como la fina orfebrería de la época contenida en cofres y baúles de los pasajeros; entonces, podremos reflexionar sobre el hecho de que cada gramo de esos preciosos metales, joyas y piedras, tiene implícito el sacrificio y sufrimiento de nuestros ancestros nativos y africanos.

Lo anterior, quizá nos permitirá explicarnos, no comprender o mucho menos aceptar o justificar, qué fue precisamente por esas enormes riquezas que fueron ellos violentados por nuestros ancestros españoles, pero si podremos comprender: el por qué del color de nuestra piel, lengua y costumbres, lo que nos debe permitir el dejar de vernos o referirnos hoy, a unos y otros, como “estos” o “aquellos”, sino que entenderemos que todos formamos un “nosotros”; así quizá podremos finalmente aceptarnos, perdonarnos y ojalá reconciliarnos como Nación.

Y tú que lees esto: ¿vas a seguir haciendo parte del ensordecedor silencio o vas a alzar tu voz en defensa del galeón San José?

#SalvemosAlGaleón #NoSeRobenElGaleón

(Visitas Totales 6.787 )
Tags: El ExpedienteFrancisco MuñozGaleón San Josésilencio
Compartir1641EnviarTweet1026Compartir
El Expediente

El Expediente

Deje un comentario

¿Quieres Apoyarnos?


 

Popular

  • MENSTRUALISMO POLÍTICO UNA FORMA DE EJERCICIO DISTÓPICO DEL PODER

    The Wall

    20 Compartidas
    Compartir 8 Tweet 5
  • Las minas de oro de los Márquez Mina en Suárez Cauca

    27218 Compartidas
    Compartir 10887 Tweet 6805
  • Tenemos a nuestras tropas diezmadas, desmoralizadas y sin hija de ruta

    20 Compartidas
    Compartir 8 Tweet 5
  • Las falsas credenciales de ‘embajador de paz’ con las que Epa Colombia y Lorena Murcia sacan pecho

    2660 Compartidas
    Compartir 1064 Tweet 665
  • Francia Márquez contrató jefe de seguridad privado para ella y su familia: le pagan $15 millones al mes. Dice que nadie en el Estado está preparado para cuidarla

    535 Compartidas
    Compartir 214 Tweet 134
Tweets by EIExpedienteCol

Facebook

Recomendado

Inversión de valores: de la incitación y la apología al terrorismo urbano

EL CUENTO DE LA BASE GRINGA

3 meses atrás
¿Qué pasa en el ICETEX que está al borde de la quiebra? Parranda de contratos entre el presidente Andrés Vásquez y sus amigos

¿Qué pasa en el ICETEX que está al borde de la quiebra? Parranda de contratos entre el presidente Andrés Vásquez y sus amigos

5 años atrás
El Expediente

Dirección: Carrera 19A # 84 - 29 oficina 502
Teléfono: 3132161175
Contáctenos: info@elexpediente.co

Nuestro compromiso es con la verdad.

Secciones

  • Ciudadanas (44)
  • Corrupción (522)
  • DATO El Expediente (242)
  • Opinión (2.268)
  • Postconflicto (32)
  • Redes (7)

Redes

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar
Ir a la versión móvil