• Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
jueves, julio 10, 2025
16 °c
Bogota
El Expediente
  • Iniciar Sesión
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

El retorno de la máxima expresión de la violencia en la era Petro

por El Expediente
junio 16, 2025
en Opinión
Tiempo de leer:3 mins read
0
La Expropiación Éxpres, Crónica del Gobierno Petro
81
COMPARTIDAS
138
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir en TwitterTelegram

Por: Germán Valencia Castro

Empezare citando las palabras de Edmund Burke, Político y escritor irlandés, quien citó “Para que triunfe el mal, sólo es necesario que los buenos no hagan nada”. Que ciertas son estas palabras hoy, al ver la situación actual de Colombia. Si bien es cierto que antes del gobierno de Gustavo Petro no era un paraíso, se habían logrado avances significativos en seguridad, economía, infraestructura y desarrollo humano sostenible.
Hoy eso es solo una triste historia que contarán los abuelos o nuestra generación. Esta, la de Petro, ha sido testigo ocular de como Colombia se entierra en su propia estructura democrática por un error electoral que puso a la izquierda en el poder. Mencionare tres pilares destruidos en este gobierno, los cuales tiene al país en el declive.
1- La seguridad: Desde que Petro implemento la fracasada “Paz Total”, las FARC-EMC y la Segunda Marquetalia han ampliado su control territorial, pasando de dominar 230 municipios en años anteriores a 299 en 2023. Esto ha afectado particularmente a los departamentos de Antioquia, Guaviare, Meta, Caquetá, Cauca y Nariño. Esto evidencia que el avance de los grupos armados en Colombia va ligado con los fallos en la implementación de la política de paz y en los procesos de diálogo establecidos con estos actores. Es evidente el aumento en el desplazamiento forzado masivo (7%), los confinamientos (71%), los homicidios de líderes y lideresas (2%) -convirtiéndose en el gobierno con más asesinatos desde la época del Cartel de Medellín. El reclutamiento forzado no es indiferente, por ejemplo el (42%), y los desplazamientos individuales aumentaron a un 51%, al igual que los homicidios de excombatientes (38%) y las masacres (14%). Aunque los secuestros se redujeron en un 11%, las cifras siguen siendo elevadas.
El ELN y las FARC son prácticamente amos y señores de varias regiones del país, sin que el gobierno haga el mas mínimo intento por evitarlo, por supuesto porque hace parte de la agenda de paz del gobierno de Gustavo Petro.

2- Corrupción: El gobierno Petro desde sus inicios se manchó con corrupción al permitir que narcotraficantes en el caribe y el Casanare, ingresaran su dinero de muerte a las arcas de la campaña. De hecho hoy el mismo presidente, esta siendo investigado por este hecho. Las confesiones de su propio hijo y de su aliado, el Ministro del interior, lo pusieron en jaque. Son varios los escándalos que golpearon durante 2024 la imagen de transparencia del Ejecutivo. Luego de un 2023 convulso marcado por lavado de activos por parte de Nicolás Petro, se destapó uno de los mayores golpes para el Gobierno: el desvío de recursos de la UNGRD. El descubrimiento de los sobrecostos en la compra de carrotanques para distribuir agua en La Guajira fue solo el comienzo. El entonces director de la entidad y antiguo aliado político de Petro, Olmedo López, habló de una corrupción generalizada que tocó a la Casa de Nariño y al gabinete ministerial. Por el caso están investigados Sandra Ortiz, exconsejera de Petro; y Ricardo Bonilla, su exministro de Hacienda.
3- La desviada personalidad del Presidente: El presidente de Colombia, para vergüenza de todos, ha sido acusado por algunos que fueron de su circulo cerrado, de tener adicciones a la droga y el alcohol, un asunto que no es descabellado creer. Su propia estructura de personalidad le impide ejercer, y así lo mostró en su administración en Bogotá, un liderazgo eficiente, un inmenso ego Narcisista que le impide empatizar con quien no esté dispuesto en su propio equipo a darle siempre la razón. En pocas palabras, su ególatra personalidad y sed de poder, son tan peligrosas como su permanencia en el poder. No le ipiran los civiles, no le importan los jóvenes ancianos, ni dada de lo que afirma. El solo quiere una cosa, a el mismo. Y en ese menester temible, está arruinando Colombia y planea incendiarlo en la más extrema violencia, si el país no respalda su peligrosa agenda política.
¿Podría haber más peligroso? Sí. Sus fanáticos acérrimos que a pesar de ver el fango, lo idolatran y son parlantes de su discurso de odio y muerte. Ellos, si, ellos con su tarima, lo nutren, lo alimentan, lo suavizan y justifican su degradante proyecto político.

Aún hay millones de colombianos con conciencia, ¿No haremos nada para detener el mal que impera en Colombia desde la Casa de Nariño?

Germán Valencia Castro – @ValenciaGermanC, Twitter

(Visitas Totales 32 )
Compartir32EnviarTweet20Compartir
El Expediente

El Expediente

¿Quieres Apoyarnos?


 

Popular

  • Desenfreno en el hotel Boutique Betel durante estadía de Petro en La Guajira: encontraron condones y drogas en el piso y materia fecal en las paredes

    Desenfreno en el hotel Boutique Betel durante estadía de Petro en La Guajira: encontraron condones y drogas en el piso y materia fecal en las paredes

    1391 Compartidas
    Compartir 556 Tweet 348
  • Contraloría abre proceso por $15.824 millones contra responsables de elefante blanco en Tolemaida

    3945 Compartidas
    Compartir 1578 Tweet 986
  • Socios de la Silla Vacía y su entramado societario en las cuentas de campaña del Centro Democrático y en los Papeles de Panamá

    2802 Compartidas
    Compartir 1154 Tweet 687
  • Manuel Gaona: el magistrado que enfrentó a Pablo Escobar y fue asesinado de un disparo en la cabeza por el M-19 de Petro. Hoy resuena en la voz de su hijo el Dr Mauricio Gaona en defensa de la Constitución

    186 Compartidas
    Compartir 74 Tweet 47
  • Pérdida de la Democracia y Autoritarismo panorama político en Venezuela

    29 Compartidas
    Compartir 12 Tweet 7
Tweets by EIExpedienteCol

Facebook

Recomendado

QUE EL PUEBLO DECIDA (DE NUEVO)

QUE EL PUEBLO DECIDA (DE NUEVO)

5 años atrás
¡ALGO ESTA MAL!

¡No le temamos a la verdad!

3 años atrás
El Expediente

Dirección: Carrera 19A # 84 - 29 oficina 502
Teléfono: 3132161175
Contáctenos: info@elexpediente.co

Nuestro compromiso es con la verdad.

Secciones

  • Ciudadanas (47)
  • Corrupción (678)
  • DATO El Expediente (397)
  • Opinión (3.300)
  • Postconflicto (32)
  • Redes (7)

Redes

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

Ir a la versión móvil