Por: Fredy Garzón – El Denunciante
La pérdida de investidura del senador “Roy Barreras” ha causado diversas reacciones en la política colombiana y especialmente entre los miembros del “Pacto Histórico” que pierden una de sus principales fichas, que, aunque no es muy querido por parte de los integrantes de su colectividad, es una baja significativapor la astucia y experiencia que posee en el manejo de los asuntos políticos en el congreso nacional de Colombia.
Por decisión del “Consejo de Estado”, el presidente del senado incurrió en doble militancia al no haber renunciado a su anterior partido político “La U” y realizar su nueva inscripción como candidato al mismo senado por el partido “Alianza Democrática Amplia” “ADA”; a la fecha “Roy Barreras” ya no hace parte de este partido político y si de uno nuevo (La Fuerza de la Paz) que por escisión de “ADA” se constituyó en partido.
Esta decisión judicial representa una advertencia a otros congresistas que se encuentran en la misma situación. Con el fallo, se ha dejado claro que la doble militancia es una práctica prohibida y que quienes la cometan deberán enfrentar las consecuencias.
Otros congresistas del “Pacto Histórico” también estánen riesgo de perder su investidura al igual que “Roy”, una situación similar que puede tener un impacto significativo en la bancada de gobierno que por estos días no tiene las mayorías para dar trámite positivo a las grandes reformas del presidente “Gustavo Petro”.
En el desarrollo de la consulta interna del “Pacto Histórico” fueron cinco (5) candidatos que se sometieron a este mecanismo para elegir a su candidato presidencial: “Francia Márquez” por el “Polo Democrático Alternativo”, Camilo Romero” por “Verdes por el cambio”, “Gustavo Petro” por la “Colombia Humana” y la “UP”, “Arelis Urania” por “MAIS” y Alfredo Saade por “ADA”.
Los congresistas del “Pacto Histórico” que cayeron en la práctica de la doble militancia por apoyar en la consulta interna a “Gustavo Petro” y no a los candidatos de sus respectivas colectividades son:
El senador Wilson Arias del “Polo Democrático Alternativo” quien debía apoyar a “Francia Márquez”, el presidente de la “Cámara de Representantes” “David Racero”, la senadora María José Pizarro y el exsenador Gustavo Bolívar, quienes siendo del “MAIS” no apoyaron a “Arelis Urania”.
El senador “Alexander López” siendo de la “Polo Democrático Alternativo”; en Santander apoyó para la “Cámara de Representantes” de esta territorialidad a la lista del “Partido Verde”, específicamente al candidato “Jorge Edgar Flórez Herrera”, incurriendo en doble militancia por cuanto debía apoyar la lista del “Pacto Histórico” donde al final quedó como “Representante a la Cámara” “Mary Anne Andrea Perdomo”.
Aunque no cursa ninguna demanda contra el presidente “Gustavo Petro”, este también incurrió en doble militancia, siendo de la “Colombia Humana” en diversas oportunidades en el departamento de Santander, públicamente apoyaba a las candidatas de la lista del “Partido Verde” “Rosa Juliana Herrera Pinto” esposa del exsenador “Cesar Pachón” y a “Luz Dana Leal Ruiz” actual directora de “Empleo y Trabajo” del “SENA” y esposa del director del “DAPRE” y jefe innato del “Partido Verde”, “Carlos Ramón González”.
El efecto Roy con su pérdida de investidura es una advertencia para quienes quieren seguir avanzando en su carrera legislativa sin tener en cuenta el estado de derecho y donde solo les importa sus ambiciones políticas y particulares.