• Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
lunes, marzo 27, 2023
16 °c
Bogota
El Expediente
  • Iniciar Sesión
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

El dólar, Rusia y el gas

por El Expediente
octubre 27, 2022
en Opinión
Tiempo de leer:3 mins read
0
De fuera vendrá quien de casa nos echará
38
COMPARTIDAS
65
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir en TwitterTelegram

Por: David A. Rosenthal

Mientras que la moneda norteamericana, es decir, el dólar, gana un valor nunca visto, y los países de Latinoamérica sufren devaluaciones en sus propias monedas que, junto a la inflación, aprieta y casi que ahorca a las débiles económicas que tras el confinamiento y la crisis sanitaria causada por el Covid-19, ya habían sido derrotadas.

Colombia, Chile y Argentina, son algunos de los ejemplos de grandes devaluaciones en la actualidad a causa del dólar. La perdida de la moneda de estos países que comparten el nombre peso lleva a las gentes de estos países a situaciones económicas dificultosas.

Está claro que son los menos favorecidos quienes ante la inflación, es decir, subida de todos los precios que conocen, más la devaluación de su moneda local, resulta en un gran problema social. Una política publica no es suficiente para solucionar esto, además.

Es necesario tomar rápidamente medidas fiscales y construir un plan de rescate a estas economías. El caso de Colombia es sorprendente, pues mientras el peso pierde su valor, la inflación va en escala, la respuesta del ejecutivo es aún la de empeorar la situación, proponiendo la desaparición de la industria petrolera, por ejemplo, como parte de la economía nacional, que es de lo que más aporta.

Entonces, ¿será que, legalizando la cocaína y la marihuana, la economía colombiana va a prosperar? Eso es lo que parece pasar por la interrogante cabeza del siniestro personaje entronado en el palacio de Nariño. El petróleo y el gas, por supuesto, sería la forma nata para adquirir una mayoría de dólares y frenar un poco la inflación y de paso la devaluación de la moneda local, al tener mayor cantidad de dólares.

Además, dada una situación de recesión y de lo que le sigue, o sea, una “depresión” fiscal conllevaría sin dudas a estallidos sociales pavorosos, que coincidiendo con la violencia y resentimiento que ya hay en Colombia, el resultado sería catastrófico, como “ciudad gótica” liderada por el guasón, por decirlo en términos más ficticios y literarios.

Al otro lado del Atlántico y más allá, Rusia, amenaza a toda Europa y a los países escandinavos de dejarlos contra la espada, si llegase a tomar control del Sakhalin-2, el megaproyecto de gas y petróleo. Putin pretende controlar este multimillonario proyecto, apropiándose arbitraria e ilegalmente de él, en detrimento de la britanica Shell y las japonesas Mitsui y Mitsubishi.

Además, podría a ese paso, incluso, dejar a Europa sin medios seguros para no perecer bajo las temperaturas bajo cero que prometen ser históricas en el invierno que pronto comienza. Por demás, Rusia ha afectado a toda Europa al no querer ya vender más de su gas, dado el apoyo natural de Europa hacia Ucrania. Es así que decenas de buques con gas natural licuado, o sea, gas natural procesado para ser transportado de forma líquida están atracados en puerto.

Los grandes navíos que se encuentran en las costas de España, Portugal e Inglaterra, etc., están atascados pues no hay infraestructura suficiente para convertir el gas liquido en gas para el uso cotidiano en invierno.

Ahora, el gas es suficiente, pero no, las plantas o terminales de regasificación. Sin embargo, Putin, el nuevo gran tirano mundial, no se saldrá con la suya, pues Europa ha tomado buenas medidas. Por consiguiente, tanto la producción de gas y de petróleo es una necesidad.

Tan así, que cualquiera que se antepusiera a esto, es por que es un aliado y socio comercial de la dictadura de Putin, que tiene como fin la conquista y destrucción de Europa y, ¿por qué no?, del mundo entero. Putin es tal como si de un villano de la famosa saga britanica de 007 se tratase.

@rosenthaaldavid

(Visitas Totales 52 )
Tags: David RosenthalEl Expediente
Compartir15EnviarTweet10Compartir
El Expediente

El Expediente

¿Quieres Apoyarnos?


 

Popular

  • Golazo de Petro a los trabajadores en la Reforma Pensional

    Golazo de Petro a los trabajadores en la Reforma Pensional

    64 Compartidas
    Compartir 26 Tweet 16
  • “Politiqueros y mañosos”

    25 Compartidas
    Compartir 10 Tweet 6
  • Insólito: El Coronel Jairo Antonio Castro a quien un juez ordenó capturar por omisión de sus funciones en el Caguán estaba de permiso. Su padre había fallecido

    63 Compartidas
    Compartir 25 Tweet 16
  • Las pensiones en manos del Estado

    21 Compartidas
    Compartir 8 Tweet 5
  • ¿Quiénes son los dueños de los bancos en Colombia?

    9617 Compartidas
    Compartir 3846 Tweet 2404
Tweets by EIExpedienteCol

Facebook

Recomendado

La Legislatura virtual

No más cinismo ni impunidad

2 años atrás
Inversión de valores: de la incitación y la apología al terrorismo urbano

¿DIPLOMACIA O COMPLICIDAD CRIMINAL?

7 meses atrás
El Expediente

Dirección: Carrera 19A # 84 - 29 oficina 502
Teléfono: 3132161175
Contáctenos: info@elexpediente.co

Nuestro compromiso es con la verdad.

Secciones

  • Ciudadanas (44)
  • Corrupción (524)
  • DATO El Expediente (243)
  • Opinión (2.274)
  • Postconflicto (32)
  • Redes (7)

Redes

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar
Ir a la versión móvil