• Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
domingo, abril 2, 2023
16 °c
Bogota
El Expediente
  • Iniciar Sesión
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Primitivismo Político

por El Expediente
julio 30, 2021
en Opinión
Tiempo de leer:3 mins read
0
FidelBogotazo
743
COMPARTIDAS
1.3k
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir en TwitterTelegram

Por: Roberto Trobajo

Mientras la gente evoluciona, avanza, involucionan la mayoría de los políticos que pululan en Latinoamérica: especímenes egocéntricos a los que sólo les interesa el poder para enquistarse como parásitos.

Aunque hay excepciones, líderes que aún existen con vocación de servicio, son muy pocos, cada vez menos, lamentablemente, en países donde millones claman por ¡vivir!

He tenido oportunidades de pasar tiempos en naciones con ambientes políticos distintos, inmerso en vivencias que me han dotado de experiencias que ahora les compartiré.

Cuba tiene en común con Venezuela, Nicaragua, Bolivia –por citarles algunas muestras de a lo que no se debe caer y menos llegar- que por dárselas de antimperialistas y contra neoliberales (como enarbolan) cada vez empobrecen más, empujando pueblos a la mendicidad, y la destrucción de valores humanos, mientras quienes gobiernan se enriquecen pues devienen en magnates corruptos atornillados por los “apoyos” de tiburones oportunistas y saqueadores como son China y Rusia.

En esos países “socialistas” procomunistas latinos se devalúa la gente y la corrupción carcome al punto de prostituir conciencias, llegándose a hundimientos sociales que giran viciosamente y sin salidas, lastimosamente eclosionaran tornándose en irreparables.

Tales emporios neocomunistas –Cuba, Venezuela, y demás de esa ralea- deberían ser vitrinas donde las personas, sensatas, vean en lo que nunca se deben convertir (alertas) empero…

Parásitos, vividores, dizque políticos, ambicionando llegar a los estatutos de los Castros cubanos, van fanatizando ilusos con sus cantos de sirenas donde prometen villas y castillas, todavía etiquetando con el sello del tal Socialismo del Siglo XXI que como tan mal parado quedó en Venezuela, ahora disfrazan con ese “Capitalismo Solidario”.

Es decir, que del capitalismo que se vive por estos lares, latinos, llevarían a la gente a otro capitalismo, “social”…que de eso no tiene nada; fíjense que entre los cubanos –del pueblo- le llaman “sociolismo” (de socios, entre jefes, que hacen negocios, unos pocos viviendo de mayorías) En ese invento ya se han metido argentinos y mexicanos, y miren que les va de mal en peor…para donde empujan en Colombia engatusando con ese “Pacto” que me huele a vendetta.

USA, Canadá y Europa Occidental, Japón y Corea del Sur, Turquía en el Oriente Medio, se esfuerzan en consolidar el capitalismo que les permite avanzar.

Los países, exrepúblicas soviéticas, son naciones que tras décadas sumidas en el socialismo, marxista leninista, que les impusieron, hoy –hasta la Armenia recalcitrante guerrerista- han logrado avances pues se liberaron económica y socialmente, impulsándose desarrollos y rescatando-fortaleciendo valores humanos hacía el interior de sus sociedades, alcanzando estándares de vidas donde culturas ciudadanas les proporcionan seguridad entre connacionales.

Los que fueron “socialistas” ¡obligados! por la Unión Soviética, ahora recuerdan aquellos malos tiempos, signados por atrasos en todos los sentidos, y avanzan, evolucionan, haciendo políticas modernas, dinámicas, que incluso les permiten tener cada vez menos pobres y más clases medias pujantes.

Conozco países del Cáucaso, ex socialistas soviéticos, que –proporcionalmente- están mejor que la Rusia de hoy: con más del 40% de rusos muy pobres, aumentando, dada la creciente corrupción que emana desde los poderosos en Moscú.

China, más astuta que Rusia, se ha convertido en potencia por su inescrupulosidad e hipocresía política: son un riguroso régimen que esclaviza y sojuzga a sus miles de millones de chinos, dándoselas de comunistas pero son más capitalistas que los gringos, y oportunistamente se van apropiando de los recursos de países pobres y subdesarrollados, en África, el Caribe, Centroamérica, y Latinoamérica.

Corea del Norte no tiene otra comparación que no sea el infierno en la tierra…comunista.

En América Latina, con epicentro en Colombia, se está en una encrucijada: se toma el camino de la modernidad política por el que andan las exrepúblicas soviéticas otrora socialistas-comunistas hasta llegar al estadio de desarrollo en que están los países de Norteamérica y buena parte de Europa, o el de seguirse hacía el despeñadero a que empujan populistas retrógrados momificados en un primitivismo político anacrónico y deshumanizante.

(Visitas Totales 1.118 )
Compartir297EnviarTweet186Compartir
El Expediente

El Expediente

Deje un comentario

¿Quieres Apoyarnos?


 

Popular

  • Nuevas pruebas de los vínculos entre Coronell y el narcotráficante Perafán

    Nuevas pruebas de los vínculos entre Coronell y el narcotráficante Perafán

    81129 Compartidas
    Compartir 57490 Tweet 9850
  • Fiscal Angélica Monsalve denunciada por extorsión en caso de la Unidad Nacional de Protección

    219 Compartidas
    Compartir 88 Tweet 55
  • Otra vez: La lógica del terror

    11 Compartidas
    Compartir 4 Tweet 3
  • Maltratador

    10 Compartidas
    Compartir 4 Tweet 3
  • ¿Reforma laboral para qué?

    10 Compartidas
    Compartir 4 Tweet 3
Tweets by EIExpedienteCol

Facebook

Recomendado

El Estado y la tierra

Tierras: las complejidades del cómo en el Acuerdo

5 meses atrás
No son vándalos, son guerrillas urbanas

¿Es en serio? ¿Solo 8?

2 años atrás
El Expediente

Dirección: Carrera 19A # 84 - 29 oficina 502
Teléfono: 3132161175
Contáctenos: info@elexpediente.co

Nuestro compromiso es con la verdad.

Secciones

  • Ciudadanas (44)
  • Corrupción (525)
  • DATO El Expediente (243)
  • Opinión (2.283)
  • Postconflicto (32)
  • Redes (7)

Redes

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar
Ir a la versión móvil