Por: El Expediente
Alex Saab, quien pasó de estar preso en EEUU a liderar el ministerio de la Industria en Venezuela designado por Nicolás Maduro, quiere implementar un modelo de industria nacional en el que puedan producir los bienes y servicios que se consuman en Venezuela y disminuir al máximo las exportaciones que se hacen actualmente desde otros países y que suman al rededor de USD 8 mil millones de dólares.
La medida tiene como propósito fortalecer la industria nacional, disminuir la salida de divisas y de aumentar la capacidad para exportar sus productos y servicios.
Actualmente hay varias empresas colombianas que exportan productos a Venezuela o que incluso tienen sus negocios en Venezuela como el reputado empresario de los cueros Mario Hernández.
Según cifras del gobierno Petro en el 2023 Colombia le vendió a Venezuela, a través de todas las fronteras, aeropuertos y puertos, un total de US$673,4 millones que representaron un aumento del 6,5 % con relación al 2022.
Colombia exporta hacia Venezuela bombones, caramelos y confites, que representaron el 7,1 % del total de la oferta en 2023. Le siguieron los abonos minerales, que participaron en la canasta con el 2,4 %.
Luego están las premezclas para la alimentación de los animales, que representaron también el 2,4 %.
También se exportaron a Venezuela galletas saladas que representaron en el año el 2 % de lo vendido a ese mercado.
Le siguieron las demás bombas centrífugas que representaron el 2. Igualmente, se exportaron demás artículos de confitería que representaron 1,8 % de la canasta exportadora al vecino país y están las galletas dulces que participaron con el 1,5 %.