• Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
viernes, enero 27, 2023
16 °c
Bogota
El Expediente
  • Iniciar Sesión
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Corrupción

#Credifamilia, negocio de Santos, Gabriel Silva, Fernando Marín y Juan Pablo Córdoba a cotizar en Bolsa

por El Expediente
julio 18, 2019
en Corrupción
Tiempo de leer:2 mins read
0
#Credifamilia, negocio de Santos, Gabriel Silva, Fernando Marín y Juan Pablo Córdoba a cotizar en Bolsa
5.9k
COMPARTIDAS
6.1k
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir en TwitterTelegram

En el año 2011 cuando ya era presidente de la República, Juan Manuel Santos comenzó a participar en un nuevo emprendimiento empresarial: Credifamilia, compañía de financiamiento S.A, fundada en abril del 2011 para impulsar los préstamos de Vivienda de Interés Social (VIS) y de Vivienda de Interés Prioritario (VIP), que a 2014 había entregado más de $120.000 millones en créditos de vivienda. A la fecha, el éxito de la firma ha sido tal que desde julio de éste año comienza a cotizar en la Bolsa de Valores de Colombia con la emisión de 36.061.235 acciones ordinarias, cada una por un precio de referencia de $1.317,15.

En la composición accionaria de Credifamilia figura el grupo Global, creado en 1997 en Estados Unidos y un año después establecido en la isla de Barbados bajo la denominación de Global Tuition and Education Insurance Corporation. La compañía, que apareció en el informe de ‘Papeles del Paraíso’ como una de las firmas con operaciones sospechosas offshore, tiene el 20 % de las acciones de Credifamilia: el 10 % con Global Tuition y el otro 10 % con Global Tuition Trust, fundadas por el exministro Gabriel Silva Lujan y en la que figuró como socio Juan Manuel Santos. Su actual representante legal es Juan Sebastian Pardo Lanzetta.

Entre los socios de Credifamilia también aparece la compañía constructora Marval con el 11.2% y cuyo propietario es el empresario Fernando Marín Valencia, investigado por presuntamente lavar dinero proveniente del denominado escándalo del ‘carrusel de la contratación’ en Bogotá’. También figura como socio el presidente de la Bolsa Juan Pablo Córdoba y sus familiares, con una participación que suma alrededor del 3%

Como se sabe el proyecto bandera del gobierno Santos fue la entrega de viviendas de interés social con créditos, muchos de ellos otorgados mediante Credifamilia, una de las entidades financieras que trabajó de la mano del ministerio de Vivienda bajo la orientación de Germán Vargas y que se benefició económicamente del proyecto ´tu casa gratis’. La operación de la compañía en Colombia fue autorizada por Jorge Castaño, el mismo Superintendente Financiero nombrado por Juan Manuel Santos en mayo de 2017.

Dato: #Credifamilia firma conectada a los #ParadisePapers y a @JuanManSantos participó en planes de 'vivienda gratis' ¿Cuánta plata recibió? pic.twitter.com/KEvYGoZG38

— Gustavo Rugeles (@GustavoRugeles) November 5, 2017

(Visitas Totales 4.516 )
Tags: BanceBANCE SASBolsa de Valores de ColombiacorrupciónCredifamiliaGabriel Silva LujanGlobal EducationJuan Manuel SantosJuan Pablo CordobaMarvalNegocis de SantosOdebrechtParaisos fiscalesvivienda gratis
Compartir3700EnviarTweet905Compartir
El Expediente

El Expediente

Deje un comentario

¿Quieres Apoyarnos?


 

Popular

  • Sobrina de Juanes en la lista de narcotraficantes de Estados Unidos

    Sobrina de Juanes en la lista de narcotraficantes de Estados Unidos

    11873 Compartidas
    Compartir 4748 Tweet 2968
  • Turismo con Google Street View en Bogotá

    1172 Compartidas
    Compartir 469 Tweet 293
  • ¿Quiénes son los dueños de los bancos en Colombia?

    9411 Compartidas
    Compartir 3764 Tweet 2353
  • El gerente de la campaña de Petro y los negocios de William Vélez en Honduras ¿Qué hacía Piedad Córdoba con la presidenta Xiomara Castro?

    2375 Compartidas
    Compartir 950 Tweet 594
  • Video: doble agenda e intereses comerciales, la verdad sobre el debate sobre las cirugías plásticas

    1020 Compartidas
    Compartir 449 Tweet 238
Tweets by EIExpedienteCol

Facebook

Recomendado

Los fines de las hienas

EMPLEO, EMPLEO Y MÁS EMPLEO

2 años atrás
UNAGA, la agremiación que le sacó la leche al MinAgricultura

UNAGA, la agremiación que le sacó la leche al MinAgricultura

5 años atrás
El Expediente

Dirección: Carrera 19A # 84 - 29 oficina 502
Teléfono: 3132161175
Contáctenos: info@elexpediente.co

Nuestro compromiso es con la verdad.

Secciones

  • Ciudadanas (44)
  • Corrupción (519)
  • DATO El Expediente (239)
  • Opinión (2.200)
  • Postconflicto (32)
  • Redes (7)

Redes

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar
Ir a la versión móvil