El exdirector del DAS Laude Fernández se acogió a un preacuerdo en el que se declaró culpable por la interceptación de las comunicaciones de los pilotos de Avianca en medio del pleito que sostenían con el propietario de la compañía Germán Efromovich.
Aunque el nombre de Laude Fernández no es muy recordado ni conocido en la opinión pública, su entorno político, es más notorio. Fue la mano derecha de Pablo Felipe Robledo y Ramiro Bejarano en dirección del DAS en el gobierno de Ernesto Samper.
De allí su experiencia en temas informáticos, de inteligencia y de interceptacion de comunicaciones, conocimientos que puso en práctica en la firma Berkeley Research, desde donde se hicieron trabajos contra el sindicato de pilotos y contra otras empresas que paralelamente eran investigadas por su excompañero en el DAS el superintendente de Industria y Comercio en el gobierno Santos, Pablo Felipe Robledo.
En sus computadores se encontraron órdenes de trabajo contra Argos, Tecnoglass, abogados, empresas de seguridad y otras compañías que afrontaban investigaciones en la Superintendencia.
Al menos dos grandes empresas investigadas por la SIC recibieron visitas de personas de Berkeley Research, la empresa del detenido Fernández.
Se presentaban como trabajadores de la superintendencia y tomaban parte en las investigacionesLa relación entre Laude y Robledo perduró. En el 2016 Berkeley participó en un congreso de protección de datos organizado por la SIC en el que un alto ejecutivo de Berkeley fue el conferencista central.
Laude Fernández aceptó su culpa y fue condenado a cuatro años de prisión.