• Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
sábado, abril 1, 2023
16 °c
Bogota
El Expediente
  • Iniciar Sesión
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Colombia se favorece con la victoria de Trump

por El Expediente
octubre 27, 2020
en Opinión
Tiempo de leer:3 mins read
0
Lecciones a 4 años de una elección histórica
295
COMPARTIDAS
500
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir en TwitterTelegram

Por: Alejandro Ramírez

Razón de peso, como la anhelada caída del régimen de Maduro, quedaría signada con una victoria del actual mandatario Estadounidense. La geopolítica es una razón suficiente para querer prolongar un mandato presidencial, cuando se trata de una hegemonía mundial. Analicemos sus consecuencias.

Habiendo demostrado convicción, carácter y fortaleza frente a problemáticas tan graves como el desafío de la economía China, el polémico semblante del gobernante americano pasa a la trastienda. Un gobierno a prueba de intervenir en los más trascendentales y políticamente escalados conflictos, como el de Oriente Medio, luego de haber persistido a favor de los intereses israelitas frente a Palestina, no es “de poca monta”.

Favorecer los intereses de pueblos y sociedades que se oponen al régimen Ruso, con acciones tan audaces como el ultimátum para cumplir con los acuerdos sobre armamento y misiles, demuestran su determinación. Y es que el apoyo de Rusia a Siria genera inestabilidad, cuando se define el futuro de sociedades que luchan por dejar atrás las teorías totalitarias. Resultaría extraño, que después de estas posiciones férreas en la geopolítica, EEUU se pierda la oportunidad de ayudar a liberar del yugo al pueblo venezolano.

Si analizamos que el candidato opositor a Trump es precisamente el coequipero de Obama, como manifestaba un enérgico candidato, “su copiloto”, podríamos pensar sin asomo de duda que volverían a instaurarse desde la Casa Blanca posiciones someras, superficiales, sobre estos y otros determinantes temas. Lo que en un mundo pospandemia resulta tan riesgoso, con un desbalance que sólo los más poderosos podrán aprovechar, por la manifiesta debilidad en que tantos países hemos quedado conociendo los duros efectos que ha tenido en la economía. Personalmente, no me da confianza una personalidad como Biden, independiente de su edad, para el panorama que se prevé tendrá el mundo en búsqueda de palear los terribles efectos de esta pandemia en la economía, en el bienestar.

Volvamos a Venezuela. Durante el mandato de Trump, hemos visto avances importantes en procesos que llevaban años en investigaciones. Y no nos cabe duda que Colombia, bajo el gobierno de Juan Manuel Santos, había evitado que se conociera ese delictual concierto de los generales y más altas figuras del régimen venezolano con el narcotráfico. El sólo hecho de haber entregado al reconocido narco Walid Makled a Venezuela, demuestra el fuerte influjo del corrupto aparato de poder que en la actualidad se lidera desde el palacio de Miraflores, el cual se ha favorecido por décadas de un ilícito negocio del que tanto conocemos su terrible y atroz arremetida, dejando viudas y huérfanos por doquier en nuestro país. Este terrible influjo de un Estado que fue declarado por el gobierno de Donald Trump, como patrocinador del terrorismo, ofreciendo en consecuencia 15 millones de dólares como recompensa a quien colabore con la captura de Maduro.

Con un vecino de esas características, estábamos lejos de una paz estable y duradera, como fuera mercadeado en tantos medios con publicidad engañosa, en ese nefasto gobierno que luchamos por dejar atrás. No en vano, nuestro presidente ha atinado en denunciar al régimen en los estrados internacionales, promoviendo en todo el mundo que retiren su apoyo a un gobierno Criminal, lo que sin duda le agradecen nuestros hermanos venezolanos y de paso nos llena de orgullo en Colombia.

Un esfuerzo tan Grande, como sacar una tiranía que se ha ensañado sobre la entonces economía más rica del continente, no sólo requiere valentía, determinación, sino esfuerzos constantes, continuados. Sería una pena con Latinoamérica, después de ver el sufrimiento de los venezolanos, hoy protagonistas de la ola migratoria más preocupante en el mundo, que la esperanza de ver el régimen derrocado se esfume con la falta de votos de los americanos por Trump. Y es que ver a Leopoldo López huir del régimen, nos alegra por su familia, pero sienta un síntoma de desesperanza tan profundo como pesimista en el futuro de nuestro hermano país.

(Visitas Totales 332 )
Compartir118EnviarTweet74Compartir
El Expediente

El Expediente

Deje un comentario

¿Quieres Apoyarnos?


 

Popular

  • Congresistas, abran a todos la discusión sobre Escazú

    ¿Petro prepara un autogolpe de Estado?

    53 Compartidas
    Compartir 21 Tweet 13
  • Fiscal Angélica Monsalve denunciada por extorsión en caso de la Unidad Nacional de Protección

    215 Compartidas
    Compartir 86 Tweet 54
  • Nuevas pruebas de los vínculos entre Coronell y el narcotráficante Perafán

    81121 Compartidas
    Compartir 57487 Tweet 9848
  • El Juicio Final la pintura que describe el Apocalipsis según Miguel Ángel Buonarroti

    10803 Compartidas
    Compartir 4315 Tweet 2697
  • ¿Quiénes son los dueños de los bancos en Colombia?

    9638 Compartidas
    Compartir 3855 Tweet 2409
Tweets by EIExpedienteCol

Facebook

Recomendado

El arte de tapar la corrupción: la Unad y su rector

El arte de tapar la corrupción: la Unad y su rector

3 años atrás
Lo que no se cuestiona de las FARC en la JEP

Siguen presentándose quejas en contra de la oficina de atención al pensionado del Ministerio de Defensa

2 años atrás
El Expediente

Dirección: Carrera 19A # 84 - 29 oficina 502
Teléfono: 3132161175
Contáctenos: info@elexpediente.co

Nuestro compromiso es con la verdad.

Secciones

  • Ciudadanas (44)
  • Corrupción (525)
  • DATO El Expediente (243)
  • Opinión (2.277)
  • Postconflicto (32)
  • Redes (7)

Redes

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar
Ir a la versión móvil