• Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
sábado, abril 1, 2023
16 °c
Bogota
El Expediente
  • Iniciar Sesión
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

20 de julio: de la amenaza a la unidad

por El Expediente
julio 19, 2021
en Opinión
Tiempo de leer:3 mins read
1
Lecciones a 4 años de una elección histórica
393
COMPARTIDAS
666
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir en TwitterTelegram

Por: Alejandro Ramirez

No fuimos pocos los colombianos que reeditamos en los días de paro aquellas épocas en que no podíamos movilizarnos por las carreteras, y los destrozos que observamos en los CAI de nuestras ciudades, apenas equiparables a las Estaciones de Policía reducidas a cenizas en violentas arremetidas de la narcoguerrilla. Son las amenazas latentes para este 20 de julio, donde ese nuevo actor delincuencial que articuló a las milicias urbanas, denominado “primera línea”, pretende someter a la ciudadanía, como ha quedado expuesto en informes y videos de policía recientemente revelados en los medios.

En las jornadas de movilizaciones que el comité del paro prolongó durante 2 meses, algunas ciudades capitales vieron marginados a sus ciudadanos luego de que los mandatarios inutilizaran y desarmaran voluntariamente a la Policía Nacional ante violentas turbas, con el agravante de sentarse en mesas de diálogo con delincuentes de esa “primera Línea”, legitimando métodos claramente delictuales, totalmente alejados de la protesta social. Una contradicción inmensa, si se tiene en cuenta que en lo que va de esa nefasta articulación de milicias urbanas en “la primera línea”, puede atribuirse a ella el asesinato de al menos 3 civiles, así como de 3 miembros de nuestra fuerza pública, 1 de ellos torturado y otra abusada sexualmente en un CAI, dejando heridos a cerca de 1600 entre ellos, los agentes de policía a quienes quisieron quemar vivos. Secuestraron, extorsionaron y hurtaron a inermes ciudadanos. Acudimos al más grande dispositivo de destrozo de la infraestructura pública. Nada más inhumano y obstructivo con los derechos de la colectividad en democracia, que lo recientemente visto.

Luego de las encuestas que castigaron fuertemente la imagen de alcaldes proclives a dialogar con la primera línea, las amenazas de éstas para el 20 de julio han causado reacciones contrarias en los mandatarios. Los pronunciamientos fuertes de Claudia López, marcan un contraste con el recrudecimiento del discurso en favor de la tolerancia, aún con actos vandálicos, de Jorge Iván Ospina o el silencio de Daniel Quintero, más ocupado en ponerle palos en la rueda a su revocatoria. Independientemente de la intención que generen en los mandatarios estas amenazas, es imperativo recuperar la moral y confianza en la fuerza pública, luego de que los alcaldes pidieran resultados en la promoción de investigaciones contra los hombres al frente del orden público y ocasionaran fricciones con los comandantes de Policía, mientras algunos jueces en las capitales otorgaban la libertad a sujetos capturados en flagrancia al involucrarse en semejantes delitos.

Los planes de la primera línea revelados por los medios, tienen ese grave ingrediente de fuertes provocaciones para acusar en nuestra Policía Nacional el uso excesivo de la fuerza. Una campaña mediática que ha causado desconfianza y señalamientos injustos, que desatienden una presión tan fuerte como a la que ha sido sometida una fuerza policial que enfrentó la más grave crisis migratoria desde el vecino país, una pandemia con restricciones y limitaciones a la movilidad para evitar su expansión y una campaña política de cara al 2022 recrudecida por la insensatez y manipulación de sectores obstinados en llegar al poder a través de la polarización.

Una vez conocidos por todos los planes de la primera línea, los mandatarios al frente del orden público, especialmente en aquellas ciudades donde se afectó gravemente, tienen a su alcance la asistencia militar en el decreto del Presidente de la República en aplicación de la ley de convivencia y seguridad ciudadana. En su labor de prevención de graves actos que apuntan a desbordar en violencia, no deben esperar a las presiones sobre la policía para solventar los bloqueos que obstruyen los derechos al trabajo, al medio ambiente de los demás.

Esta vez, debemos unirnos en un mensaje de rechazo al vandalismo y como vimos en importantes manifestaciones a finales de mayo y junio en Cali, recibir con júbilo a nuestra fuerza pública en la celebración del 20 de julio, con manifestaciones de apoyo a quienes también han perdido a sus compañeros y seres queridos en esta graves crisis sanitaria.

(Visitas Totales 281 )
Compartir157EnviarTweet98Compartir
El Expediente

El Expediente

Leer todos los comentarios

¿Quieres Apoyarnos?


 

Popular

  • Congresistas, abran a todos la discusión sobre Escazú

    ¿Petro prepara un autogolpe de Estado?

    52 Compartidas
    Compartir 21 Tweet 13
  • Fiscal Angélica Monsalve denunciada por extorsión en caso de la Unidad Nacional de Protección

    213 Compartidas
    Compartir 85 Tweet 53
  • Nuevas pruebas de los vínculos entre Coronell y el narcotráficante Perafán

    81121 Compartidas
    Compartir 57487 Tweet 9848
  • El Juicio Final la pintura que describe el Apocalipsis según Miguel Ángel Buonarroti

    10803 Compartidas
    Compartir 4315 Tweet 2697
  • MOCIÓN DE CENSURA

    39 Compartidas
    Compartir 16 Tweet 10
Tweets by EIExpedienteCol

Facebook

Recomendado

Columna de Hierro: los Ninis

SALIR DE LA CRISIS – Columna de Hierro #12

2 años atrás
CULTURA TRAQUETA 2

MUY ANTIOQUEÑO

2 años atrás
El Expediente

Dirección: Carrera 19A # 84 - 29 oficina 502
Teléfono: 3132161175
Contáctenos: info@elexpediente.co

Nuestro compromiso es con la verdad.

Secciones

  • Ciudadanas (44)
  • Corrupción (525)
  • DATO El Expediente (243)
  • Opinión (2.277)
  • Postconflicto (32)
  • Redes (7)

Redes

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar
Ir a la versión móvil