Por: William Calderón Zuluaga
NO ARRANCA MINDEPORTE
Según el portal Eje 21, a Guillermo Herrera, nuevo Mindeporte, no lo conocen ni en Anserma, Caldas, de donde es oriundo. Además, tampoco tiene una trayectoria en el sector deportivo, destacándose más bien por pensar en la construcción, habida consideración que ocupó la Secretaría de Hábitat de Bogotá y el Viceministerio de Vivienda.
LO QUE PROPONE
DE LA CULTURA DEL DEPORTE AL CEMENTO
No de otra manera se explica lo expresado por Herrera, quien se dispone a construir escenarios deportivos, tarea que completó el anterior MinistroErnesto Lucena en obras inconclusas, dedicándose al programa Talentos Colombia, a mejorar el nivel de nuestros entrenadores de la mano de la academia y a apoyar los distintos planes y programas de las entidades y/o personas que integran el Sistema Deportivo Nacional.
EL INOLVIDABLE LUCENA
El hoy exministro Lucena presentó ante el Senado de la República, el Proyecto de Ley número 400, que reforma la Ley Estatutaria del Deporte que fue aprobada inicialmente por unanimidad en la comisión séptima del Senado. Es hora de que el Ministro Herrera y la Viceministra Barrera, busquen los ponentes para que dicho proyecto sea votado en la plenaria de esa corporación.
VELASCO EN EL LIMBO
En la Arena Cañaveralejo en Cali, antigua Plaza de Toros, reunió el Senador Luis Fernando Velasco a unas 600 personas para lanzar su precandidatura a la Presidencia de la República por fuera del Partido Liberal. Acompañaron a Velasco, Gustavo Petro y Gustavo Bolívar, quienes dejaron entrever su desilusión por la débil convocatoria y porque la candidatura de Petro no fue ni acogida ni proclamada
.
PUENTE ROTO
Velasco Chávez pretende ser a su favor, el puente del ‘Pacto Histórico’ y de la ‘Coalición de la Esperanza’. Estas dos alianzas están rotas por dentro en razón del protagonismo de todos los que las integran.
ALINEADOS
En la rebelión liberal contra el jefe de ese partido, César Augusto Gaviria Trujillo, solo están alineados con Velasco, Guillermo García Realpe y Andrés Cristo Bustos.
¿QUÉ QUEDÓ EN CALI DESPUÉS DEL SITIO AL QUE FUE SOMETIDA?
El resultado político evidente es el desprestigio cada vez mayor del alcalde Jorge Iván Ospina Gómez. Un desempleo del 21.4%, ocupando el segundo lugar en Colombia después de Quibdó y 10 puntos por encima del promedio nacional.
PÉSIMO INVENTARIO
El sistema público de transporte, además de estar quebrado, solo tiene en circulación 495 buses de los 900 de la flota. Algunas de las estaciones siguen en manos de quienes se las tomaron en donde han montado misceláneas y hamacas para dormir. La tasa de homicidios y atracos disparada y las Empresas Municipales de Cali en vez de garantizar desde ya el suministro del agua para la ciudad a futuro y hacer lo posible para competir en nuevas tecnologías, ahora se dedica a hacer obras de infraestructura de la mano de la alcaldía con los consabidos convenios interadministrativos para eludir las licitaciones
WCZ
—
William Calderón Zuluaga
Columnista, Editor Político y Caricaturista
Director:
www.labarcadewilliamcalderon.com
@BarberiaBarca