• Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
sábado, enero 28, 2023
16 °c
Bogota
El Expediente
  • Iniciar Sesión
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Ciudadanas

Un ‘tribunal supremo’ de izquierda en Facebook: La solución de Mark Zuckerberg para no dividir Facebook

por El Expediente
mayo 10, 2020
en Ciudadanas
Tiempo de leer:2 mins read
0
Un ‘tribunal supremo’ de izquierda en Facebook: La solución de Mark Zuckerberg para no dividir Facebook
7.5k
COMPARTIDAS
8.2k
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir en TwitterTelegram

Una columna del cofundador de Facebook Chris Hughes publicada en el NYT en mayo de 2019 abrió el debate sobre la necesidad de dividir el monopolio de Mark Zuckerberg propietario de Instagram, Whatsapp y Facebook las redes sociales con mayor impacto en las elecciones mundiales y la vida cotidiana de las personas.

Ese escrito titulado de ‘Es la hora de romper Facebook’ sostiene que ‘Mark’ ha actuado de manera ‘ligera e irresponsable’ con la seguridad de sus usuarios y pone como ejemplo los datos privados de millones de personas que terminaron al servicio de la compañía Cambridge Analytica. Chris Hughes también criticó el impacto negativo del monopolio de Facebook en el mercado: ‘A medida que los mercados se vuelven más concentrados, el número de nuevas empresas de nueva creación disminuye’

Esa propuesta de ‘dividir Facebook’ ha venido tomando fuerza. Zuckerberg no quiere compartir su amplio poder y se adelantó contratando a un grupo de personas de distintas partes del mundo para integrar un tribunal que se encargue de filtrar las noticias que se podrán compartir en Facebook. Con esa decisión el fundador de la red social busca descargar la responsabilidad en ese tribunal que ya es objeto de críticas por su notable sesgo de izquierda. El diario ABC de España tituló: Facebook, acusado de tener un sesgo hacia la izquierda en su «tribunal supremo».

En ese grupo hay una colombiana, Carolina Botero, abogada constitucionalista decana de derecho de los Andes y exrelatora para la libertad de expresión de la Comisión Intermaericana de Derechos Humanos, entre 2008 y 2014.

Catalina Botero es uno de los nombres que hace pensar que ese ‘Tribunal Supremo’ tiene un sesgo de izquierda y podría ser utilizado para censurar contenidos que no sean afines a su línea de pensamiento.
Para nadie es un secreto que la abogada además de una experta jurista es una activista con clara postura política. Botero dejó ver esas inclinaciones cuando terció en el debate por la solicitud de extradición de Jesús Santrich buscando argumentos jurídicos para justificar la impunidad de ese narcotraficante al tiempo que respaldaba en una carta encabezada por Ramiro Bejarano y Rodrigo Uprimy a la Corte Suprema en el llamado a indagatoria al expresidente Álvaro Uribe.

En julio de 2015 el entonces Presidente Juan Manuel Santos la incluyó en la terna para remplazar a Mauricio González en la Corte Constitucional en un momento determinante para validar las leyes derivadas de su negociación con las FARC.

(Visitas Totales 6.000 )
Tags: Catalina BoteroEl ExpedienteFacebookSantrichTribunal SupremoUribe
Compartir4644EnviarTweet1203Compartir
El Expediente

El Expediente

Deje un comentario

¿Quieres Apoyarnos?


 

Popular

  • Sobrina de Juanes en la lista de narcotraficantes de Estados Unidos

    Sobrina de Juanes en la lista de narcotraficantes de Estados Unidos

    11876 Compartidas
    Compartir 4750 Tweet 2969
  • El oligarca Petro: una de sus mansiones en exclusivo condominio en Chia

    65487 Compartidas
    Compartir 26194 Tweet 16372
  • ¿Quiénes son los dueños de los bancos en Colombia?

    9411 Compartidas
    Compartir 3764 Tweet 2353
  • Más peligroso que un Petrista con iniciativa

    103 Compartidas
    Compartir 41 Tweet 26
  • Turismo con Google Street View en Bogotá

    1172 Compartidas
    Compartir 469 Tweet 293
Tweets by EIExpedienteCol

Facebook

Recomendado

¡VENTA DE AVALES!

Oscar Villamizar-Centro Democrático

12 meses atrás
¡PLOMO Y GLIFOSATO! : LA POSVERDAD DE LA ALCALDESA CLAUDIA LÓPEZ

El Ministro de Defensa y la defensa de los hechos

2 años atrás
El Expediente

Dirección: Carrera 19A # 84 - 29 oficina 502
Teléfono: 3132161175
Contáctenos: info@elexpediente.co

Nuestro compromiso es con la verdad.

Secciones

  • Ciudadanas (44)
  • Corrupción (519)
  • DATO El Expediente (239)
  • Opinión (2.200)
  • Postconflicto (32)
  • Redes (7)

Redes

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar
Ir a la versión móvil