Solicitud pública a la FLIP: intervención ante el acoso judicial de Ana Bejarano y El Veinte

Bogotá, 6 de junio de 2025

Señor Director
Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) Jonathan Bock
Presente

Soy Gustavo Rugeles, director de El Expediente, y me dirijo a usted para reportar un caso grave de acoso judicial y un intento de censura contra nuestro trabajo periodístico por parte de la organización ‘El Veinte’ y su directora, Ana Bejarano.

El 6 de junio de 2025, en El Expediente publicamos un artículo que revela que ‘El Veinte’ recibió 50 mil dólares en 2020 de la fundación Luminate, un dato que está disponible y verificable en la propia base de datos pública de Luminate. Este hecho es incontrovertible, y nuestra publicación se limitó a exponer información de interés general, en ejercicio de nuestra labor periodística y de la libertad de prensa.

¿Quién financia a la hija de Ramiro Bejarano y a la ONG ‘El Veinte’, responsables de dejarnos sin Instagram, Facebook y WhatsApp gratis? Encontramos un nombre: Luminate.

Sin embargo, ‘El Veinte’ y Ana Bejarano nos enviaron una solicitud de rectificación que consideramos absurda, porque no hay nada que rectificar: los hechos son ciertos y están documentados. Esta solicitud, que entendemos como un paso previo a una acción judicial en nuestra contra, no es más que un intento de acoso judicial y una amenaza directa a la libertad de expresión. Nos parece inaceptable que se use este tipo de tácticas para intimidar a un medio que simplemente está haciendo su trabajo.

Lo más paradójico de todo es que ‘El Veinte’ se presenta como una organización que defiende la libertad de expresión y la libertad de prensa en Colombia, pero con estas acciones está haciendo exactamente lo contrario: busca silenciarnos por haber mencionado a uno de sus financiadores. Esto no solo va contra los principios que dicen defender, sino que pone en riesgo el derecho de los ciudadanos a estar informados sobre quiénes están detrás de iniciativas que afectan a millones, como la demanda que dejó a Colombia sin acceso gratuito a plataformas como WhatsApp, Facebook e Instagram.

Por eso, acudo a FLIP para solicitar su intervención directa, como lo han hecho en otros casos similares de acoso judicial contra medios y periodistas. Les pido que se pronuncien sobre esta situación y nos brinden su apoyo para garantizar que podamos seguir trabajando sin miedo a represalias. La libertad de prensa y el interés general están en juego, y confío en que una organización como FLIP, comprometida con estos valores, no permitirá que este tipo de ataques queden sin respuesta.

Además, queremos advertir que Ana Bejarano, quien lidera este intento de censura contra El Expediente, es miembro del consejo directivo de la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP), según información pública de su propia página web. Por esto, esperamos un trato igualitario y sin preferencias, considerando que la persona que busca silenciarnos forma parte de la misma organización a la que acudimos en busca de apoyo. También sabemos que Luminate, el financiador de ‘El Veinte’, ha entregado un millón de dólares a FLIP entre 2019 y 2023, lo que nos lleva a pedir que esto no genere conflictos de interés en la labor que le corresponde a FLIP: defender nuestro ejercicio periodístico y nuestro derecho a la libertad de prensa, sin presiones ni acosos judiciales de ningún tipo, mucho menos provenientes de organizaciones que dicen defender estos valores.

Quedo atento a cualquier comunicación o reunión para ampliar esta denuncia.

Atentamente,

Gustavo Rugeles
Director de El Expediente

Salir de la versión móvil