• Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
lunes, octubre 2, 2023
16 °c
Bogota
El Expediente
  • Iniciar Sesión
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Sin modelo de seguridad

por El Expediente
julio 9, 2023
en Opinión
Tiempo de leer:3 mins read
0
Calma Presidente, así es la democracia 
41
COMPARTIDAS
70
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir en TwitterTelegram

Por: Paloma Valencia

Gobernadores y alcaldes le están pidiendo al gobierno redireccionar su programa de “Paz Total”.El gobernador de Caquetá afirmó que volvimos a la violencia de hace 30 años, y la MOE reporta que este último año ha sido el más violento desde que tienen registros. Los ceses al fuego fracasaron y la nueva política de drogas del gobierno tiene a los grupos armados más fuertes. Con poblaciones sometidas, candidatos amenazados y cultivos de coca en máximos históricos, el país entró a un nuevo ciclo de violencia.

En lo corrido del 2023 el país ha tenido 52 masacres con 170 víctimas. El secuestro ha aumentado en un 126% con 104 casos y 144 víctimas. La trata de personas aumentó en 52% con 326 víctimas, la extorsión creció en un 33% con 4.232 casos, los delitos contra los recursos naturales aumentaron en un 7% con 1.530 sucesos. El Suroccidente está muy afectado. En Cauca donde el presidente Petro instauró el “Puesto Unificado por la Vida” cuándo recién fue elegido presidente, esta semana asesinaron a 15 personas. Candidatos de nuestro partido han tenido que renunciar a sus candidaturas por su seguridad.

En Buenaventura salen videos de encapuchados con armas llamando a la violencia con otros grupos armados.  En el sur de Tolima intentaron asesinar a nuestro candidato en Alpujarra, en el Huila asesinaron al presidente de la junta de acción comunal de Tello. En Puerto Gaitán, las FARC piden 3 millones de pesos para que vehículos ingresen a Campo Rubiales. Y estas noticias solo corresponden a la última semana.

Bajo el gobierno y sin autoridad la criminalidad ha avanzado. Sus discursos y proyectos de ley favorecen a los criminales. El gobierno renunció a la estrategia de erradicación forzada de cultivos. El país tiene más de 200 mil hectáreas de coca, y a mayo de este año, la erradicación cayó en un 87%. Solo 4.511 hectáreas han sido erradicadas. El gobierno mencionó que la nueva lucha contra las drogas es la interdicción. Pero esto no ha funcionado. La cocaína incautada ha caído en un 18%, la heroína en un 45%, la marihuana en un 11%. La inmovilización e incautaciones de insumos sólidos ha caído en 41%, y de insumos líquidos en un 28%. 

El ELN se burla de los colombianos. Prometieron un cese al fuego bilateral donde podrán seguir extorsionando y secuestrando. Esta semana asesinaron a tres policías en dos ataques en Norte de Santander. Además, declararon paro armado en la región del San Juan en Chocó. Sus principales jefes siguen dando órdenes y viven en Cuba desde el 2019.

En las ciudades la situación es la misma.  El hurto a residencia ha crecido en un 8% con 14.054 casos, el hurto a personas subió en un 16% con 151.125 personas. Y esto solo son los casos denunciados. El general Salamanca también reconoció que cerca de 25.600 cámaras de seguridad que tiene el país, al menos el 48% no sirven. Mientras tanto el presidente Petro está próximo en lanzar su programa “Jóvenes en Paz” para que jóvenes que hagan parte de bandas criminales reciban un salario del Estado si deciden salirse de la vida delincuencial. ¿Se convertirán en los “colectivos chavistas”? ¿Por qué seguir premiando criminales?.

(Visitas Totales 23 )
Compartir16EnviarTweet10Compartir
El Expediente

El Expediente

¿Quieres Apoyarnos?


 

Popular

  • ‘Un gatito de sala, una vergüenza como periodista, un negociante penoso del oficio’ Vicky Dávila le dice la verdad en la cara a Coronell

    ‘Un gatito de sala, una vergüenza como periodista, un negociante penoso del oficio’ Vicky Dávila le dice la verdad en la cara a Coronell

    228 Compartidas
    Compartir 91 Tweet 57
  • NO MÁS INVASIONES

    19 Compartidas
    Compartir 8 Tweet 5
  • ¿Serán indígenas?

    19 Compartidas
    Compartir 8 Tweet 5
  • China… y un mundo por delante

    18 Compartidas
    Compartir 7 Tweet 5
  • Diez indicios graves: revelaciones de Revista Semana, Caracol Noticias, El Tiempo, El Expediente y otros periodistas han destapado las relaciones de la campaña de Petro con narcos

    120 Compartidas
    Compartir 48 Tweet 30
Tweets by EIExpedienteCol

Facebook

Recomendado

COMPLOT A LA VISTA

URIBE LIBRE

3 años atrás
Lecciones a 4 años de una elección histórica

Colombia se favorece con la victoria de Trump

3 años atrás
El Expediente

Dirección: Carrera 19A # 84 - 29 oficina 502
Teléfono: 3132161175
Contáctenos: info@elexpediente.co

Nuestro compromiso es con la verdad.

Secciones

  • Ciudadanas (44)
  • Corrupción (579)
  • DATO El Expediente (287)
  • Opinión (2.559)
  • Postconflicto (32)
  • Redes (7)

Redes

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar
Ir a la versión móvil