• Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
viernes, marzo 24, 2023
16 °c
Bogota
El Expediente
  • Iniciar Sesión
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

REVOCATORIA DEL ALCALDE DE CALI

por El Expediente
enero 12, 2021
en Opinión
Tiempo de leer:3 mins read
0
REVOCATORIA DEL ALCALDE DE CALI
653
COMPARTIDAS
1.1k
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir en TwitterTelegram

Por: Roberto Ortiz Urueña

La democracia participativa permite revocar el mandato a los gobernantes después del primer año de gobierno cuando estos están incumpliendo sus promesas como lo autoriza la Constitución, la ley.

Es por ello que el país ha visto como ciudadanos de Medellín, Bogotá y Cali, han venido promoviendo en estos días la revocatoria del mandato de los gobernantes porque consideran, con justas razones, que estos han traicionado la voluntad popular, como quiera que unas cosas prometieron en campaña electoral, y otras muy diferente, están haciendo como gobernante.

Pero pese a ello, siempre he considerado que no es buena la revocatoria porque los gobernantes utilizaran el presupuesto público para hacer campaña a su favor, y esto hará más grave la crisis económica de las ciudades, pues la arrogancia y el apego al poder hará que estos malos gobernantes gasten más en su defensa que en cautivar la solidaridad de los ciudadanos, y porque considero, igualmente, que los gobernantes deben terminar su periodo y el mejor castigo en no reelegirlos
nunca más.

Pero no hay duda que existen muchas razones para solicitar la revocatoria del Alcalde, aunque yo prefiero avanzar en el control político, y en estimular que la gente salga a la calle a reclamar sus derechos y a luchar contra el mal gobierno de Ospina.
El Alcalde de Cali, nunca dijo en su campaña que haría nuevamente mega obras a través de créditos públicos por más de 650 mil millones de pesos; que igualmente, como las mega obras pasadas, las pagaremos los contribuyentes en los próximos ocho años con altos interés, mientras el alcalde Ospina solo pagará durante su administración 60 mil millones de pesos.

Además, en su campaña nunca dijo que su forma ideal de inversión serían obras eludiendo la contratación pública mediante el sistema de los convenios interadministrativos para evadir las licitaciones y el pliego único, diseñados para combatir la corrupción y el amiguismo. Tampoco mencionó en campaña que entregaría muchas dependencias, entre ellas, EMCALI, a los sectores más corruptos de la política en el Valle del Cauca, cuyos jefes políticos están pendientes de ser condenados por peculados por apropiación y otros delitos.

Jorge Iván Ospina, aparte de que no ha cumplido sus promesas de gobierno, se ha dedicado a manejar el presupuesto público como plata de bolsillo en momentos de grave crisis de COVID 19, y en momentos en que varios médicos de los hospitales para la gente más necesitada como lo es el Duarte Cancino se han visto obligados a renunciar porque no les pagan sus salarios.

El Alcalde prefirió invertir más de 22 mil millones de pesos en contra de la voluntad ciudadana en una feria virtual, que resulto invisible, y en el desfile del alumbrado del muñeco del COVID 19.

No hay que olvidar, que dos de sus secretarios de despacho fueron sancionados en primera instancia por la personería por irregularidades en el proceso de contratación de los mercados para atender a los más pobres en esta pandemia que estamos viviendo.

Invito, entonces a los caleños a que se organicen en sus barrios para reclamar mediante la lucha organizada el cumplimiento de las promesas incumplidas por el Alcalde en el marco del derecho a la movilización. Por mi parte, continuaré ejerciendo el control político como Concejal de la ciudad, honrando el voto de confianza que me dieron 200 mil caleños.

(Visitas Totales 567 )
Compartir261EnviarTweet163Compartir
El Expediente

El Expediente

Deje un comentario

¿Quieres Apoyarnos?


 

Popular

  • Insólito: El Coronel Jairo Antonio Castro a quien un juez ordenó capturar por omisión de sus funciones en el Caguán estaba de permiso. Su padre había fallecido

    Insólito: El Coronel Jairo Antonio Castro a quien un juez ordenó capturar por omisión de sus funciones en el Caguán estaba de permiso. Su padre había fallecido

    40 Compartidas
    Compartir 16 Tweet 10
  • BIENVENIDOS AL PASADO

    24 Compartidas
    Compartir 10 Tweet 6
  • Golazo de Petro a los trabajadores en la Reforma Pensional

    42 Compartidas
    Compartir 17 Tweet 11
  • El capitán de Petro en la investigación de la narcoavioneta con 446 kilos de cocaína

    29147 Compartidas
    Compartir 11658 Tweet 7287
  • ¿Quiénes son los dueños de los bancos en Colombia?

    9610 Compartidas
    Compartir 3844 Tweet 2402
Tweets by EIExpedienteCol

Facebook

Recomendado

Yamid Amat, el preferido de Santos: $15 mil millones en mermelada ‘fácil’ de Min Agricultura

Yamid Amat, el preferido de Santos: $15 mil millones en mermelada ‘fácil’ de Min Agricultura

4 años atrás
Inversión de valores: de la incitación y la apología al terrorismo urbano

VICIOS DE LA PAZ TOTAL

3 meses atrás
El Expediente

Dirección: Carrera 19A # 84 - 29 oficina 502
Teléfono: 3132161175
Contáctenos: info@elexpediente.co

Nuestro compromiso es con la verdad.

Secciones

  • Ciudadanas (44)
  • Corrupción (523)
  • DATO El Expediente (243)
  • Opinión (2.270)
  • Postconflicto (32)
  • Redes (7)

Redes

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar
Ir a la versión móvil