• Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
sábado, octubre 25, 2025
16 °c
Bogota
El Expediente
  • Iniciar Sesión
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Corrupción

RATIFICAMOS: El fallo contra Uribe es ilegítimo y la juez Sandra Heredia no tenía la competencia para condenar al expresidente de Colombia 

por Gustavo Rugeles
septiembre 7, 2025
en Corrupción
Tiempo de leer:3 mins read
0
RATIFICAMOS: El fallo contra Uribe es ilegítimo y la juez Sandra Heredia no tenía la competencia para condenar al expresidente de Colombia 
396
COMPARTIDAS
671
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir en TwitterTelegram

Por: Gustavo Rugeles, director de El Expediente

7 de septiembre de 2025 

El 5 de septiembre, El Expediente reveló que la jueza Sandra Heredia, quien condenó al expresidente Álvaro Uribe Vélez por presunta manipulación de testigos, no estaba legalmente habilitada para ejercer como Jueza de la República, un defecto que sacude la validez de su fallo y ha generado reacciones en todas las esferas políticas y jurídicas del país. Tras analizar criterios de destacados penalistas y juristas, ratificamos que el fallo carece de legitimidad y que Heredia no tenía competencia para emitir una sentencia de tal magnitud.

Exclusiva: La jueza que condenó al expresidente Álvaro Uribe no estaba calificada para ejercer el cargo de juez penal del circuito

La Constitución de Colombia (Art. 6) responsabiliza a los servidores públicos por extralimitación u omisión en sus funciones, mientras que el Art. 125 exige que los cargos públicos sean de carrera, con retiro por incumplimiento de requisitos legales. La sentencia C-537/2016 de la Corte Constitucional advierte que los jueces, incluso provisionales, deben cumplir requisitos de mérito para garantizar independencia e imparcialidad en procesos penales, so pena de nulidad.

La Ley 270 de 1996, vigente hasta octubre de 2024, regula la Carrera Judicial y exige aprobar un concurso de méritos para integrar la lista de elegibles, obligatorio incluso para nombramientos provisionales (Arts. 164, 165). En 2016, la provisionalidad estaba limitada a seis meses, un plazo no prorrogable (Art. 132). La Ley 2430 de 2024 eliminó este límite, pero no aplica retroactivamente, por lo que no sanea el nombramiento de Heredia. 

 Registros públicos del Consejo Superior de la Judicatura muestran que Heredia no acreditó los requisitos para ser Jueza de la República: 

En 2016, Heredia fue reclasificada de secretaria a jueza provisional del Juzgado 44 Penal del Circuito de Bogotá, pero excedió el límite legal de seis meses. El Consejo Seccional de la Judicatura de Bogotá, encargado de elaborar listas de elegibles (Art. 101), y la Sala Plena del Tribunal Superior de Bogotá, responsable de elegir jueces (Art. 20), se extralimitaron objetivamente al incluir y nombrar a Heredia sin cumplir los requisitos de mérito. Heredia omitió informar que no aprobó el concurso de 2013, incumpliendo su deber de transparencia. 

Fuentes de El Expediente señalan que Heredia, oriunda del Tolima al igual que el exfiscal general Eduardo Montealegre, asumió el caso de Uribe tras declararse este víctima, lo que plantea dudas sobre la asignación del proceso. Su permanencia tras los seis meses legales, sin base en la Ley 270, la convirtió en una funcionaria sin investidura legítima. 

La sentencia C-537/2016 destaca que la falta de mérito y estabilidad en jueces provisionales puede anular decisiones penales, y la Corte Interamericana de Derechos Humanos subraya que la provisionalidad prolongada compromete la independencia judicial. Criterios que justifican este defecto, alegando que la provisionalidad exime del mérito, ignoran la exigencia de la lista de elegibles. Normalizar esta irregularidad equivale a aceptar una justicia basada en omisiones, no en méritos. 

El nombramiento irregular de Sandra Heredia constituye un vicio estructural e insubsanable que deslegitima el fallo contra Uribe. Su falta de credenciales, la extensión indebida de su provisionalidad y las extralimitaciones de las autoridades judiciales evidencian un proceso viciado de origen. Este precedente amenaza la integridad de la Rama Judicial y la confianza en el sistema de justicia. 

El Expediente continuará investigando quién designó a Heredia y por qué asumió un caso de tal trascendencia sin cumplir el lleno de los requisitos legales.

(Visitas Totales 567 )
Tags: Álvaro UribeAnálisis jurídicoCepedaColombiaCondena UribeConstitución PolíticaConsurso de méritosEduardo MontealegreEl ExpedienteEscándaloExamenExclusivaExpresidenteFallo ilegítimoGarantías judicialesGustavo RugelesPerdióPetroPrimiciaProvisionalidadRatificamosRugelesSandra Heredia
Compartir158EnviarTweet99Compartir
Gustavo Rugeles

Gustavo Rugeles

Director de El Expediente

¿Quieres Apoyarnos?


 

Popular

  • EL EXPEDIENTE | LA MUERTE CIVIL. Segunda entrega del Especial  sobre la sanción OFAC. ¿Cómo sobrevive un intocable en la Lista OFAC?

    EL EXPEDIENTE | LA MUERTE CIVIL. Segunda entrega del Especial sobre la sanción OFAC. ¿Cómo sobrevive un intocable en la Lista OFAC?

    134 Compartidas
    Compartir 54 Tweet 34
  • Primicia: EE.UU. planea cortar fondos a la JEP y a la Misión de Verificación de la ONU en Colombia tras sanciones a Gustavo Petro

    94 Compartidas
    Compartir 38 Tweet 24
  • EL EXPEDIENTE | LOS BANCOS EN LA LÍNEA DE FUEGO. De la Ruta del Sol al caso OFAC: ¿Por qué el pasado financiero con Petro puede volver como boomerang?

    85 Compartidas
    Compartir 34 Tweet 21
  • Especial El Expediente | Guía para entender la sanción OFAC contra Gustavo Petro y su entorno

    83 Compartidas
    Compartir 33 Tweet 21
  • EL EXPEDIENTE | DOS PASAPORTES, UN SOLO BLOQUEO. La cláusula italiana: cómo la doble nacionalidad de Petro abre (y cierra) puertas en Europa

    45 Compartidas
    Compartir 18 Tweet 11
Tweets by EIExpedienteCol

Facebook

Recomendado

El negocio de Santos con el Galeón está vigente: denuncia contra la MinCultura ante la Fiscalía

El negocio de Santos con el Galeón está vigente: denuncia contra la MinCultura ante la Fiscalía

6 años atrás
Primera declaración del testigo estrella de Odebrecht contra un editor de Revista Semana

Primera declaración del testigo estrella de Odebrecht contra un editor de Revista Semana

6 años atrás
El Expediente

Dirección: Carrera 19A # 84 - 29 oficina 502
Teléfono: 3132161175
Contáctenos: info@elexpediente.co

Nuestro compromiso es con la verdad.

Secciones

  • Ciudadanas (49)
  • Corrupción (727)
  • DATO El Expediente (425)
  • Opinión (3.353)
  • Postconflicto (32)
  • Redes (8)

Redes

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

Ir a la versión móvil