Muchas de las declaraciones de los testigos claves en el entramado de corrupción de Odebrecht se han ocultado intencionalmente por los medios de comunicación, algunos de ellos involucraos directamente. Una de esas declaraciones que no conocía la opinión pública es la que rindió el 24 de febrero de 2017 el ex viceministro Gabriel García Morales dentro del proceso (1100160001012016009130) en la que menciona a José Fernando Hoyos, editor de la sección Nación de la Revista Semana.
Según el relato de Gabriel García, Mateo Restrepo, entonces asesor de la presidencia de la República, lo citó una noche en su apartamento, reunión a la que asistió sin que supiera que allí lo esperaba el periodista de la Revista Semana: ‘Y voy a la vita un día entre semana, en la noche, eso fue en la época en que yo estaba encargado del INCO y estaba en plena final de la licitación. Cuando llego encuentro a un periodista de Semana, que después pude verificar que se trataba de José Fernando Hoyos’ y continua su relato, ‘Me sorprendió mucho que en ese momento José Fernando Hoyos, a quien yo no conocía y me presentó Mateo Restrepo en ese momento, además de indagar por el estado de avance de la licitación, hizo mucho énfasis en la grave situación por la que atravesaban los Nule y mencionó también las dificultades que atravesaban OHL en temas financieros en relación con una recientes adjudicaciones que habían logrado en Brasil.’
Dice que Gabriel García Morales, -un testigo con credibilidad- que para le ´no era simple coincidencia que se estuviera cuestionando casualmente a quienes eran la competencia de Odebrecht’.
Son al menos 14 los periodistas, directores de grandes medios y estrategas de comunicaciones fletados por Odebrecht, según la declaración de Gabriel García Morales. El Expediente tiene los nombres de esos periodistas y los iremos publicando a medida que podamos confirmar cada uno de los datos y obteniendo copias de las respectivas declaraciones.