Una cuenta anónima que apareció hace pocos meses en Twitter identificada como @juliodenuncia1 viene publicando una serie de contratos entre entidades del Estado, personas naturales, empresas y fundaciones durante los últimos ocho años. En sus denuncias, que han tenido un importante despliegue en las redes sociales, hay todo tipo de casos donde predominan los contratos entregados a amigos de Juan Manuel Santos, muchos de ellos denunciados en caliente durante su gobierno, y que ameritan una investigación a fondo de parte de las autoridades para saber a donde fueron a parar esos recursos.
Sin embargo también hay casos con cifras escandalosas pero que no corresponden a la realidad, o al menos, no dentro del contexto que la cuenta anónima informa. Algunos ejemplos que consideramos importantes de aclarar.
El 24 de enero la cuenta @juliodenuncia1 deijo: ‘CECILIA ELVIRA ALVAREZ CORREA DE PARODY, CC3XXXXX8 AUNÓ en sin mucho esfuerzo… por valor de $816.216.770.973’
CECILIA ELVIRA ALVAREZ CORREA DE PARODY, CC3XXXXX8
AUNÓ en sin mucho esfuerzo… por valor de $816.216.770.973. @ASubirath @K_Ibarguen @SamariaSM_ @LUISAM66046504 @Horadelaverdad @laotracara_co @gutibotenubia @HassNassar @MiguelPoloP @beatriz91283019 @FiscaliaCol pic.twitter.com/Hk7EGpNwgH— juliodenuncia1 (@juliodenuncia1) January 24, 2020
En el trino se da a entender que la exministra –acusada de corrupción en el caso Odebrecht- habría firmado esa exorbitante cifra como mermelada a título personal. Lo cierto es que como ministra de Industria y Comercio y luego de Transporte Cecilia Álvarez firmó innumerables convenios interadministrativos como lo hacen las cabezas de las entidades que ejecutan presupuesto público.
El 24 de enero la misma cuenta trino: ‘ELSA MARGARITA NOGUERA DE LA ESPRIELLA, CC3XXXXX1 Esposa de LUCARINI quien fue condenado, multa y prision en 2xxx, (Ex)? Miembro de los “Mellizos” celebro contratos > a los $188.831.000.000 de los cuales 90% AUNÓ, seguimos investigando..’
Se trata del mismo caso. Elsa Noguera firmó contratos como alcaldesa encargada de Barranquilla, como ordenadora del gasto, al igual que lo hace todos los alcaldes del país para ejecutar los proyectos y celebrar los convenios interadministrativos con entidades del orden nacional. Acá uno de esos convenios interadministrativos que la cuenta @juliodenuncia1 da entender que se trata de contratos o mermelada entregada a título personal a la hoy gobernadora del Atlántico.
El 26 de enero dijo que: ‘ANDRES VILLAMIZAR PACHON de la Unidad de Protección del Gobierno Mermelada, suscribió $25.383.896.130, $18.500.000.000 en Vehículos Blindados para la cámara de representantes y Aunar Esfuerzos 😓 por > de $3.000.000.000’.
ANDRES VILLAMIZAR PACHON de la Unidad de Protección del Gobierno Mermelada, suscribió $25.383.896.130, $18.500.000.000 en Vehículos Blindados para la cámara de representantes y Aunar Esfuerzos 😓 por > de $3.000.000.000 pic.twitter.com/SU5L5gbYw4
— juliodenuncia1 (@juliodenuncia1) January 26, 2020
Lo cierto es que como director de la Unidad Nacional de Protección el señor Villamizar tenía la obligación de suscribir los contratos de vehículos y hombres necesarios para la operación de la entidad. No hay nada de irregular en esa contratación o en esa cifra a menos que las autoridades adelantaran alguna investigación sobre ese particular.
El 26 de enero la misma cuenta afirmó que el exdirector del prosperidad social Bruce Mac Master ‘recibió’ diez mil millones en contrato. La afirmación no es cierta toda vez que el funcionario suscribió esos contratos en calidad de representante legal del DPS situación muy distinta a recibir esa cifra en contratos.
WILLIAM BRUCE MAC MÁSTER ROJAS Ex Min de JMS para la Prosperidad Social, Recibió $10.318.028.886 de los cuales $8.373.000.000 se esforzó para Aunar…Buena PA$ @ASubirath @LuchyB @DIJINPolicia @USEmbassyBogota @FiscaliaCol pic.twitter.com/4D7XCHRzBc
— juliodenuncia1 (@juliodenuncia1) January 26, 2020
Le preguntamos a la persona que administra esa cuenta sobre las incosistencias y nos respondió que no había tal y que tiene información sobre investigaciones que adelantan las autoridades en relación con la firma de estos contratos: ‘Ya la Dijin está verificando las rutas lo que ellos no tienen claro es como llegan los recursos’ respondió a nuestro mensaje.