• Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
domingo, octubre 1, 2023
16 °c
Bogota
El Expediente
  • Iniciar Sesión
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

¿QUÉ HAY DETRÁS?

por El Expediente
mayo 8, 2021
en Opinión
Tiempo de leer:2 mins read
0
¡LEVANTEN LA RESERVA!
109
COMPARTIDAS
185
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir en TwitterTelegram

Por: Paola Holguín

Como demócratas tenemos que separar el derecho constitucional a la protesta y la marcha pacífica, el derecho a disentir y a la oposición democrática, de la conducta criminal. La violencia, el vandalismo y el terrorismo, no son derecho de nadie.

En Colombia, en las marchas del 28 de abril al 6 de mayo se habían presentado 782 bloqueos, afectando la vida e integridad de la ciudadanía y el abastecimiento de ciudades -comida, medicina, oxígeno, combustible, etc; 769 policías habían sido lesionados y 2 asesinados, 387 civiles heridos; 75 instalaciones policiales afectadas, vandalizados 199 vehículos de transporte público, 99 bancos, 254 establecimientos de comercio, 27 peajes, 97 estaciones de transporte, 43 cajeros, 1 hotel incendiado; se habían presentado 582 capturas y 56 aprehensiones a menores de edad.

Las marchas pacíficas, como informaron la Fiscalía General de la Nación y el Ministerio de Defensa, fueron infiltradas por seis grupos criminales -Movimiento Juventudes M19, Grupo Luis Otero Cifuentes, Movimiento Bolivariano de Disidencias de las FARC de Gentil Duarte, Escudos Azules, Escudos Negros, y células urbanas del ELN-, y han contado con la injerencia criminal de la narcodictadura venezolana, como lo denunció internacionalmente el presidente de Ecuador, Lenín Moreno y lo reconoció en su cuenta de twitter Diosdado Cabello, el 2 de mayo.

Entonces, ¿qué hay detrás de estas marchas? No podemos olvidar que en 2018, una vez perdió las elecciones, Gustavo Petro advirtió que nos veríamos en las calles, y casi desde el primer día del gobierno de Duque empezaron, movilizaciones, paros y marchas, que cesaron temporalmente por la pandemia, pero que, incluso antes de que se conociera la Reforma Tributaria, anunciaron que reiniciarían.

La Reforma fue una excusa para exacerbar el descontento ciudadano, pero es evidente que ese no era el motivo, la reforma se retiró, el Ministro de Hacienda renunció y continúan en las calles.

Este proceso que se vivió de manera similar en Chile y otros países del Hemisferio, se conoce como Revolución Molecular Disipada, estrategia basada en la destrucción de infraestructura crítica para el país, interrupción de la vida diaria de los ciudadanos y activación de grupos vandálicos. Las fases son escalamiento, copamiento y saturación, y los objetivos son derrocar, destituir y juzgar al Presidente (como lo pide la Minga y algunos marchantes), convencer a la gente de que el Presidente y su gobierno “no dan la talla”, y crear división en todos los sectores políticos, económicos y sociales del país.

Esta estrategia, nos devolvió el terrorismo urbano, que lamentablemente ya habíamos sufrido en décadas pasadas, y se sumó esta vez la ciberguerra, mensajes cifrados, hackeo de páginas institucionales, creación de una narrativa que distorsiona deliberadamente la realidad y acude a emociones y creencias, manipulan imágenes y videos, presionan influenciadores y artistas a través de bots, adelantan campañas como la de “nos están matando”, para debilitar a nuestra Fuerza Pública, una guerra que no conocíamos en estas dimensiones.

Hoy la pregunta que nos tenemos que hacer ante este escenario, es si tendremos la capacidad, la responsabilidad y la grandeza para entender qué hay de fondo, para poder construir una salida colectiva, porque esto ya no es un tema de gobierno, ni de partidos, es un tema de País.

(Visitas Totales 104 )
Compartir44EnviarTweet27Compartir
El Expediente

El Expediente

Deje un comentario

¿Quieres Apoyarnos?


 

Popular

  • Diez indicios graves: revelaciones de Revista Semana, Caracol Noticias, El Tiempo, El Expediente y otros periodistas han destapado las relaciones de la campaña de Petro con narcos

    Diez indicios graves: revelaciones de Revista Semana, Caracol Noticias, El Tiempo, El Expediente y otros periodistas han destapado las relaciones de la campaña de Petro con narcos

    112 Compartidas
    Compartir 45 Tweet 28
  • ‘Un gatito de sala, una vergüenza como periodista, un negociante penoso del oficio’ Vicky Dávila le dice la verdad en la cara a Coronell

    217 Compartidas
    Compartir 87 Tweet 54
  • Recorderis, Señora Vicepresidenta

    77 Compartidas
    Compartir 31 Tweet 19
  • Candidatura de Patricia Caicedo en la cuerda floja: CNE alista decisión sobre posible nulidad

    76 Compartidas
    Compartir 30 Tweet 19
  • China… y un mundo por delante

    14 Compartidas
    Compartir 6 Tweet 4
Tweets by EIExpedienteCol

Facebook

Recomendado

El Espectador, la nueva directora del CNMH y mi gestión

El Espectador, la nueva directora del CNMH y mi gestión

12 meses atrás
FidelBogotazo

¡Espejos! Rusia hoy va por Ucrania y mañana…

2 años atrás
El Expediente

Dirección: Carrera 19A # 84 - 29 oficina 502
Teléfono: 3132161175
Contáctenos: info@elexpediente.co

Nuestro compromiso es con la verdad.

Secciones

  • Ciudadanas (44)
  • Corrupción (579)
  • DATO El Expediente (287)
  • Opinión (2.556)
  • Postconflicto (32)
  • Redes (7)

Redes

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar
Ir a la versión móvil