La diligencia de Indagatoria contra el expresidente Álvaro Uribe fijada por la Corte Suprema de Justicia para este 8 de octubre no solo será una oportunidad para que su defensa presente las pruebas de las irregularidades procesales –muchas de ellas publicadas en El Expediente- sino que también es un escenario en el que cuatro de los acusadores del exmandatario tendrán que rendir explicaciones ante la sala de instrucción por las declaraciones de Juan Carlos ‘El Tuso’ Sierra y de la Fiscal Hilda Janeth Niño.
En el oficio de citación aparecen 39 personas que tendrán que rendir su versión entre ellos los ex fiscales Eduardo Montealegre y Jorge Perdomo; la ex senadora Piedad Córdoba y el congresista Iván Cepeda, todos declarados adversarios políticos del expresidente y señalados en distintas oportunidades de recolectar testimonios falsos contra la familia Uribe Vélez.
El más reciente señalamiento se conoció mediante una comunicación enviada a la W Radio el 23 de enero de 2019 por parte de Juan Carlos ‘El Tuso’ Sierra en la que describe las visitas que le hicieron a la cárcel en EEUU los congresistas Cepeda y Piedad Córdoba para pedirle que declara contra Álvaro Uribe a cambio de gestiones diplomáticas para él y su familia.
En la declaración del Tuso también sale a relucir el nombre de Francisco Echeverri Lara entonces director de asuntos internacionales de la Fiscalía y recién nombrado vicecanciller y del exdirector de seguridad ciudadana de la Fiscalía de Montealegre Luis González hoy candidato a la Corte Suprema. Según el Tuso los dos funcionarios de la Fiscalía también lo visitaron y le hicieron los mismos ofrecimientos a cambio de su efectiva colaboración. Perdomo y Montealegre tendrán que aclarar si le dieron la orden a estos dos funcionarios de viajar a cárceles de estados unidos a recolectar falsos testimonios.
Los acusadores del expresidente también se enfrentan a la declaración de la exfiscal Hilda Janet Niño quien anunció que prendería el ventilador respecto de la persecución contra el expresidente y su familia que gesto desde la Fiscalía entidad de la que fue funcionaria.