El Expediente revela ocho apartes hasta ahora desconocidos correspondientes a la declaración del falso testigo Carlos Enrique Vélez en el año 2016 ante la Corte Suprema de Justicia. Ocho meses antes de haber conocido al abogado Diego Cadena el falso testigo ya había acusado al Senador Iván Cepeda y al paramilitar Pablo Hernán Sierra de haberlo presionado para declarar en contra del entorno familiar del expresidente Álvaro Uribe. ¿Cómo pudo Diego Cadena comprar un testimonio que ya había rendido ocho meses atrás Carlos Enrique Vélez cuando ni siquiera se habían conocido?
Audio interrogatorio Carlos Enrique Vélez Corte Suprema de Justicia, año 2016.
(Tema: Asesinato Gabriel Angel Cartagena)
Durante esta diligencia, el testigo Carlos Enrique Vélez hace multiples declaraciones de varios temas, pero a continuación está lo más relevante en el caso de Diego Cadena.
Minuto 5:13 al 5:50 – A Carlos Enrique Vélez siempre le molestaban las afirmaciones que hacían otros ex-paramilitares en contra de Santiago y Álvaro Uribe Vélez. Cuando empezó el interrogatorio, el entrevistador dejó una constancia de que el testigo se mostraba “intranquilo”. Al preguntarle por el motivo de su intranquilidad, inició sus declaraciones explicando lo siguiente: Magistrado: ¿Por qué está intranquilo? ¿Por qué asume esta actitud como de sorpresa, de incomodidad? Vélez: A ver, su Señoría, lo que pasa es esto. Eh… ¿Cómo es que se llama el hermano de Uribe? Magistrado: ¿El hermano de quién? Vélez: Santiago. (Fragmento inaudible). Magistrado: Ya va a saber usted con las preguntas que le vamos a hacer. Vélez: Lo que pasa es que yo tuve una diligencia en Bogotá el año pasado, y allá estuvo fue el señor ese Iván Cepeda. Estaba Alberto, Pablo Hernán Sierra, mi ex-patrón. Estaba hablando sobre los hechos de los indígenas de Hernando y Cartagena cuando yo me declaré en sentencia anticipada, que yo les di de baja a ellos. Pues ellos tenían unas vainas ahí de que había que, Alberto, que había que hablar era que Santiago había tenido que ver en eso, pues en unas reuniones que tuvimos “que para dar de baja a Cartagena”, que la fiscal 35 de Medellín, María Elena Jaramillo, la señora fiscal no había metido eso ahí, que le tenía que colaborar y todo eso, y ahí fue donde se llegó pues, o sea, a una cita con este señor Iván. Que el abogado mío, Samuel Arturo, tiene el papelito, que allá le dan a uno un papel con sello de la guardia, ¿no? pa’ bajar uno a una diligencia, o algo así. Por ahí está el papel ese… Magistrado: ¿Pero eso fue una reunión informal que usted tuvo con Pablo Hernán Sierra y con Iván Cepeda? Vélez: Eso, con Iván Cepeda. Entonces, que había que colaborar pues, o sea, supuestamente con eso de, de embalar pues Magistrado: ¿A quién? Vélez: A los Uribe. Entonces, como le dije yo a Alberto: “hermano, yo ahí pues, simplemente yo siempre he dicho la verdad en ese proceso y ahí el que tenía que ver, era Ferney Tapasco, en la matada de esos indígenas. Eso ha habido unas cosas, su Señoría, que eso hay un enredo, que cada día amenazan a mi familia, ahí tengo las cartas, las visitas del INPEC… Ha habido mucha cosa…
Al analizar el contexto global del interrogatorio, Vélez asegura en reiteradas ocasiones que alias ‘Alberto’, intentaba convencerlo de que declarara en contra de Santiago Uribe, utilizando el supuesto hecho de que la fiscal 35 no había querido añadir su versión a su declaración. La solicitud de Alberto era que Vélez dijera que Santiago había estado involucrado en actos delictivos, para ser dos personas dando la misma versión, por petición de Iván Cepeda.
Durante los próximos 35-40 minutos, Vélez habla de otros temas y el magistrado vuelve a tocar el tema de Cepeda.
Minuto 44:53 al 45:28 – Vélez: Antes de estar conmigo hubo una reunión en Medellín. Ahí fue donde se habló de todo lo sucedido. Ahí es donde dice Alberto que había que meter a Santiago. Cuando estuvimos hablando en Bogotá, con este señor Iván Cepeda, yo le digo a Alberto: “Vea, hermano. Ahí el único que tiene que ver de los políticos era Ferney Tapasco”.
Minuto 45:39 al 46:02 Magistrado: “¿De qué Santiago está hablando, señor Vélez?”. Vélez: “Del hermano de Uribe. Ahí es donde yo le digo a él, le digo: “así no son las cosas, viejo”. Le dije yo, y yo vulgarmente, su Señoría, yo le dije, le dije yo a Alberto: Bueno, “¿usted era paraco, o era guerrillo?”. -Ah, que cómo así. Le dije yo, este señor es un guerrillo. Yo se lo dije al mismo Iván Cepeda. Magistrado: ¿Cuál señor? Vélez: A Iván, a Iván Cepeda, porque es que ellos están allá. O sea…
Minuto 46:07 al 46:42 – Vélez: Cuando ellos me mandan pues para “colaborar” sobre todo de lo de Santiago, porque ‘Alberto’ había metido a Santiago, es que, como lo dije anteriormente, él habló eso en la Fiscalía 35 y la doctora Maria Elena, que “supuestamente”, que la fiscal no quiso anotar eso. ¿Es que cómo no va a querer anotar una cosa, si yo voy a firmar, usted me hace, yo lo que estoy hablando aquí, usted saca un papel y bueno, “firme”. Léalo, ¿sí o no? ¿por qué te voy a firmar, no? Magistrado: No, en este caso todo está quedando registrado en una grabación. Aquí todo lo que estamos hablando está quedando en un registro de audio.
Como dijo al principio del interrogatorio, se niega a creer la versión de ‘Alberto’ acerca de que la fiscal no había querido poner en su declaración lo que él había intentado contar sobre Santiago.
Minuto 52:09 al 52:42 – Magistrado: “Hablemos un poco de esa reunión que usted dice sostuvo con el entonces representante a la Cámara, hoy senador, el señor de la República, Iván Cepeda Castro y Pablo Hernán Sierra García. ¿Cómo fue esa reunión? ¿En dónde se verificó, en la cárcel? Vélez: Sí señor. Magistrado: ¿En qué cárcel? Vélez: En la de La Picota. Ahí el papelito lo tiene el abogado mío, Samuel Arturo Sánchez Cañón, el papelito que le dan a uno, que es un sello, y ahí dice cuando uno va abajo de La Picota.
Minuto 52:46 al 53:37 – Magistrado: ¿Quién lo convoca a usted a esa reunión? ¿Cómo hacen para, usted no estaba privado de la libertad en La Picota, sino que lo remiten?” Vélez: “Me llevaron a una diligencia, su Señoría, a Bogotá Magistrado: -Una diligencia judicial- Vélez: Sí señor. Entonces, al frente de la celda mía estaba Alberto; o sea, en los cubículos de seguridad que hay allá en Picota. Alberto estaba allá al frente, sí, estábamos frente a frente. Entonces ahí fue donde me dijo, me habló lo del… pues digámoslo así para… Magistrado: “¿Qué le dijo específicamente? Es muy importante. Vélez: “Que tenía que colaborarle con lo de Santiago, con lo de Santiago Uribe, pues. Ahí puede dar testimonio, había otro interno conmigo, que le dicen Racumín, que es del bloque ‘Martín Llanos’, él está en Cómbita. Él oyó todo lo que me dijo Alberto y todo eso.
Minuto 55:02 al 55:50 – Magistrado: Alberto Guerrero le anuncia que le va a presentar un personaje. Vélez: Y cuando ya bajamos a cubículos allá, es a donde está este señor. ¿Sí? Entonces es ahí donde se habla que, que pa’ colaborarle, pues en forma, que como que Alberto tiene un problema con Uribe, yo no sé, como de falso testimonio, yo no sé, eso tienen ellos un enredo, entonces que pa’ colaborarle a él, y como que algo tenía con este señor Iván. ¿Sí me entiende? Entonces que les colaborara en eso, que tal. Yo lo único que sé y lo que siempre yo he dicho, bien pueda pongan eso, lo que yo he dicho en la Fiscalía. Ahí está. -No pero es que usted sabe que ahí estaba Santiago. Le dije, no, un momentico, a mí no me meta en esas cosas. A mí no me meta en esas vainas, que yo el único que sé que tiene que ver, es Ferney, hermano.
Minuto 56:20 al 57:05 – Vélez: Ahí fue donde tuvimos un altercado Alberto y yo Magistrado: ¿Estando presente Iván Cepeda? Vélez: Sí, yo le menté la madre a Iván Magistrado: ¿Iván Cepeda también le hizo esa propuesta? Vélez: Pues sí, que mire, que les colaborara en cuestión. Claro yo voy a decir la verdad. Si el día de mañana a mí me llama la corte, a decirme qué sé de este señor, yo lo diré a su debido tiempo. Magistrado: ¿Que es cuál señor? Vélez: Santiago Magistrado: O sea, usted lo dirá, pero ¿lo está afirmando? ¿Realmente Santiago Uribe tiene que ver en ese homicidio? Vélez: No, no, ahí no tiene que ver nada ese señor.
Minuto 57:28 al 58:35 – Magistrado: “¿Esta reunión más o menos en qué año ocurrió? Este encuentro con Iván Cepeda al que nos estamos refiriendo” Vélez: Eso fue el año pasado Magistrado: ¿El año pasado? Vélez: Sí señor Magistrado: ¿Es decir, 2015? (Parte inaudible). A mí me llevaron a una diligencia Magistrado: ¿Recuerda en qué época más o menos? Vélez: Yo le hago llegar el papelito. Comuníquese con el abogado mío por ¿cómo es que llaman eso? Por fax, o algo así Magistrado: ¿Cuál es el nombre de su abogado? Vélez: “Samuel Arturo Sánchez Cañón Magistrado: Pero ese papelito, ese papelito, digamos, ¿qué refleja, qué indica el papelito? Vélez: Viene el sello de la… Magistrado: ¿Su ingreso a La Picota? Vélez: No, es cuando cuando a uno lo llaman, por eso le digo, es cuando a uno lo llaman allá a que, a lo de abogados. ¿Sí me entiende? Es como el papelito que le dan, es decir, la cita pues, vaya… Magistrado: La boleta de citación Vélez: Eso, eso. Ahí está y ahí está la fecha y el sello de la guardia. Hasta la hora está. La hora Magistrado: Correcto
Minuto 58:35 al 59:59 – Magistrado: Pablo Hernán Sierra o Iván Cepeda le efectuaron algún ofrecimiento a cambio de que usted involucrara a Santiago Uribe en este homicidio de Cartagena? Vélez: Ah, claro que sí Magistrado: ¿Qué le ofrecieron? Vélez: Que porque ‘quesque’ a Alberto lo iban a mandar para Europa, yo no sé qué vaina Magistrado: No, no, pero a usted ¿Qué ofrecimiento? Vélez: No, por eso, que lo que le estaban haciendo a Alberto, que eso me lo daban pues a mí, que beneficios de que lo sacaban a uno por allá, le daban beneficios pues por allá en otro país, que yo no sé qué. Le dije, no, yo no quiero tener enredos con nadie. Yo siempre he dicho la verdad. Magistrado: ¿Quién concretó el ofrecimiento, Iván Cepeda o Alberto Guerrero? Vélez: Pues Alberto, porque Alberto me mostró unos papeles ahí, unas cosas ahí (sigue parte inaudible), mire, mire que que es que al doctor le colaboramos, pues que Iván, mire, mire los papeles. Yo les dije, no, no, a mí no me metan en esos enredos, que yo no tengo ni arte, ni parte que ver en eso, que en lo de la Guacharacas, que en lo del Aro, que esto, que lo otro, que habláramos de esas cosas. Yo les dije, no, no, no. Déjenme quieto. Magistrado: Varios hechos, no solamente para que comprometiera a Santiago en el homicidio de Cartagena, sino en otros hechos Vélez: Sí, por eso, que uno hablara de él, mejor dicho. O sea, como enredar uno a la persona prácticamente.
Ver: Revelaciones: se desmorona el proceso contra Diego Cadena y el expresidente Álvaro Uribe